DAI a pesos argentinos

Cómo convertir o vender DAI a pesos argentinos en 2025, con opciones claras y prácticas:


💸 Cómo Convertir DAI a Pesos Argentinos (ARS) – Guía 2025

1. ¿Qué es DAI?

DAI es una stablecoin descentralizada vinculada 1:1 al dólar estadounidense (USD), muy usada en el ecosistema DeFi. Pero, ¿cómo pasar tus DAI a pesos argentinos para disponer de efectivo o saldo bancario? Aquí te cuento las mejores formas.


2. Plataformas para vender DAI y recibir pesos argentinos

a) Exchanges con soporte para ARS

  • Binance
    Podés vender DAI en el mercado Spot por USDT, BTC o directamente por pesos argentinos (ARS) si el par está disponible. Después retirás a tu cuenta bancaria o billetera local.
    En Binance P2P, también podés ofertar tus DAI y vender a usuarios que pagan en pesos .
  • Ripio
    Plataforma argentina que acepta DAI y permite venta directa a pesos con transferencia bancaria o Mercado Pago.
  • Buenbit
    Exchange argentino muy popular para comprar/vender stablecoins como DAI, con retiros rápidos a cuentas argentinas.

b) Plataformas P2P

  • Usá el mercado P2P de Binance o LocalBitcoins para vender DAI.
  • Elegí compradores con buena reputación y métodos de pago confiables como Transferencia bancaria o Mercado Pago.

3. Proceso general para vender DAI a ARS

  1. Transferí DAI a la billetera del exchange o plataforma P2P.
  2. Creá una orden de venta por la cantidad que querés cambiar.
  3. Elegí el método de pago para recibir pesos argentinos.
  4. Confirmá la operación y espera la acreditación en tu cuenta o billetera.
  5. Retirá el dinero a tu cuenta bancaria o usá la app del exchange.

4. Consideraciones y consejos

  • Las comisiones suelen ser bajas, pero siempre revisá las tasas de cambio y fees.
  • Usá plataformas reconocidas para evitar estafas.
  • Confirmá que el comprador o plataforma soporte DAI, ya que a veces solo aceptan USDT o USDC.
  • Tené paciencia en operaciones P2P, algunas pueden tardar más dependiendo del método de pago.

5. ¿Y si querés convertir DAI a pesos sin exchange?

Podés:

  • Cambiar DAI por USDT en Binance o tu wallet y luego vender USDT, que suele tener mayor liquidez en ARS.
  • Usar apps de cripto pagos que acepten DAI y retiren en pesos argentinos.

🔍 Conclusión

Convertir DAI a pesos argentinos es simple si usás exchanges locales o el mercado P2P. Binance, Ripio y Buenbit son buenas opciones para hacer la operación rápida, segura y con las mejores tasas. Siempre verificá las comisiones y la reputación de las plataformas o compradores.

DAI o USDT

Aquí te dejo un resumen claro sobre la comparación entre DAI y USDT, dos de las stablecoins más populares en el mundo cripto:


🤔 DAI o USDT – ¿Cuál Stablecoin Conviene Usar?

🔹 ¿Qué es USDT?

  • USDT (Tether) es la stablecoin más usada y conocida.
  • Está respaldada por reservas en dólares y activos líquidos según la empresa emisora.
  • Tiene una gran liquidez y aceptación en la mayoría de exchanges.
  • A veces ha generado controversias por transparencia en sus reservas.

🔹 ¿Qué es DAI?

  • DAI es una stablecoin descentralizada emitida por MakerDAO en la blockchain de Ethereum.
  • Se respalda por colaterales en criptomonedas bloqueadas en smart contracts (como ETH, USDC, etc.).
  • No depende de una empresa emisora, es una moneda más transparente y descentralizada.
  • Tiene mecanismos automáticos para mantener su paridad con el dólar.

⚖️ Comparativa Rápida

Característica USDT DAI
Emisor Empresa centralizada (Tether) Organización descentralizada (MakerDAO)
Respaldo Reservas en USD y activos fiat Criptomonedas como colateral
Redes disponibles Multichain (Ethereum, Tron, BSC, etc.) Principalmente Ethereum y compatibles
Liquidez Muy alta Alta, pero menor que USDT
Transparencia Cuestionada por algunos Alta (open source y audited)
Riesgo regulatorio Más expuesto a regulaciones por ser centralizado Menor riesgo por ser descentralizado
Comisiones Baja, depende de red Similar, depende de red
Casos de uso Trading, pagos, transferencias Trading, DeFi, préstamos descentralizados

🧠 ¿Cuál conviene usar?

  • Si buscás máxima liquidez y uso general:
    USDT es la stablecoin más aceptada y rápida para trading o transferencias. Ideal para exchanges grandes.
  • Si querés una stablecoin más segura y descentralizada:
    DAI es ideal para usar en protocolos DeFi, préstamos o si te preocupa la centralización.
  • Para Argentina y Latinoamérica:
    Ambos se usan mucho, pero USDT es más común para comprar y vender rápido en plataformas P2P y exchanges locales.

💡 Consejo práctico

Si estás empezando, usar USDT es más fácil y con mayor soporte en plataformas. Para proyectos DeFi o si querés mayor seguridad y transparencia, usá DAI.

Comprar TRX con tarjeta

En esta guiá, sabras Cómo comprar TRX (TRON) con tarjeta en Binance, pensada para usuarios de Argentina y toda Latinoamérica:


💳 Cómo Comprar TRX con Tarjeta en Binance – Guía 2025

✅ Paso a paso básico:

  1. Registrate e iniciá sesión en Binance.
  2. Verificá tu cuenta (KYC) y activá la autenticación 2FA.
  3. Ir a “Comprar Cripto” → “Tarjeta de Crédito/Débito”.
  4. Seleccioná TRX y tu moneda (USD/ARS/u otra disponible).
  5. Ingresá los datos de tu tarjeta VISA o Mastercard.
  6. Revisá el monto, comisión y cotización.
  7. Confirmá la compra, resolvé el OTP con tu banco.
  8. Tus TRX se acreditarán en la billetera Spot.

Este procedimiento está documentado directamente en Binance.


📱 Alternativas con Google Pay / Apple Pay:

En lugar de tarjeta, podés optar por Google Pay o Apple Pay si están habilitados en tu región. El proceso es muy similar: seleccionás el método, confirmás y recibís tus TRX de forma instantánea .


⚠️ Limitaciones para usuarios de Argentina:

  • Si usás tarjetas argentinas, muchas veces Binance no las acepta directamente por restricciones bancarias .
  • Usuarios reportan que tarjetas virtuales (como Payoneer o Prex) no funcionan, pero al agregarlas vía el gateway “Paymonade” sí pudieron completar compras.

“Con paymonade me dejó” – usuario de Argentina (reddit.com)


🔄 Alternativas si la tarjeta falla:

  1. Bybit / Nexo / Kraken u otros exchanges: soportan tarjeta de crédito/débito con pago directo en TRX.
  2. Buy crypto con Google/Apple Pay.
  3. P2P: comprá USDT/USDC o BTC con tarjeta o transferencias, luego convertí a TRX dentro de Binance.

🧠 Tips para una compra exitosa:

  • Empezá con montos pequeños por la primera compra.
  • Verificá que la tarjeta esté en tu nombre, con datos claros y dirección sin caracteres extraños.
  • Si tu tarjeta falla en Binance, probá el método Paymonade del menú de pago.
  • Siempre habilitá 2FA y revisá las cotizaciones antes de confirmar.

📘 Comparativa rápida

Método Funciona para usuarios argentinos Comisiones Comentario
Tarjeta directo (Binance) ❌ A veces rechazada 1–3 % Rechazos frecuentes
Google/Apple Pay ⚠️ Depende región Similar Opcional, si está habilitado
Paymonade (tarjeta virtual) ✅ Puede funcionar Igual Muchos usuarios lo usan
Exchanges alternativos ✅ Sí 1–3 % Bybit, Nexo, Kraken
P2P + Spot trading ✅ Sí Baja Usa USDT y convertí a TRX

🔐 Resumen

Comprar TRX con tarjeta en Binance es rápido y seguro si tu tarjeta es aceptada. En Argentina pueden producirse rechazos, pero la solución de Paymonade suele funcionar.

Si no podés usar tarjeta directa, las alternativas más confiables son:

  1. Comprar en exchanges globales como Kraken o Bybit con tarjeta.
  2. Usar P2P para adquirir USDT/USDC y luego convertir a TRX en Binance.

 

Comprar TRX en Binance

Cómo comprar TRON (TRX) en Binance, con toda la info actualizada para que estes bien informado en 2025:


🚀 Cómo Comprar TRON (TRX) en Binance – Guía Paso a Paso 2025

💰 Precio Actual de TRX

  • En Binance, 1 TRX cuesta aproximadamente USD 0.27.

1. Creá tu cuenta Binance y verificá identidad (KYC)

  1. Descargá la app o entrá a Binance.com.
  2. Registrate con tu email o celular.
  3. Completá la verificación de identidad.
  4. Activá la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.

2. Depositá fondos en tu cuenta

Podés hacerlo de tres formas:

  • Criptomonedas: Transferí BTC, ETH, USDT, USDC u otra al wallet de Binance.
  • Tarjeta de débito/crédito o Google/Apple Pay. Binance permite compras directas .
  • Binance P2P: Compra USDT o USDC con pesos argentinos y luego cambiar por TRX.

3. Convertí fondos a TRON (TRX)

Opción A – Compra instantánea (Buy Crypto):

  1. Desde “Buy Crypto”, elegí TRX y tu moneda (USD, ARS, etc.).
  2. Seleccioná tarjeta o Google/Apple Pay.
  3. Confirmá el pago y automáticamente recibirás TRX .

Opción B – Mercado Spot:

  1. Andá a Trade → Spot.
  2. Buscá el par TRX/USDT (u otro que tengas).
  3. Elegí:
    • Orden de mercado: compra inmediata.
    • Orden límite: fijá el precio al que querés comprar.
  4. Ingresá la cantidad y confirmá.

Opción C – Convertir (modo simple):

  1. Usá la función “Convertir” en la app.
  2. Seleccioná TRX como destino y la cripto o dinero que tenés.
  3. Confirmá la operación.

4. Recibí y gestioná tu TRX

  • El TRX comprado estará disponible en tu billetera Spot.
  • Desde ahí podés:
    • Enviar a una wallet externa (asegurate de usar la red Tron).
    • Staking en Binance.US (yield ~6.1% APY).
    • Operar en DeFi o intercambiar por otras criptos.

 


✅ Tips útiles

  • Si comprás con tarjeta, verificá límites y comisiones.
  • Si usás P2P, elegí vendedores con buena reputación y pagá solo después de recibir el TRX.
  • Usá órdenes límite si buscás precios más bajos.
  • Activá 2FA y guardá tu clave en un lugar seguro.

🧭 Conclusión

Comprar TRON en Binance es simple, seguro y accesible desde cualquier lugar de Latinoamérica. Podés hacerlo mediante tarjeta, P2P, órdenes Spot o Convertir. Además, podés sacar rendimiento vía staking o mantener TRX como parte de tu estrategia cripto.

Comprar Litecoin con PayPal

Cómo comprar Litecoin (LTC) con PayPal, actualizado a 2025 y con múltiples opciones seguras:


💳 ¿Se puede comprar Litecoin con PayPal?

¡Sí!, aunque no se puede hacerlo directamente en Binance, existen varias formas confiables para hacerlo:


✅ Opción 1: Comprar LTC directamente desde PayPal (solo en EE.UU.)

  • PayPal permite comprar, vender, enviar y recibir LTC desde su app/web si tenés cuenta en EE.UU.
  • Pagás con saldo, cuenta bancaria o débito (no tarjeta de crédito).
  • Luego podés transferir tu LTC a una billetera externa .

Ventajas: facilidad, protección antifraude, y acceso directo.
Desventajas: solo disponible para usuarios de EE.UU.


✅ Opción 2: eToro – Compra con saldo de PayPal

  • eToro permite depositar fondos con PayPal y comprar LTC.
  • Registrate, depositá, buscá Litecoin, y comprá.
  • Comisiones y spreads pueden ser más altos que en exchanges cripto directos.

Ventajas: muy fácil, regulado, ideal para principiantes.
Desventajas: no es un exchange cripto puro, puede haber comisiones superiores.


✅ Opción 3: Paybis – Compra LTC con PayPal

  • Paybis es un exchange que acepta PayPal como método de pago para comprar LTC.
  • Proceso: registración, KYC, seleccionás LTC y PayPal, introducís tu wallet, ¡listo!
  • Asegurate de verificar montos mínimos y límites de compra.

Ventajas: acceso global, pago rápido con PayPal.
Desventajas: comisión adicional por usar PayPal, ver detalles antes de operar.


✅ Opción 4: CEX.IO – Paga LTC con PayPal (solo EE.UU.)

  • CEX.IO soporta PayPal para comprar LTC, pero requiere verificación y solo está disponible en EE.UU.
  • El flujo es: vincular PayPal, elegir LTC, y hacer la compra.

Ventajas: interfaz accesible.
Desventajas: solo disponible en EE.UU., comisiones variables.


✅ Opción 5: Plataformas P2P como Paxful o Changelly

  • P2P como Paxful permiten ofertas para comprar LTC con PayPal, aunque hay que elegir bien al vendedor.
  • Plataformas como Changelly conectan con proveedores que aceptan PayPal.

Ventajas: alternativas si no estás en EE.UU.
Desventajas: puede haber spreads altos, mayor riesgo en P2P.


💡 Resumen Comparativo

Plataforma Disponible en ARG Comodidad Comisiones Transferencia a wallet
PayPal ❌ (solo EE.UU.) ⭐⭐⭐⭐⭐ Baja ✅ Sí
eToro ⭐⭐⭐⭐ Media ❌ No directo
Paybis ⭐⭐⭐⭐ Media-Alta ✅ Sí
CEX.IO ❌ (solo EE.UU.) ⭐⭐⭐⭐ Media ✅ Sí
Paxful/Changelly ⭐⭐⭐ Variable ✅ Sí (P2P riesgo)

🧠 Recomendaciones

  1. Si sos de EE.UU., la opción más fácil es usar PayPal directamente.
  2. Si no, usá Paybis o eToro según tu país y perfil:
    • Paybis → salte cripto directo a tu wallet.
    • eToro → ideal para invertir/trader sin salir de la plataforma.
  3. Evitá ofertas P2P poco transparentes. Si usás Paxful, comprobá reputación y usá escrow.

🔐 Seguridad y consejos finales

  • Siempre hacé KYC completo en la plataforma que uses.
  • Revisá el monto máximo permitido por PayPal y el exchange.
  • Si comprás en Paybis o Paxful, cargá tu propia dirección de wallet.
  • Usá plataformas reguladas y con buena reputación global.

🧾 Conclusión

Comprar Litecoin con PayPal es totalmente posible y existen alternativas claras según tu país y perfil. Ya sea con PayPal directo (EE.UU.), Paybis, eToro o P2P, podés acceder a LTC de manera sencilla.

Solana a pesos argentinos

Aquí tenés una guía clara y útil para convertir Solana (SOL) a pesos argentinos (ARS), basada en datos actualizados de Binance y CoinGecko:


📊 ¿Cuánto vale SOL en pesos argentinos?

  • En Binance, 1 SOL se cotiza alrededor de ARS 182.940, según el conversor oficial (binance.com).
  • CoinGecko lo reporta en ARS 180.324 (coingecko.com).

Esto implica que con 0.5 SOL recibís entre ARS 90.162 y ARS 91.470, dependiendo de la plataforma.


💱 Opciones para vender SOL y recibir ARS

1. Vender SOL en Binance P2P

La manera más directa y eficiente:

  1. Entrás a la sección P2P en la app o web de Binance.
  2. Elegís Vender y seleccionás SOL.
  3. Seleccionás ARS como moneda local.
  4. Buscás compradores, filtrás por precio y reputación.
  5. Completar la operación siguiendo las instrucciones.
  6. Liberás SOL cuando confirmes haber recibido los pesos (transferencia o pago digital).

Ventajas: Sin comisiones Binance P2P, pagos rápidos y seguridad mediante escrow.


2. Exchanges argentinos

Plataformas como SatoshiTango, Buenbit, Ripio o Bit2Me permiten:

  • Enviar SOL desde tu billetera a la plataforma.
  • Venderlo por pesos argentinos.
  • Retirar los ARS por transferencia bancaria o billeteras como MercadoPago.

💡 Tené en cuenta spreads y tiempos de retiro (puede tardar algunas horas o días hábiles).


3. Convertir SOL a stablecoins y vender en P2P

Si tu exchange no soporta SOL directo, podés:

  1. Cambiar SOL por USDT o USDC dentro de Binance.
  2. Vender esas stablecoins en Binance P2P, recibiendo ARS.

Esto puede ser útil si no encontrás un comprador de SOL pero sí de USDT/USDC.


✅ Consejos clave

  • Comprobá reputación de compradores en P2P antes de operar.
  • Usá métodos de pago rastreables (transferencia banc., MercadoPago, etc.).
  • No liberes SOL hasta confirmar recepción del pago.
  • Compará precios entre Binance, CoinGecko, CoinMarketCap, Bit2Me, etc., para elegir el mejor valor.

🧮 Ejemplo práctico

Si tenés 1 SOL y querés venderlo:

  • Podrías recibir entre ARS 180.000 y ARS 183.000, dependiendo del precio actual y la plataforma elegida.

Con 0.5 SOL, obtendrías la mitad: entre ARS 90.000 y ARS 91.500, aproximadamente.


🧾 Conclusión

Convertir SOL a pesos argentinos es simple y seguro:

  • La mejor opción para rapidez y costo es Binance P2P.
  • Las plataformas locales son buenas alternativas si APATRICIA no es una incógnita.
  • Cambiar a stablecoins también funciona bien cuando no hay liquidez directa de SOL.

Comprar Solana en Binance

¡Claro! Si estás interesado en comprar Solana (SOL) en Argentina, aquí te presento una guía actualizada con las mejores opciones disponibles:


💰 Precio Actual de Solana (SOL)

Actualmente, el precio de 1 SOL es de aproximadamente USD $155.71, lo que equivale a ARS $1.211,43 según el tipo de cambio de Binance.


🇦🇷 Opciones para Comprar Solana en Argentina

1. Binance P2P

En Binance, puedes adquirir SOL utilizando pesos argentinos a través de su plataforma P2P (peer-to-peer):

  1. Accede a Binance P2P: Ingresa a p2p.binance.com/es-AR.
  2. Selecciona «Comprar»: Elige la opción de compra y busca SOL.
  3. Filtra por método de pago: Puedes elegir entre transferencia bancaria, Mercado Pago, Ualá, entre otros.
  4. Elige una oferta: Selecciona una oferta que se ajuste a tus necesidades y verifica la reputación del vendedor.
  5. Realiza el pago: Sigue las instrucciones del vendedor para completar el pago.
  6. Confirma la recepción: Una vez confirmado el pago, el SOL será liberado a tu billetera de Binance.

2. SatoshiTango

SatoshiTango es una plataforma argentina que permite comprar SOL directamente con pesos argentinos:

  1. Regístrate en SatoshiTango: Crea una cuenta gratuita en SatoshiTango.
  2. Deposita fondos: Puedes ingresar pesos argentinos mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito, entre otros métodos.
  3. Compra SOL: Una vez que tengas fondos en tu cuenta, busca SOL y realiza la compra.

3. Lemon Cash

Lemon Cash es una billetera digital argentina que permite comprar SOL con pesos argentinos:

  1. Descarga la app: Instala la aplicación de Lemon Cash desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.
  2. Regístrate y verifica tu identidad: Completa el proceso de registro y verificación de identidad.
  3. Deposita fondos: Transfiere pesos argentinos a tu cuenta de Lemon Cash.
  4. Compra SOL: En la sección de criptomonedas, selecciona SOL y realiza la compra.

🔐 Consejos de Seguridad

  • Verifica la reputación: Antes de realizar cualquier transacción en plataformas P2P, revisa la reputación del vendedor o comprador.
  • Habilita la autenticación de dos factores (2FA): Activa 2FA en todas tus cuentas para agregar una capa extra de seguridad.
  • Utiliza billeteras seguras: Considera transferir tus SOL a una billetera externa segura, como Phantom o Ledger, para mayor protección.

Dólar a Peso Binance

Actualmente, en Binance Argentina, el valor de 1 USDT (Tether) es de aproximadamente ARS $1.211,43, lo que equivale a USD $1.000325. (binance.com)


💱 ¿Cómo comprar USDT con pesos argentinos (ARS)?

Podés adquirir USDT en Binance utilizando pesos argentinos a través de su plataforma P2P (peer-to-peer):

  1. Accedé a Binance P2P: Ingresá a p2p.binance.com/es-AR.
  2. Seleccioná «Comprar»: Elegí la opción de compra y busca USDT.
  3. Filtrá por método de pago: Podés elegir entre transferencia bancaria, Mercado Pago, Ualá, entre otros.
  4. Elegí una oferta: Seleccioná una oferta que se ajuste a tus necesidades y verificá la reputación del vendedor.
  5. Realizá el pago: Seguí las instrucciones del vendedor para completar el pago.
  6. Confirmá la recepción: Una vez confirmado el pago, el USDT será liberado a tu billetera de Binance.

💸 ¿Cómo vender USDT y recibir pesos argentinos?

  1. Accedé a Binance P2P: Ingresá nuevamente a p2p.binance.com/es-AR.
  2. Seleccioná «Vender»: Elegí la opción de venta y busca USDT.
  3. Filtrá por método de pago: Podés elegir el método de pago que prefieras para recibir los pesos argentinos.
  4. Elegí una oferta: Seleccioná una oferta que se ajuste a tus necesidades y verificá la reputación del comprador.
  5. Confirmá la recepción: Una vez que el comprador haya realizado el pago y lo hayas confirmado, liberá el USDT.

🧠 Consejos útiles

  • Verificá la reputación: Antes de realizar cualquier transacción, revisá la reputación del usuario con el que estás operando.
  • Usá métodos de pago seguros: Optá por métodos de pago que ofrezcan protección tanto para el comprador como para el vendedor.
  • Comprobá el pago: Nunca liberes tus fondos sin haber recibido el pago y haberlo confirmado.
  • Considerá las comisiones: Tené en cuenta las comisiones de Binance y de los métodos de pago al calcular el costo total de la transacción.

Si necesitás ayuda adicional para realizar una compra o venta específica, no dudes en consultarme.

Dólar Binance Argentina

Actualmente, en Binance Argentina, el valor de 1 USDT (Tether) es de aproximadamente ARS $1.213,31, lo que equivale a USD $1.000325. (binance.com)


💱 ¿Cómo comprar USDT con pesos argentinos (ARS)?

Podés adquirir USDT en Binance utilizando pesos argentinos a través de su plataforma P2P (peer-to-peer):

  1. Accedé a Binance P2P: Ingresá a p2p.binance.com/es-AR.
  2. Seleccioná «Comprar»: Elegí la opción de compra y busca USDT.
  3. Filtrá por método de pago: Podés elegir entre transferencia bancaria, Mercado Pago, Ualá, entre otros.
  4. Elegí una oferta: Seleccioná una oferta que se ajuste a tus necesidades y verificá la reputación del vendedor.
  5. Realizá el pago: Seguí las instrucciones del vendedor para completar el pago.
  6. Confirmá la recepción: Una vez confirmado el pago, el USDT será liberado a tu billetera de Binance.(p2p.binance.com)

💸 ¿Cómo vender USDT y recibir pesos argentinos?

  1. Accedé a Binance P2P: Ingresá nuevamente a p2p.binance.com/es-AR.
  2. Seleccioná «Vender»: Elegí la opción de venta y busca USDT.
  3. Filtrá por método de pago: Podés elegir el método de pago que prefieras para recibir los pesos argentinos.
  4. Elegí una oferta: Seleccioná una oferta que se ajuste a tus necesidades y verificá la reputación del comprador.
  5. Confirmá la recepción: Una vez que el comprador haya realizado el pago y lo hayas confirmado, liberá el USDT.(p2p.binance.com)

🧠 Consejos útiles

  • Verificá la reputación: Antes de realizar cualquier transacción, revisá la reputación del usuario con el que estás operando.
  • Usá métodos de pago seguros: Optá por métodos de pago que ofrezcan protección tanto para el comprador como para el vendedor.
  • Comprobá el pago: Nunca liberes tus fondos sin haber recibido el pago y haberlo confirmado.
  • Considerá las comisiones: Tené en cuenta las comisiones de Binance y de los métodos de pago al calcular el costo total de la transacción.

Si necesitás ayuda adicional para realizar una compra o venta específica, no dudes en consultarme.

Convertir Binance a dólares

💵 Cómo Convertir Saldo en Binance a Dólares (USD) en 2025

Si tenés saldo en Binance y querés convertirlo a dólares, ya sea en stablecoins o dólares físicos (fiat), te cuento las mejores formas de hacerlo.


1. Convertir criptomonedas a stablecoins (USDT, USDC)

  • La forma más sencilla y rápida para tener dólares digitales es cambiar cualquier cripto (como BTC, ETH o MATIC) por USDT o USDC dentro de Binance.
  • Estas stablecoins están vinculadas al valor del dólar estadounidense, por lo que mantendrás el valor sin volatilidad.

2. Retirar dólares fiat desde Binance

  • Binance permite retirar dólares físicos (USD) si tenés cuenta bancaria en Estados Unidos o en algunos países compatibles.
  • Las opciones de retiro incluyen:
    • Transferencia bancaria internacional (SWIFT).
    • Retiro a tarjetas bancarias (en ciertos países).
  • Para usuarios en Argentina, retirar USD fiat directo es más complejo y generalmente se recomienda mantener dólares digitales o usar servicios de terceros.

3. Usar Binance P2P para vender stablecoins por dólares físicos

  • En Binance P2P podés vender tus stablecoins (USDT o USDC) y recibir pagos en dólares físicos o transferencias bancarias según la oferta del comprador.
  • Esto es útil si tenés acceso a cuentas bancarias en dólares o billeteras compatibles.

4. Convertir stablecoins a dólares físicos fuera de Binance

  • Podés transferir USDT o USDC a otros exchanges o plataformas que permitan retiro directo en dólares.
  • Ejemplos: Kraken, Coinbase (en países con soporte fiat).
  • Luego hacés el retiro a tu cuenta bancaria en dólares.

Consejos para convertir saldo Binance a dólares

  • Siempre verificá las comisiones por conversión y retiro.
  • Confirmá que la cuenta bancaria o el método elegido acepte dólares.
  • En Argentina, tené en cuenta las regulaciones locales y posibles impuestos.

Conclusión

Convertir saldo de Binance a dólares es simple usando stablecoins como puente, y si tenés cuenta bancaria en EE.UU. podés retirar dólares fiat directo. Para otros países, Binance P2P es una buena opción para vender stablecoins y recibir dólares físicos.