Regulemos Uber en Buenos Aires

Es hora de discutir una legislación para el transporte colaborativo a través de aplicaciones como Uber.

Este tipo de servicio está presente en las principales ciudades del mundo y viene a solucionar una necesidad muy concreta de los vecinos: acceso a un transporte barato, seguro y accesible, en cualquier momento y cualquier lugar. Además, este tipo de aplicaciones brinda la posibilidad de generar un ingreso a miles de personas están encontrando en este sistema una salida laboral concreta.

Los vecinos de Buenos Aires exigimos que se regule acorde a lo que haga falta en la ciudad, discutamos los impuestos que se deban y los requerimientos que se necesiten para salvaguardar la seguridad de los usuarios, pero traten el tema con la responsabilidad que merece.

Señor Jefe de Gobierno, Ministro, Secretario y Presidente de la Legislatura, es el momento para que la Ciudad de Buenos Aires tome medidas que reflejen las realidades del siglo XXI. Es hora de que acabemos con los privilegios sectoriales por encima de los intereses de los vecinos que cada día contribuimos a la economía de la ciudad. Es hora de respetar la libertad de elección de cada uno de los cientos de miles de porteños que decidimos cómo movernos de forma óptima por nuestra ciudad.

Miles ciudades en el mundo usan Uber. ¿Por qué en Buenos Aires le seguimos dando la espalda? ¿Por qué además se avanza con un intento de censura, según la orden de un juez local que pretende bloquear la página en todo el país, desconociendo todos los principios legales? Queremos una ciudad que acompañe los avances tecnológicos, no que los prohiba.

Señor Jefe de Gobierno, ¡es hora de regular Uber!

¡Firmá la petición! http://chn.ge/2GdkaQE

Sobre el autor

Autor: Carlos Damian Maiz

Carlos Damián Maíz (nacido el 29 de julio de 1989 en Marcos Paz, Buenos Aires) es emprendedor y consultor especializado en tecnopolítica y comunicación digital. Fundador de Creativafish, agencia de branding y marketing digital, y director del portal Politicos.com.ar, combina su pasión por la tecnología, el emprendimiento y la política para ofrecer soluciones integrales a organizaciones y líderes en América Latina. Ha asesorado campañas electorales en múltiples países de la región, implementando estrategias de política 2.0 y gestión de reputación online. Como consultor ha colaborado con marcas como eBay, MercadoLibre, Alamaula y Uber, y es columnista en medios como Message360 y MPR Group. Además, es inversor de dominios, cofundador de RadioShock, un servicio de streaming de audio. Influyente en redes sociales, supera los 250 000 seguidores y en 2015 figuró entre los 10 tuiteros más influyentes de Argentina según Alianzo. Ha organizado y participado en eventos como Twestival, TEDx Juventud y Startup Weekend, y es miembro fundador de la Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *