Un airdrop de criptomonedas es una estrategia de marketing utilizada por proyectos de blockchain para distribuir tokens o monedas de forma gratuita a los titulares de criptomonedas. Esta práctica suele tener varios propósitos, como:
- Aumentar la visibilidad y el interés: Al ofrecer tokens gratis, los proyectos buscan atraer a más usuarios y generar atención en torno a su criptomoneda.
- Recompensar a la comunidad: Airdrops a menudo se realizan para recompensar a los usuarios que ya están involucrados en el ecosistema, fomentando la lealtad y el compromiso.
- Distribución descentralizada: Al repartir tokens a muchos usuarios, los proyectos pueden promover una distribución más equitativa y descentralizada de su moneda.
- Creación de liquidez: Al aumentar el número de personas que poseen el token, se puede facilitar su comercio en los intercambios.
Los airdrops pueden requerir que los usuarios realicen ciertas acciones, como registrarse en una plataforma, seguir cuentas en redes sociales o tener un saldo mínimo de otra criptomoneda en su billetera. Es importante tener precaución, ya que no todos los airdrops son legítimos; algunos pueden ser intentos de estafa.