30 Consejos para influir en el elector en Internet

Elector, ¿Cómo influenciarlo? El pueblo está desacreditado de la política que se presenta hoy. Corrupción, crisis económica y moral asolan al gobierno. Frente a este escenario desfavorable los candidatos deben desdoblarse para transmitir sus propuestas y plan de gobierno de forma eficaz. ¡Si es necesario influenciar al elector en un corto espacio de tiempo! ¿Pero como?

30 Consejos para influir en el elector

El arte de hablar e influenciar a las personas es la principal arma que un candidato puede tener para transmitir sus ideas y hacer que los electores crean en sus propuestas y tengan una esperanza.
Por supuesto que sólo hablan y no muestran resultados visibles que muestran que, de hecho, tiene experiencia y puede realmente hacer cambios importantes en la sociedad, un discurso sin un indicio comprobado vuelve débil.
Con el avance de las nuevas tecnologías y aumentar el acceso a la Internet y las redes sociales, es imperativo que los candidatos saben cómo utilizar las plataformas y herramientas digitales para amplificar su imagen y crear oportunidades para hablar con el votante.
En Internet hay que usar varios aspectos de la comunicación. El candidato que mejor sepa relacionarse con el elector en línea, podrá conseguir un número expresivo de simpatizantes y posibles votantes.
Los consejos que aparecen a continuación, forman parte del libro Cómo hacer amigos e influir en las personas. Uno de los libros más leídos en el mundo escrito por Dale Carnegie en 1936. Este libro es tan impactante e importante para poner en práctica su enseñanza, cambiará significativamente la forma en la campaña de un candidato.

3 Técnicas fundamentales para tratar con las personas

  1. No critique, no condene, no se queje (a nadie le gusta el candidato que sólo habla mal de la situación actual pero no muestra ninguna solución)
  2. Aprecie honestamente y sinceramente (La mayoría de los candidatos ya tienen sus propuestas formateadas y raramente escuchan las demandas de las personas)
  3. Despertar un fuerte deseo de la otra persona (¿Qué motiva a los electores a votar por un candidato? Porque el dinero? Vota)

6 Principios para convertirse en una persona más amigable

  1. Conviértete verdaderamente interesado en la otra persona (Sólo así para conectar con los votantes)
  2. Sonrisa (Muchos candidatos ni siquiera pueden grabar un vídeo y publicar en redes sociales, hay que tener empatía con el elector)
  3. Recuerde que el nombre de una persona es para ella el sonido más dulce e importante que existe en cualquier idioma. (¿Cómo el candidato trata a las personas?)
  4. Sea un buen oyente. Incentive a las personas a hablar sobre ellas mismas (¿Cuáles son las demandas del público objetivo del candidato?)
  5. Habla de cosas que interesen a la otra persona (Sólo una cosa llama la atención de un elector: la resolución de sus problemas)
  6. Hacer que la otra persona se siente importante y hágala con sinceridad (Es importante que el candidato traiga al elector para participar del proyecto político – pero sin compra de voto o promesas de empleo infundadas)

12 Principios para conquistar a la gente para su modo de pensar

  1. La única manera de ganar una discusión es evitándola (Pero lo que más sucede en época de campaña es golpear boca sobre partido político, quién es de derecha o izquierda y asuntos burocráticos políticos)
  2. «Respete la opinión de los demás, nunca diga:» Usted está equivocado «(Principio básico para la conexión con las personas, pero que sólo es posible cuando un candidato tiene argumentos para sus propuestas)
  3. Si está equivocado, reconozca su error rápido y enfáticamente (Carácter y humildad son puntos fundamentales en un candidato)
  4. Comience de manera amigable (las críticas políticas no ayudarán en el proceso de la campaña electoral.
  5. Consiga que la otra persona diga «sí, sí», inmediatamente (Presente ideas y propuestas lógicas y posibles)
  6. Deje a la otra persona hablar durante buena parte de la conversación (Así es posible entender lo que realmente interesa a un elector)
  7. Deja que la otra persona sienta que la idea es de ella (Importante en la construcción de líderes!)
  8. Busque honestamente ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona (Secreto del arte de la influencia)
  9. Sea receptivo a las ideas y deseos de la otra persona (Sugerencia para la composición de un equipo y militancia fuertes)
  10. Apele para los más nobles motivos (Sólo será posible con discurso y argumentos sinceros y honestos)
  11. Dramatize sus ideas (Use gestos, imágenes, vídeos, presentaciones)
  12. Lance, con tacto, un desafío (Lo que realmente hace que la gente siga a un candidato o político)

9 Principios de liderazgo

  1. Comience con un elogio o una apreciación sincera
  2. Llame la atención sobre los errores de las personas de manera indirecta
  3. Hable acerca de sus errores antes de criticar a los de otras personas
  4. Hacer preguntas en lugar de dar órdenes
  5. Permita que la persona guarde su propio prestigio
  6. Elogie el menor progreso y elogia todo el progreso; Ser «sincero en su apreciación y pródigo en su alabanza»
  7. Proporcione a la otra persona una buena reputación para ella velar
  8. Emplea el incentivo. Haga el error fácil de corregir
  9. Haga que la otra persona se siente feliz realizando lo que usted sugiere

«El trabajo de un líder, generalmente, incluye cambiar las actitudes y el comportamiento de las personas»


8 Beneficios que tendrá con estos consejos:

  1. Lo sacará de la rutina mental, dándole nuevos pensamientos, nuevas visiones y nuevas ambiciones
  2. Hacer más fácil a usted hacer amigos rápida y fácilmente
  3. Aumentar su popularidad
  4. Ayudará a conquistar personas para pensar de su modo
  5. Aumentar su influencia, su prestigio y su habilidad para conseguir las cosas
  6. Ayudará a acabar con las quejas, a evitar discusiones ya mantener las formas de contacto humano agradables y amenas
  7. Hará de usted un orador mejor y un conversador más interesante
  8. Le ayudará a despertar el entusiasmo entre sus compañeros

Consejos para el libro Cómo hacer amigos e influir en las personas – 52ª edición actualizada de Dale Carnegie
¿Qué crees de estos consejos?

Este contenido te ha ayudado?

Deja un comentario, en el espacio abajo, con tu duda.
¡Será un placer contestar su pregunta!

Cómo empezar tu Pre Campaña en Internet ?

¡La Pre Campaña Electoral ya ha comenzado! Y la mayoría de los candidatos y políticos, apenas empezaron a planificar sus acciones en internet. El año es de crisis económica y reserción. Por eso apostar en blogs y redes sociales es la gran salida para los candidatos. Pero ya sabes cómo a iniciar una campaña previa en Internet?

Cómo empezar su Pre Campaña en Internet

Los cinco pasos siguientes son a importancia más básico y fundamental para el inicio de una campaña en línea antes de una manera profesional.
Son estrategias que, bien usadas y articuladas entre sí, podrán:

  • Ampliar la imagen del candidato en Google y las redes sociales
  • Crear múltiples canales de interacción con el elector
  • Segmentar a los votantes objetivo y crear contenido específico para ellos
  • Promover debates para conocer las opiniones y sugerencias de la población
  • Crear oportunidades para captar la atención de los indecisos
  • Defender posicionamiento y ataques de adversarios y opositores
  • Mantener un diálogo con el público objetivo hasta el día de la votación

Entonces vamos a un guión básico para que usted pueda comenzar inmediatamente una campaña electoral en Internet?

1.Registre un dominio

Registrar un dominio es el primer paso para crear una identidad en Internet. Si usted piensa en, realmente, seguir una carrera pública ésta es la primera estrategia a seguir.

Pero, ¡atención!

Evite los dominios del tipo:

www.candidatofulano + númerodecandidatura.com
www.alcaldefulano.com
www.diputadofulano.com
o el peor de todos www.blogdefulano.com

Lo ideal es sólo registrar el nombre que el candidato va a competir en la campaña. Así, usted no pierde el dominio si concurre a otros cargos en el futuro.
O si no es elegido, y es la intención del candidato, continuar el trabajo con el mismo dominio. (Lo que es la estrategia más importante para aquellos que realmente anhelan una carrera política)

2. Cree una plan de contenidos

Aquí está uno de los mayores problemas de los candidatos. No saben qué escribir. No conocen las necesidades o deseos de su posible elector. Hablan más de eventos que participaron, fiestas, reuniones entre otros.
La gente quiere ser escuchada.

El pueblo esta cansado de candidatos sin contenido, expresividad.

Cree una planificación de contenido y responda preguntas como:

  • ¿Cuál es el mayor interés del elector de mi región?
  • ¿Cómo puedo presentarme de una manera más inteligente e influyente?
  • ¿Cuáles son los cambios que el elector desea, espera?

3.Crea un Blog


Después de definir el contenido y el público objetivo, el candidato, o su equipo, necesita una plataforma para gestionar toda la información y conectarse a sus redes sociales.
El blog es la base más importante en Internet. Toda la campaña de marketing digital electoral debe comenzar por un blog. ¿Por qué?Con el blog usted puede:

  • Tener una identidad en Internet
  • Un formato fácil y rápido de exponer ideas, proyectos, acciones
  • Hablar con los electores, simpatizantes e indecisos
  • Divulgar vínculos del contenido en las principales redes sociales como Facebook y Youtube
  • Recibir comentarios y contestarlos (y también indicar enlaces a causas específicas, segmentando aún más los votantes)
  • Identificar nuevas oportunidades con otros grupos
  • Mostrar, dependiendo del nivel del trabajo en línea, fuerza, influencia y crear opciones de alianzas (aquí es donde partidos y políticos invitan a los candidatos que están organizados y demuestran una estructura digital consistente)
  • Registrar a los votantes y mantener contacto de forma segmentada con ellos
  • ¡Hacer búsquedas y mucho más!  

4.Crea una Fanpage en Facebook

Facebook es una red social donde la interactividad (dependiendo del grado de interés en su contenido) ocurre muy rápido. Crear una página de fans es una parte integral de la estrategia electoral digital.
Facebook tiene varios formatos de interacción que muchos candidatos y hasta personas con más conocimiento en redes sociales desconocen.

Tu puedes:  

  • Se comunica con toda su base de votantes prácticamente en tiempo real
  • Participar en grupos segmentados y descubrir nuevos públicos
  • Publicar texto, imagen y vídeo
  • Hacer transmisión en vivo (depende de la liberación)

Utilizar las herramientas de publicidad – Facebook Ads
Observación:

No se engañe con me gustas, comentarios y seguidores en su fanpage.
¡No significan votos concretos!

Es necesario mucho trabajo y dedicación para:

 

  • Captar personas a través de asuntos de interés de ellas
  • Medir el interés real de estas personas y validar si realmente son votantes potenciales
  • Mantener a estas personas conectadas con usted a través de su contenido hasta el día de la votación.

5.Crea un canal en Youtube

 

¿Qué tal tener el propio canal de televisión del candidato rodando las propuestas, debates, entrevistas, opiniones 24 horas al día los sábados, domingos y festivos? ¿Se ve bien?

El video es el medio que más se concecta a las personas. No es casual que el youtube tenga más audiencia que todos los canales de televisión abierta de Argentina!

Por lo tanto, utilice este formato junto a las otras plataformas y herramientas digitales para potenciar la imagen en línea del candidato y crear oportunidades para conectarse a los votantes e indecisos.

Hay que anticiparse y comenzar tan pronto como sea posible las acciones de la campaña electoral en Internet. Esto es porque para proyectar a tiempo es fundamental la preparación del contenido – texto, imágenes, audios y vídeos – para que las herramientas de búsqueda puedan indexar las informaciones y así proyectar al candidato.

Este contenido te ha ayudado?

Deja un comentario, en el espacio abajo, con tu duda.
¡Será un placer contestar su pregunta!

 

Cómo conectar con los votantes en Internet en 7 pasos?

Los votantes: Como el candidato puede conectar con ellos en tiempos de Odebrecht, corrupción, sobornos, periodistas pagos, entre otros? Los electores buscan candidatos que se conecten y estén alineados con sus demandas.

Cómo conectar con los votantes en Internet en 7 pasos

El desafío que políticos, candidatos y profesionales encuentran en el momento de hacer la campaña digital es cómo conectarse con los votantes en Internet.

A falta de trece meses (julio 2018) para las elecciones primarias del 2019 en Argentina (Agosto 2019), muchos buscan intentar acercar al candidato con personas que pueden votar en él, pero no logran éxito.

Esto se debe a que algunos principios se deben delimitar antes de que la campaña comienza en Internet y, posteriormente, cuando el campo está preparado para hacer el nombre del futuro elegido.

¿El candidato es conocido?

Nuestro primer cuestionamiento es anterior a cualquier tipo de trabajo digital. Sin eso es imposible hacer una campaña electoral objetiva. ¡El candidato necesita ser conocido! Y ese «ser conocido» debe ser validado a fin de comprobar cuál es la real amplitud de la reputación del candidato.
Es importante estar atento si el candidato es conocido en su ambiente de convivencia: está integrado en el trabajo, contribuye con el barrio, participa de acciones de la iglesia (grupos de jóvenes, parejas, entre otros), se voluntaria en proyectos sociales y principalmente, si hay apoyo de la familia y de los amigos. Sabiendo si estas personas están al lado del candidato, podemos ir a Internet.

¿Se reconoce el liderazgo del candidato?

No hay muchos contactos, varias personas disfrutando de la página de Facebook o el vídeo de Youtube si no hay un reconocimiento efectivo de la dirección del candidato.
Por ejemplo, el postulante a un cargo político tiene 50 mil seguidores en su página. Sin embargo, a la hora de marcar un encuentro, ni 500 personas aparecen, menos del 1%. Esto es un liderazgo no reconocido.

¡El líder es el que hace!
Y no el que simplemente promete.

Un liderazgo reconocido es cuando las personas se sienten representadas por el candidato. Ellas confían y recurren a él cuando necesitan una solución para sus demandas.

Cuando el candidato (líder) habla, las personas sienten confianza, verdad en su discurso y se preocupan de estar cerca y divulgar sus ideas.

Sin un liderazgo reconocido, la actuación en internet será laboriosa. Simplemente porque el candidato no tendrá qué hablar o mostrar.

¿El candidato está alineado con las necesidades de los votantes?

El candidato debe estar alineado con los intereses del público objetivo. Y eso no significa hacer una lista de promesas para intentar «seducir» a los votantes en la víspera de las elecciones.

¡No es sólo ser famoso!

Es necesario la comprobación de un trabajo reconocido por las personas y que promueva transformación social:

  • En los últimos años, ¿qué trabajo con grupos, segmentos o asociaciones el candidato estuvo involucrado?
  • ¿Cuáles fueron los resultados que la sociedad, grupos, segmentos tuvieron por intermedio del candidato?
  • ¿Las personas reconocen la actuación del candidato como diferencial en la resolución de problemas?
  • ¿Cuál es el legado del candidato?

Se percibe que si el candidato no tiene una historia no tendrá que divulgar (contenido que promueve el compromiso con los votantes) en Internet o redes sociales. (Y eso ya está sucediendo con varios postulantes, que simplemente creen que hacer campaña electoral digital es estar en facebook … por ejemplo)

¿El candidato conoce las funciones del cargo?

Parece obvio, pero la mayoría de los candidatos desconocen las atribuciones de los cargos a los que pretende concurrir.
Usted puede preguntar: ¿Pero qué tiene que ver con hacer campaña electoral en Internet? Todo!

Entender cuáles son las prerrogativas del cargo hace que el candidato demuestre seguridad y preparación para debatir con los votantes. Además de proporcionar más opciones de contenido para el candidato a divulgar en Internet y redes sociales.

Reputación digital

La reputación digital se refiere a cuán bien posicionando en Internet el candidato esta. ¿Qué concepto tiene la gente del candidato. Lo que pesan y cómo interactúan con él. ¿Cuál es el nivel de compromiso y retroalimentación.

Detalles que usted debe evaluar:

  • ¿Tiene un blog? ¿Cuántas visitas diarias?
  • ¿El contenido es de interés para los votantes (público objetivo)?
  • ¿El candidato está en qué redes sociales?
  • ¿Cuáles redes sociales tienen mayor adherencia?
  • ¿Cómo gestiona los contactos?
  • ¿Cómo gestiona los segmentos?
  • ¿Cómo se comunica semanalmente con las personas?

Compromiso y coherencia

Básicamente, el compromiso asumido por el candidato debe ser coherente con lo que él cree.
Por ejemplo: un perfil conservador es incoherente con propuestas sobre despenalización de las drogas, mientras que un progresista tiene su muerte política decretada si es contra la unión civil homosexual (esto en el ámbito federal, imagina cuántas cosas pasan en la esfera estatal).
El compromiso alineado a la coherencia es tan importante que el mayor especialista en el arte de la persuasión, Robert Cialdini, afirmó:
La incoherencia es comúnmente vista como un rasgo de personalidad no deseada.
La persona cuyas creencias, palabras y acciones no concuerda es vista como confusa, hipócrita e incluso mentalmente enfermo.
Por otro lado, un alto grado de coherencia suele estar asociado a la fuerza personal e intelectual.
Es la base de la lógica, la racionalidad, la estabilidad y la honestidad.

¿Qué es lo que el candidato debe divulgar en Internet?

Por último, la máxima es: Internet es un campo extraordinario a ser trabajado cuando hay contenido. Para conectarse con los electores, el candidato debe estar alineado con sus intereses.
¡Ser líder! Antes de hacer por los demás, hacer por sí mismo, mostrando coherencia.
Recuerde,

La Campaña Electoral Digital comienza en el mundo físico

Y no en Internet! La Internet puede amplificar y validar la intención del elector en votar por el candidato. Pero es necesario que el contenido divulgado sea del interés del público objetivo.