Los Mejores Exchanges de Criptomonedas en Cuba [2025]

En Cuba, el interés por las criptomonedas ha crecido en los últimos años, especialmente como alternativa para acceder a servicios financieros internacionales y proteger ahorros ante las restricciones económicas. Sin embargo, el acceso a exchanges y métodos de pago está limitado debido a sanciones y regulaciones específicas.

En esta guía te contamos cuáles son los mejores exchanges que podés usar desde Cuba, cómo operar con ellos y qué cuidados tener en cuenta.


🥇 Mejores Exchanges para usar en Cuba

1. Binance

La plataforma más completa y con mayor variedad de criptomonedas.

  • Soporte en español
  • Métodos P2P que permiten comprar con métodos locales y tarjetas internacionales
  • Amplia oferta de criptomonedas y productos financieros

🔗 Abrí tu cuenta en Binance


2. LocalBitcoins (P2P)

Muy popular para comprar y vender bitcoin directamente con otros usuarios.

  • Facilita pagos en efectivo y otros métodos disponibles en Cuba
  • Seguridad en transacciones peer-to-peer
  • Plataforma con reputación mundial

🔗 Visitar LocalBitcoins


3. Paxful (P2P)

Similar a LocalBitcoins, permite comprar Bitcoin y otras criptos con métodos locales.

  • Soporta múltiples formas de pago
  • Sin comisiones para compradores
  • Ideal para usuarios con acceso limitado a bancos tradicionales

🔗 Registrarse en Paxful


4. Huobi

Exchange internacional con buena reputación y variedad de activos.

  • Amplia selección de criptomonedas
  • Opciones de trading avanzado
  • Métodos P2P para pagos flexibles

🔗 Registrarse en Huobi


🇨🇺 ¿Son legales las criptomonedas en Cuba?

Actualmente, el gobierno cubano no tiene una regulación clara que permita o prohíba las criptomonedas, pero:

  • Hay un reconocimiento creciente de su uso en la economía informal y privada.
  • Se recomienda operar con precaución y estar atentos a posibles cambios legales.
  • El acceso a métodos de pago tradicionales está restringido, por lo que el P2P es la vía más usada.

💳 Métodos de Pago en Cuba

Método de Pago Exchanges Compatibles
Tarjetas internacionales Binance P2P, Huobi P2P
Efectivo / pagos locales Paxful, LocalBitcoins
Criptomonedas Todas las plataformas

🔐 Consejos de Seguridad

  • Usá autenticación de dos factores (2FA).
  • No compartas claves privadas ni frases semilla.
  • Realizá transacciones con usuarios con buena reputación en plataformas P2P.
  • Considerá usar wallets frías para guardar criptos a largo plazo.

💡 Criptomonedas más populares en Cuba


❓ Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar Binance en Cuba?
Sí, especialmente la función P2P es útil para usuarios cubanos.

¿Existen exchanges cubanos?
No hay exchanges oficiales cubanos grandes, el acceso es principalmente a plataformas internacionales.

¿Se puede comprar con efectivo?
Sí, a través de plataformas P2P como LocalBitcoins y Paxful.


✅ Conclusión

Aunque el acceso a servicios financieros es limitado en Cuba, las criptomonedas ofrecen una alternativa para mover y preservar valor. Usar exchanges con opciones P2P es la mejor vía para operar, siempre tomando precauciones de seguridad.

Turismo en Cuba: Historia, Ritmo y Belleza Caribeña

Cuba es una isla caribeña fascinante, llena de historia, música, arquitectura colonial y playas de ensueño. Este destino ofrece una mezcla única de tradición, cultura vibrante y naturaleza impresionante, ideal para viajeros que quieren sumergirse en un ambiente auténtico y lleno de vida.


📍 ¿Por qué visitar Cuba?

  • Ciudades coloniales declaradas Patrimonio de la Humanidad como La Habana y Trinidad.
  • Playas vírgenes y arrecifes para el descanso y el buceo.
  • Música, danza y festivales culturales vibrantes.
  • Paisajes naturales únicos, desde montañas hasta cayos y manglares.
  • Un viaje en el tiempo con autos clásicos y arquitectura de época.
  • Gastronomía criolla y café cubano reconocido mundialmente.

🌞 Mejor época para visitar

  • Temporada seca (noviembre a abril): clima ideal, menos lluvias y temperaturas agradables.
  • Temporada húmeda (mayo a octubre): lluvias intensas y posibilidad de huracanes, aunque las lluvias suelen ser pasajeras.

✈️ Cómo llegar a Cuba

  • Principal aeropuerto: Aeropuerto Internacional José Martí (HAV) en La Habana.
  • Otros aeropuertos: Varadero, Santiago de Cuba, Holguín.
  • Vuelos directos desde América, Europa y Canadá.

🏞️ Principales destinos turísticos en Cuba

🟡 La Habana

  • Capital vibrante con su Malecón, el casco histórico (Habana Vieja), plazas y fortalezas.
  • Museos, bares con música en vivo, y una arquitectura colonial y republicana impresionante.
  • Autos clásicos y calles empedradas que transportan al pasado.

🟡 Varadero

  • Una de las playas más famosas del Caribe, con 20 km de arena blanca y aguas turquesas.
  • Resorts all-inclusive, deportes acuáticos y vida nocturna.
  • Ideal para familias y turismo de relax.

🟡 Trinidad

  • Ciudad colonial Patrimonio de la Humanidad, con calles empedradas y casas coloridas.
  • Cerca de la Reserva Natural Topes de Collantes para senderismo y cascadas.
  • Ambiente bohemio con cafés y música en vivo.

🟡 Cayo Coco y Cayo Santa María

  • Cayos paradisíacos con playas tranquilas y aguas cristalinas.
  • Resorts exclusivos y actividades de snorkel y buceo.
  • Parte del archipiélago Jardines del Rey.

🟡 Viñales

  • Región de paisajes naturales con mogotes (formaciones rocosas) y plantaciones de tabaco.
  • Turismo rural y aventuras al aire libre: cabalgatas, senderismo, y visitas a cuevas.
  • Un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza.

🟡 Santiago de Cuba

  • Segunda ciudad más grande con fuerte identidad cultural.
  • Música tradicional cubana y carnavales.
  • Monumentos históricos y arquitectura colonial.

🍽️ Gastronomía típica cubana

  • Ropa vieja (carne deshebrada en salsa).
  • Moros y cristianos (arroz con frijoles negros).
  • Tostones (plátanos fritos).
  • Lechón asado y mariscos frescos.
  • Café cubano intenso y mojitos o daiquiris como cocteles típicos.

🧳 Presupuesto estimado

Tipo de viajero Alojamiento Comida Transporte Actividades Total diario USD
Mochilero $10–$30 $5–$12 $3–$10 $5–$15 $23–$67
Estándar $35–$70 $15–$25 $10–$20 $15–$35 $75–$150
Confort $80+ $30+ $20+ $40+ $170+

🚍 Transporte y cómo moverse

  • Autobuses Viazul entre ciudades principales.
  • Alquiler de coches (requiere licencia internacional y se recomienda reservar con anticipación).
  • Taxis y “almendrones” (autos clásicos compartidos).
  • Bicicletas y motos para trayectos cortos.

🌱 Turismo sostenible en Cuba

  • Proyectos de conservación de ecosistemas marinos y terrestres.
  • Turismo rural comunitario, especialmente en Viñales y zonas montañosas.
  • Apoyo a iniciativas culturales y preservación del patrimonio histórico.

💡 Consejos para viajeros

  • Cambiar moneda en lugares oficiales, evitar el cambio en la calle.
  • Llevar efectivo y tarjetas compatibles, el acceso a internet es limitado.
  • Respetar las tradiciones locales y ser amigable con la comunidad.
  • Probar la comida en paladares (restaurantes familiares).
  • Tener paciencia con los servicios y disfrutar el ritmo relajado cubano.

✅ Conclusión

Cuba es un destino caribeño único que mezcla historia, cultura y naturaleza con un ambiente inigualable. Desde las calles llenas de música de La Habana hasta las playas cristalinas y los paisajes rurales, es un país que invita a descubrir su alma a través del viaje.

Comprar Bitcoin en Cuba

Comprar Bitcoin en Cuba puede ser un proceso interesante y aquí te dejo una guía paso a paso para hacerlo:

1. Elige una Plataforma de Intercambio (Exchange)

En Cuba, puedes usar plataformas de intercambio P2P (persona a persona) como Binance P2P o Qbita. Estas plataformas permiten a los usuarios comprar y vender Bitcoin directamente entre ellos.

2. Regístrate y Verifica tu Cuenta

  • Binance P2P: Regístrate en Binance. Verifica tu cuenta proporcionando tu correo electrónico y una identificación oficial.
  • Qbita: Descarga la aplicación Qbita y sigue los pasos para registrarte y verificar tu cuenta.

3. Encuentra una Oferta de Compra

  • En Binance P2P, ve a la sección de mercado P2P y selecciona “Comprar BTC”. Filtra las ofertas según el método de pago que prefieras.
  • En Qbita, busca ofertas de vendedores que acepten pesos cubanos (CUP) o MLC.

4. Realiza el Pago

  • Una vez que encuentres una oferta adecuada, realiza el pago al vendedor según las instrucciones proporcionadas. Esto puede incluir transferencias bancarias, pagos móviles, o incluso efectivo.

5. Confirma la Transacción

  • Después de realizar el pago, confirma la transacción en la plataforma. El vendedor liberará los Bitcoins a tu billetera una vez que verifique el pago.

6. Seguridad y Almacenamiento

  • Asegúrate de transferir tus Bitcoins a una billetera segura. Puedes usar billeteras móviles como Trust Wallet o billeteras de hardware para mayor seguridad.

Consejos Adicionales

  • Únete a Comunidades Locales: Participa en grupos de Telegram o foros locales para obtener consejos y estar al tanto de las mejores prácticas.
  • Mantén tu Información Segura: Nunca compartas tus claves privadas y asegúrate de usar autenticación de dos factores (2FA) en todas tus cuentas.

Espero que esta guía te sea útil. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?

Cuántos celulares se pueden entrar a Cuba sin pagar

Las regulaciones aduaneras en Cuba, al igual que en otros países, establecen límites sobre la cantidad de dispositivos electrónicos, incluyendo celulares, que puedes llevar contigo sin incurrir en impuestos o deberes de importación. Estos límites pueden variar y están sujetos a cambios, por lo que es importante consultar con la aduana cubana o la embajada de Cuba en tu país para obtener la información más actualizada antes de viajar.

Hasta mi última actualización en septiembre de 2021, los viajeros que ingresaban a Cuba generalmente podían llevar uno o dos teléfonos celulares con ellos sin pagar impuestos de importación. Sin embargo, si llevabas más de eso o si los teléfonos tenían características que las autoridades cubanas consideraban comerciales, podías estar sujeto a impuestos y deberes de importación.

Recuerda que las regulaciones aduaneras pueden cambiar, y estas pautas pueden haberse actualizado desde entonces. Por lo tanto, te recomiendo verificar las regulaciones más recientes con las autoridades aduaneras o la embajada de Cuba antes de tu viaje para asegurarte de cumplir con las regulaciones vigentes. Esto te ayudará a evitar problemas en la aduana al ingresar a Cuba.

Reputación Digital Cuba

La reputación digital de Cuba se refiere a la percepción que los usuarios tienen sobre la presencia en línea de empresas, organizaciones y personas de Cuba en Internet.

Cuba es un país que ha experimentado un crecimiento significativo en la adopción de tecnologías digitales y la conectividad a Internet en los últimos años, aunque todavía existe una limitada infraestructura y acceso a la red en comparación con otros países de la región.

En cuanto a la reputación digital de las empresas y organizaciones de Cuba, es importante tener una presencia en línea sólida y coherente, que permita a los usuarios encontrar fácilmente información relevante sobre su marca y sus productos o servicios. Sin embargo, el acceso limitado a Internet en Cuba puede dificultar la creación de una presencia en línea efectiva.

En cuanto a la reputación digital de las personas en Cuba, es importante ser conscientes de la huella digital que dejamos en línea y cuidar nuestra presencia en redes sociales y otros sitios web. Dado el acceso limitado a Internet, la mayoría de la población cubana no tiene una presencia significativa en línea.

En general, la reputación digital de Cuba está en desarrollo y hay muchas oportunidades para mejorar la presencia en línea de empresas, organizaciones y personas en el país. A medida que la conectividad a Internet continúa mejorando y la infraestructura digital se expande, se espera que la reputación digital de Cuba mejore y crezca en los próximos años.

Reputación Online Cuba

La reputación online es un tema muy importante en la era digital actual, ya que la mayoría de las personas busca información en línea antes de tomar decisiones importantes, como comprar un producto o contratar un servicio. En el caso de Cuba, la reputación online del país puede verse influenciada por varios factores, como la calidad de la conexión a internet, la presencia de empresas locales en línea y la cobertura de noticias en línea.

Si hablamos específicamente de la reputación online de las empresas cubanas, es importante que se aseguren de tener una presencia sólida en línea, con sitios web profesionales y cuentas activas en redes sociales. Sin embargo, debido a las restricciones del gobierno en el acceso a internet y la limitada presencia en línea de las empresas locales, la reputación online de las empresas cubanas puede ser más difícil de gestionar en comparación con otros países.

En cuanto a la reputación online del país en general, Cuba es conocida internacionalmente por su cultura y su historia, así como por su hermosa arquitectura colonial. Sin embargo, también puede haber noticias sobre la situación política y económica del país, así como sobre las restricciones a las libertades civiles y los derechos humanos.

En resumen, la reputación online de Cuba puede verse limitada por los factores mencionados anteriormente, lo que puede ser un desafío para las empresas y la percepción global del país en el mundo digital.