Orbs en Argentina

Orbs es una plataforma de blockchain que se centra en la construcción de aplicaciones descentralizadas (dApps) y la mejora de la escalabilidad de las redes. La idea detrás de Orbs es proporcionar un entorno más flexible y eficiente para las dApps, especialmente aquellas que necesitan manejar grandes volúmenes de transacciones. Esta plataforma busca combinar lo mejor de las redes públicas y privadas, ofreciendo una infraestructura que permite a los desarrolladores implementar aplicaciones con características avanzadas, como la interoperabilidad y la privacidad.

En Argentina, el interés por Orbs ha ido en aumento, especialmente en el contexto de la adopción general de criptomonedas y tecnología blockchain en el país. Muchos entusiastas y desarrolladores están explorando cómo Orbs puede ayudar a mejorar los proyectos locales y facilitar el acceso a servicios financieros digitales.

Es importante destacar que, al igual que con cualquier otra criptomoneda o plataforma de blockchain, es fundamental hacer una investigación adecuada y tener en cuenta los riesgos asociados antes de invertir o participar en proyectos relacionados con Orbs o cualquier criptomoneda.

Si deseas saber más sobre Orbs y su funcionamiento, puedes consultar información adicional en fuentes como Que es un orb Worldcoin.

Cuanto te pagan por escanear tu iris en Argentina ?

En Argentina, el escaneo del iris se ha popularizado gracias a iniciativas como Worldcoin, que ofrece compensaciones a cambio de escanear la iris de las personas. Los usuarios reciben un bono inicial de 10 tokens WLD después del escaneo y, posteriormente, bonos de 3 tokens WLD cada dos semanas hasta un máximo de aproximadamente 70 tokens WLD​.

En términos monetarios, cada token WLD estaba valorado en aproximadamente 5 dólares al momento de la publicación, lo que significa que los usuarios pueden acumular un total de hasta 500 dólares con el tiempo, aunque el valor de estos tokens es muy volátil y depende del mercado​.

Además, el escaneo del iris es utilizado por empresas como IrisGuard y EyeLock, y se aplica en sectores que van desde la seguridad hasta la identificación biométrica en hospitales.

Si bien hay un potencial de ganancia, es importante considerar los riesgos asociados con el manejo de datos biométricos, que son irreversibles y pueden ser objeto de filtraciones​

Worldcoin en Argentina

Aquí tienes una guía básica sobre Worldcoin en Argentina:

¿Qué es Worldcoin? Worldcoin es una iniciativa que regala dinero a quienes provean los datos de su iris. Fue fundada por Sam Altman, creador de ChatGPT. El proyecto busca crear una identidad digital para la Web3 y ofrece 25 WLD (criptomoneda oficial de la iniciativa, hoy vale u$s3). Más de 500.000 argentinos ya pasaron por un orb, el dispositivo esférico que toma una muestra de los 256 puntos que conforman el iris.

¿Cómo funciona en Argentina? En Argentina, Worldcoin ha sido un éxito. La gente forma fila para escanear sus iris a cambio de criptomonedas. Worldcoin implementó un sistema de turnos para reducir aglomeraciones. Sin embargo, ahora se generó otro negocio: la reventa. Varias personas anuncian que canjean las criptomonedas por dinero inmediato.

¿Cómo comprar Worldcoin (WLD)? Comprar Worldcoin (WLD) implica un proceso de tres pasos:

  1. Abre una cuenta en una bolsa de criptomonedas de confianza que admita Worldcoin (WLD.
  2. Deposita fondos en tu cuenta.
  3. Compra Worldcoin (WLD) en el intercambio introduciendo la cantidad que deseas gastar.

Investigación en Argentina En Argentina, la Fundación Worldcoin está siendo investigada por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), ya que no está claro el uso que le está dando la fundación a los datos biométricos de las personas recolectados.

Por favor, ten en cuenta que esta es una guía básica y es importante que realices tu propia investigación antes de invertir en criptomonedas. Recuerda que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado. ¡Espero que esto te sea útil!

Guía Completa sobre Worldcoin en Argentina

Worldcoin es un innovador proyecto de criptomonedas que utiliza datos biométricos para crear identidades digitales seguras y universales. En esta guía, te explicamos cómo funciona Worldcoin, su implementación en Argentina y los aspectos clave a tener en cuenta si deseas participar.

¿Qué es Worldcoin?

Worldcoin combina tecnología de datos biométricos con criptomonedas para ofrecer una solución única en la gestión de identidades digitales. Sus dos componentes principales son:

  1. World ID: Una identificación digital única generada a partir de datos biométricos (iris) que permite a los usuarios verificar su identidad en línea sin compartir información personal.
  2. Orb: Un dispositivo biométrico que escanea el iris de las personas para crear la World ID​ (Bloomberg Línea)​​ (infobae)​.

Cómo Funciona

  1. Escaneo del Iris: Los usuarios se acercan a un Orb, que escanea su iris para generar una identificación digital única.
  2. Generación de World ID: El escaneo produce una World ID, que actúa como un pasaporte digital seguro y preserva la privacidad.
  3. Recompensa en Criptomonedas: Los participantes reciben tokens de Worldcoin como incentivo por registrarse​ (YouTube)​.

Beneficios de Worldcoin

  • Privacidad: Los datos biométricos se encriptan y las imágenes del iris se eliminan después del escaneo.
  • Seguridad: World ID permite a los usuarios acceder a servicios en línea sin compartir datos personales sensibles.
  • Inclusión: Facilita el acceso a la economía digital global, especialmente para aquellos sin acceso a documentos de identidad tradicionales​ (Bloomberg Línea)​​ (infobae)​.

Implementación en Argentina

Worldcoin está desplegando Orbs en diferentes ubicaciones de Argentina para facilitar el registro de World ID. A continuación, se detalla cómo participar:

  1. Ubicación de Orbs: Puedes encontrar la ubicación más cercana de un Orb utilizando la función «Find an Orb» en el sitio web de Worldcoin​ (For every human)​.
  2. Proceso de Registro:
    • Visita un Orb: Dirígete a una ubicación con un Orb.
    • Escaneo del Iris: Permite que el Orb escanee tu iris.
    • Recepción de World ID: Obtén tu World ID digital.
    • Recompensa: Recibe tokens de Worldcoin como incentivo por tu participación​ (YouTube)​.

Consideraciones y Precauciones

  • Protección de Datos: Es crucial entender cómo se manejan tus datos biométricos. Worldcoin asegura que los datos del iris no se almacenan y se eliminan tras el escaneo​ (infobae)​.
  • Regulaciones: Investiga las regulaciones locales y las posibles implicaciones legales de participar en el programa de Worldcoin. En Europa, por ejemplo, ha habido investigaciones sobre la recopilación de datos biométricos por parte de Worldcoin​ (ColombiaCripto)​.
  • Opiniones y Críticas: A pesar de ser vista como una innovación en la gestión de identidades digitales, Worldcoin ha enfrentado críticas y preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos​ (infobae)​.

Recursos Adicionales

Conclusión

Worldcoin ofrece una forma innovadora de gestionar identidades digitales y acceder a la economía global. Si decides participar en Argentina, asegúrate de comprender completamente el proceso, las implicaciones para tu privacidad y las regulaciones locales. Esta guía te proporciona una visión general completa para ayudarte a tomar una decisión informada.