Comprar Chainlink (LINK) en España es un proceso sencillo y similar al de otras criptomonedas. Aquí tienes una guía completa para adquirirlo:
1. Selecciona un exchange confiable
Puedes comprar Chainlink (LINK) en varias plataformas que operan en España, como:
- Binance
- Kraken
- Coinbase
- Bit2Me (exchange español)
- Crypto.com
- KuCoin
2. Crea una cuenta y verifica tu identidad
La mayoría de los exchanges requieren registro y verificación para cumplir con las normativas locales (KYC):
- Proporciona tu correo electrónico o número de teléfono para registrarte.
- Verifica tu identidad subiendo un documento (DNI, NIE o pasaporte) y, en algunos casos, un comprobante de domicilio.
3. Deposita fondos en tu cuenta
Añade euros a tu cuenta del exchange utilizando alguno de estos métodos:
- Transferencia bancaria: Más económico, aunque puede tardar unas horas.
- Tarjeta de crédito o débito: Método rápido pero con comisiones más altas (entre el 1% y 4%).
- Bizum o PayPal: Disponible en exchanges como Bit2Me.
4. Compra Chainlink (LINK)
- Busca LINK en la sección de mercados o compra/venta.
- Elige la cantidad que deseas comprar (en euros o en LINK).
- Revisa los detalles de la transacción y confirma la compra.
5. Guarda tus Chainlink de manera segura
Aunque puedes mantener tus LINK en la billetera del exchange, es más seguro transferirlos a una billetera personal:
- Ledger Nano X o Nano S Plus (hardware wallet).
- MetaMask (configurado para la red Ethereum).
- Trust Wallet (wallet móvil compatible con LINK).
Consejos adicionales
- Comisiones: Revisa las tarifas de compra y retiro en cada plataforma, ya que pueden variar.
- Fiscalidad: En España, debes declarar las operaciones con criptomonedas en tu declaración de la renta.
- Mantente informado: Antes de invertir, estudia el proyecto de Chainlink para entender cómo funciona.