Para convertir Worldcoin (WLD) a pesos colombianos (COP), sigue estos pasos prácticos:
1. Usar un Exchange Compatible con Worldcoin y COP
Aunque pocos exchanges admiten retiros directos en pesos colombianos, puedes usar plataformas que permiten convertir Worldcoin a stablecoins como USDT o USDC y luego intercambiarlas por COP.
Exchanges recomendados:
- Binance en Colombia
- Convierte WLD a USDT.
- Usa Binance P2P para vender USDT y recibir pesos colombianos.
- KuCoin
- Cambia WLD por USDT o USDC y luego transfiere a un servicio que permita retiros en COP.
- LocalBitcoins o LocalCryptos
- Aunque no soportan WLD directamente, puedes cambiar stablecoins como USDT por COP.
2. Usar Binance P2P para Cambiar WLD a COP
El método más directo y popular para usuarios en Colombia es Binance P2P, donde puedes vender stablecoins como USDT a compradores locales que paguen en pesos.
Pasos básicos:
- Convertir WLD a USDT:
- Inicia sesión en Binance y busca el par de trading WLD/USDT.
- Acceder a Binance P2P:
- Selecciona la opción P2P y busca el par USDT/COP.
- Publicar o aceptar una oferta:
- Vende tus USDT y elige un método de pago local como transferencia bancaria, Nequi, o Daviplata.
- Confirmar el pago:
- Una vez que recibas los pesos colombianos en tu cuenta, confirma la transacción en Binance para liberar los USDT al comprador.
3. Usar una Plataforma Local de Intercambio
Algunas plataformas locales en Colombia te permiten vender criptomonedas por pesos directamente:
Ejemplos:
- Buda.com
- Intercambia criptomonedas populares como BTC o ETH por pesos colombianos.
- Puedes enviar USDT desde Binance o KuCoin y luego convertirlo a COP.
- Paxful
- Usa esta plataforma P2P para cambiar stablecoins por pesos colombianos.
4. Conversión Indirecta: Worldcoin → Stablecoins → Pesos Colombianos
Si no encuentras un servicio que acepte WLD directamente:
- Intercambia WLD por una stablecoin como USDT o USDC en Binance o KuCoin.
- Envía la stablecoin a una plataforma local como Binance P2P o Buda.com.
- Vende la stablecoin por pesos colombianos y transfiere el dinero a tu cuenta bancaria o billetera local (Nequi, Daviplata, etc.).
5. Consideraciones Importantes
- Tasas de cambio: Verifica las tasas en diferentes plataformas para obtener el mejor precio.
- Tarifas: Algunas plataformas cobran comisiones por transacciones y retiros.
- Métodos de pago: Asegúrate de usar un método de pago seguro y confiable.
- Regulaciones en Colombia: Declara tus ingresos según las normativas locales si usas criptomonedas regularmente.
Si necesitas ayuda con un paso específico o configurar una cuenta en un exchange, ¡puedes pedírmelo! 😊