Comprar Criptomonedas sin comisiones

Comprar criptomonedas sin comisiones puede ser un reto, ya que la mayoría de los exchanges y plataformas aplican tarifas por servicios como depósitos, retiros o trading. Sin embargo, hay algunas formas de minimizar o evitar las comisiones en ciertos casos. A continuación, te explico algunas estrategias y opciones para comprar criptomonedas con comisiones reducidas o sin ellas.

1. Utilizar Exchanges con Cero Comisiones en Trading

Algunos exchanges ofrecen comisiones cero o muy bajas en ciertas condiciones:

  • Binance (Binance.US): Binance suele tener las comisiones más bajas del mercado y, en ocasiones, lanza promociones que eliminan las comisiones de trading en pares específicos, como pares de stablecoins o trading con BNB (su token nativo).
  • Robinhood (solo en algunos países): Robinhood ofrece la posibilidad de comprar criptomonedas sin comisiones en su plataforma, aunque esto puede estar limitado a ciertos países. Sin embargo, el inconveniente es que no puedes retirar tus criptomonedas a una wallet externa, lo que reduce tu control sobre ellas.
  • Phemex: Tiene una opción para comprar y vender criptomonedas sin comisiones en algunos mercados de trading al contado.

2. Usar Stablecoins (como USDT, USDC, BUSD)

Algunas plataformas permiten comprar criptomonedas usando stablecoins con tarifas muy reducidas o nulas. Por ejemplo:

  • Binance: A menudo ofrece promociones para comprar criptomonedas con USDT o BUSD sin comisiones, especialmente si estás operando dentro de su ecosistema.
  • FTX: Solía ofrecer comisiones muy bajas para el trading de stablecoins y en algunas ocasiones eliminaba las tarifas en pares con USDC o USDT.

3. Plataformas P2P (Peer-to-Peer)

En plataformas P2P, puedes comprar criptomonedas directamente de otros usuarios sin pagar comisiones al exchange. Algunos ejemplos son:

  • Binance P2P: Permite comprar criptomonedas directamente a otros usuarios sin tarifas, utilizando múltiples métodos de pago como transferencias bancarias o aplicaciones de pago.
  • LocalBitcoins: Ofrece un mercado P2P donde puedes negociar directamente con vendedores y compradores. En muchos casos, las transacciones pueden ser sin comisiones o con tarifas mínimas.
  • Paxful: Otra plataforma P2P popular que permite comprar criptomonedas sin pagar tarifas, aunque los vendedores pueden establecer sus propios precios.

4. Métodos de Depósito sin Comisiones

Los exchanges suelen cobrar comisiones por los depósitos con ciertos métodos de pago, pero algunas plataformas permiten hacer depósitos sin comisiones o con tarifas muy bajas:

  • Transferencias bancarias: Algunos exchanges como Coinbase o Kraken no cobran comisiones por depósitos vía transferencia bancaria en algunos países.
  • ACH en Estados Unidos: En plataformas como Coinbase o Gemini, los depósitos por transferencia bancaria ACH en EE. UU. suelen ser gratuitos.

5. Comprar Criptomonedas con Programas de Cashback

Algunas tarjetas de criptomonedas, como las de Crypto.com o Binance, ofrecen recompensas en forma de cashback en criptomonedas, lo que te permite recuperar una parte de tus gastos y compensar las comisiones.

6. Utilizar Tokens Nativos para Reducir Comisiones

En muchos exchanges, puedes utilizar su token nativo para reducir las comisiones de trading. Aunque no es completamente «sin comisiones», puede reducirlas considerablemente:

  • Binance: Al usar BNB (el token de Binance) para pagar las comisiones de trading, puedes obtener un descuento del 25% en las tarifas.
  • FTX: En su momento ofrecía descuentos en comisiones si mantenías una cantidad mínima de su token nativo, FTT.

7. Usar Promociones de Nuevos Usuarios

Muchos exchanges ofrecen promociones para nuevos usuarios que pueden incluir trading sin comisiones durante un período inicial. Algunas plataformas que ofrecen estas promociones son:

Estas promociones suelen tener un límite de tiempo, pero pueden ser útiles para empezar a operar sin tarifas.

8. Evitar las Tarifas de Retiros

Una vez que has comprado tus criptomonedas, las plataformas suelen cobrar una tarifa para retirarlas a una wallet externa. Para evitar esto:

  • Plataformas P2P: Al usar un exchange P2P, puedes comprar criptomonedas y enviarlas directamente a tu wallet sin pagar tarifas adicionales.
  • Usar redes con comisiones bajas: Algunas plataformas permiten retirar criptomonedas en redes alternativas con comisiones más bajas (por ejemplo, retiros en redes como BEP20 en lugar de ERC20).

Conclusión

Aunque es difícil evitar por completo las comisiones al comprar criptomonedas, usando estrategias como plataformas P2P, tokens nativos, o buscando promociones, puedes reducir significativamente los costos. Si estás dispuesto a investigar y comparar, es posible que encuentres oportunidades de comprar criptomonedas con comisiones muy bajas o incluso sin comisiones.

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *