Para comprar USDT (Tether) en Colombia, tienes varias opciones que incluyen exchanges, plataformas P2P, billeteras electrónicas, y cajeros automáticos de criptomonedas. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso en cada plataforma:
1. Exchanges (Plataformas de Intercambio)
Los exchanges centralizados son una de las formas más seguras y populares para comprar USDT en Colombia.
Binance
- Registro y verificación: Si no tienes una cuenta en Binance, regístrate y completa la verificación KYC (con tu documento de identidad).
- Depósito de fondos: Puedes depositar pesos colombianos (COP) a través de transferencia bancaria, usando la opción de pago P2P de Binance.
- Comprar USDT vía P2P:
- Ve a la sección P2P.
- Elige USDT como la criptomoneda a comprar.
- Filtra las ofertas según el método de pago (transferencia bancaria, Nequi, Daviplata, etc.).
- Selecciona un vendedor con buenas calificaciones, ingresa la cantidad que deseas comprar y sigue las instrucciones de pago.
- Una vez hecho el pago, el USDT se liberará automáticamente a tu billetera en Binance.
Buda.com
- Registro: Abre una cuenta en Buda.com y verifica tu identidad.
- Depósito de fondos: Transfiere pesos colombianos a tu cuenta de Buda.com a través de una transferencia bancaria.
- Compra de USDT: Buda.com te permite intercambiar tus fondos por USDT directamente en su plataforma.
KuCoin
- Registro: Crea una cuenta en KuCoin y verifica tu identidad si es necesario.
- Mercado P2P: KuCoin ofrece un mercado P2P donde puedes comprar USDT directamente de otros usuarios. Selecciona el método de pago que prefieras, como transferencia bancaria o billeteras digitales como Nequi o Daviplata.
2. Plataformas P2P (peer-to-peer)
Las plataformas P2P permiten comprar USDT directamente de otros usuarios. Son una excelente opción en Colombia, ya que admiten diversos métodos de pago locales.
Binance P2P
- Acceso: Inicia sesión en Binance y selecciona la opción P2P.
- Comprar USDT:
- Elige el par USDT/COP y filtra las ofertas según el método de pago que prefieras (transferencias bancarias, Nequi, Daviplata).
- Selecciona un vendedor confiable con buenas calificaciones.
- Realiza el pago según las instrucciones y marca la transacción como completada.
- El vendedor liberará el USDT a tu billetera en Binance.
LocalBitcoins
- Registro: Abre una cuenta en LocalBitcoins.
- Compra P2P: Busca ofertas de USDT en la plataforma, donde encontrarás vendedores que acepten métodos de pago como transferencias bancarias o Nequi.
- Pago: Elige un vendedor, completa el pago, y recibirás tus USDT en tu billetera de LocalBitcoins.
Paxful
- Registro: Crea una cuenta en Paxful.
- Compra USDT: Filtra las ofertas para encontrar vendedores que acepten pesos colombianos. Paxful ofrece opciones como transferencias bancarias, Nequi, Daviplata y otros métodos locales.
3. Billeteras Electrónicas
Algunas billeteras digitales permiten la compra directa de USDT usando pesos colombianos.
AirTM
- Registro: Crea una cuenta en AirTM y verifica tu identidad.
- Depositar COP: Envía pesos colombianos a tu cuenta de AirTM usando métodos como transferencias bancarias o billeteras móviles como Nequi.
- Compra de USDT: Cambia tus fondos en AirTM por USDT directamente en la plataforma.
4. Cajeros Automáticos de Criptomonedas (Bitcoin ATMs)
En ciudades como Bogotá y Medellín, puedes encontrar cajeros automáticos de criptomonedas que te permiten comprar USDT con pesos colombianos.
- Localiza un cajero ATM: Usa plataformas como CoinATMRadar para encontrar cajeros que ofrezcan USDT.
- Compra de USDT: Inserta los pesos colombianos en el cajero, escanea tu billetera y recibirás USDT en tu dirección de wallet.
5. Billeteras Cripto con Conversión a USDT
Algunas billeteras ofrecen la posibilidad de comprar criptomonedas directamente con pesos colombianos.
Bitso
- Registro: Abre una cuenta en Bitso y completa la verificación KYC.
- Depósito de COP: Transfiere pesos colombianos a Bitso mediante transferencia bancaria.
- Compra de USDT: Una vez que tengas COP en tu cuenta, puedes comprar USDT directamente en la plataforma.
Consejos al Comprar USDT en Colombia:
- Métodos de pago: Los métodos más usados en Colombia incluyen transferencias bancarias, Nequi y Daviplata.
- Comisiones: Verifica las tarifas antes de realizar la compra, ya que pueden variar según la plataforma y el método de pago.
- Reputación del vendedor (en P2P): Asegúrate de comprar USDT de vendedores con buenas calificaciones y que estén verificados.