Fotos de Marcos Paz Buenos Aires

Marcos Paz La ciudad del arbol, se ubica en la zona oeste de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Limita con General Rodriguez, Moreno y Merlo, como asi tambien con La Matanza al este, y al sur con Cañuelas y General Las Heras. En el extremo norte del partido, se encuentra el Embalse Ingeniero Roggero, que retiene las aguas de los arroyos que forman el Río de la Reconquista. Dentro de las localidades del partido encontramos la ciudad cabecera, Marcos Paz, seguida por Elías Romero, Santa Rosa, Lisandro de la Torre y Santa Marta.

Iglesia de Marcos Paz

Interior de la parroquia de Marcos Paz

Locomotora «La poderosa»

Plaza principal de Marcos Paz

Parroquia San Marcos

 

Mi opinion sobre Activos Marcos Paz, la criptomoneda local

Se trata de activos digitales basados en la misma tecnología que los Bitcoins, pero que solo servirán para comprar en comercios locales.

El Municipio de Marcos Paz será a partir de hoy el primero en lanzar una criptomoneda propia, que funciona a través de una billetera digital desarrollada exclusivamente para ese fin.

Se trata de criptoactivos que, a diferencia de las criptomonedas, no pueden canjearse por dinero físico sino que solo opera dentro del ecosistema cerrado que se creó para el municipio en comercios locales. Por tal motivo, se denominará «Activo Marcos Paz».

Estos activos digitales están basados en tecnología Blockchain, la misma que sirve de soporte a los Bitcoins. Se trata de una gran base de datos online donde cada transacción se registra sin posibilidad de falsificación. Para llevar adelante ese registro, se usan claves criptográficas y se distribuyen los datos en muchas bases, lo que dificulta la manipulación y falsificación.

En este caso, se desarrolló una billetera digital que permitirá acreditar y gastar con esta «moneda». El municipio recompensará con créditos virtuales una serie de acciones que busca incentivar. Entre ellas, el pago de impuestos en término, el reciclado y el uso de bicicletas. Los «Activos Marcos Paz» se depositarán en la billetera (que está disponible en la tienda de aplicaciones) y los vecinos podrán usarlos para hacer sus compras en negocios locales.

El vecino y emprendedor tecnologico, Carlos Maiz, opino sobre la misma.
No hay documentación disponible relacionada con el proyecto. Desconocemos saber como se como se generan los «activos»? Cuantos «activos» se van a generar? Quien va controlar la generacion de «activos»? Que valor tiene un «activo»? y como funciona el «wallet». Muchas falencias tiene lo que están proponiendo.

Que un gobierno emita una cripto es contrario a la esencia de las cripto en si, lo cual no quiere decir que no existan casos. Por mi parte, no compraría ningún instrumento financiero emitidos por una municipalidad como esta.

Si se puede minar (emitir) es una locura, ya existen 1000 mecanismos digitales de pago. Una billetera municipal es ridicula. El descuento en impuestos por medio de pago debe estar prohibido. Solo por pronto pago…

Fuente