Agencia Crypto Marketing

Con gusto te explico sobre las agencias de crypto marketing y su relevancia. 😊

Una agencia de marketing cripto se especializa en brindar soluciones publicitarias y de marketing para proyectos relacionados con criptomonedas y blockchain. Aquí tienes algunos puntos clave sobre estas agencias:

  1. Captación de Clientes Potenciales: Las agencias de marketing cripto ayudan a las empresas a atraer inversores y clientes potenciales. Esto es crucial para el éxito de cualquier proyecto en el mundo de las criptomonedas.
  2. Estrategias de Comunicación Específicas: Aunque las plataformas y la distribución de tokens son homogéneas en todo el mundo, las tácticas de comunicación varían según la región. Las agencias especializadas en América Latina, por ejemplo, comprenden las particularidades de la comunicación en esta área y pueden diseñar estrategias efectivas para proyectos DeFi.
  3. Desarrollo de Sitios Web y Estrategias de Contenido: Las agencias de cripto marketing se encargan de crear sitios web estéticamente atractivos y desarrollar estrategias de contenido para aumentar la visibilidad del proyecto. Además, gestionan campañas publicitarias en Google, publicidad programática y redes sociales.
  4. Promoción en Intercambios y CoinMarketCap: Estas agencias también ayudan a listar los tokens en intercambios y a obtener puntuaciones en plataformas de ranking crypto como CoinMarketCap. Esto aumenta la visibilidad y la liquidez del proyecto.
  5. Relaciones Públicas (PR) y Influencers: Las agencias de marketing cripto generan confianza y presentan los proyectos de manera adecuada a través de relaciones públicas. También colaboran con influencers de la comunidad blockchain para llegar a una audiencia más amplia.
  6. Desarrollo de Contratos Inteligentes y DeFi: Algunas agencias ofrecen asesoramiento en la creación de contratos inteligentes y promoción de proyectos DeFi. Esto permite transacciones transparentes y convenientes sin intermediarios.

En resumen, las agencias de marketing cripto desempeñan un papel fundamental en el éxito de los proyectos blockchain y criptográficos al proporcionar estrategias específicas, visibilidad y captación de inversores. Si tienes un proyecto en mente, considera trabajar con una agencia especializada para maximizar tus resultados. 😊🚀

6 consejos para conseguir registros mediante marketing de afiliación

Qué es el marketing de afiliación?

El marketing de afiliación es muy
recomendable, entre otras situaciones, cuando una empresa pretende conseguir registros de usuarios.

Esta empresa puede crear un programa de afiliados o crear material para introducirlo en una red de afiliados, con el objetivos de conseguir que otras personas le consigan más usuarios registrados. En este post expongo lo que debes tener en cuenta para que puedas hacerlo.

6 consejos para obtener registros a través del marketing de afiliación

  • Ten claro que tendrás que dar incentivos, algo que implicará un coste para ti. Este coste puede ser económico -dar dinero, simplemente- o relacionado con tu negocio (por ejemplo, Dropbox te da más espacio en su sistema si le consigues a nuevos registros). En mi opinión, esta segunda opción es más aconsejable, puesto que vincula directamente al afiliado a la actividad de tu empresa. En esta línea, mi recomendación es que establezcas diferentes niveles de comisión que conllevarán diferentes niveles de implicación en conseguirte registros por parte del afiliado.
  • Establece lo que te cuesta a fecha de hoy el conseguir un registro a nivel económico y calcula cuánto estás dispuesto a dar a cambio de cada registro. De este modo, podrás estimar el coste que tendrá el programa de afiliación para ti en términos de incentivos para los afiliados.
  • Crea una landing page específica para tu programa de afiliación en la que comuniques el porqué una persona debería “molestarse” en conseguirte registros para ti. Comunicar adecuamente los incentivos que vas a dar a cambio de dicha tarea será esencial en esta página de aterrizaje.
  • Si tienes suscriptores a tu newsletter, envíales una comunicación incitándoles a registrarse y también a participar en tu programa de afiliados, con el objetivo de que te aporten nuevos registros. Obviamente, deberás especificar por qué les podría interesar hacerlo.
  • Incluye el botón +1 de Google Plus y el “Me gusta” de Facebook, además de la posibilidad de compartir a través de correo electrónico, en la landing page de tu programa de afiliación. Incluso puedes plantearte incluir incentivos para que tu programa de afiliados sea compartido en redes sociales y a través de correo electrónico.
  • En términos generales, tienes dos opciones: o  crear tu propio programa de afiliación, algo para lo que necesitas cierto desarrollo técnico, como una plataforma de gestión de los afiliados, o utilizar redes de afiliación para poner allí tus campañas y conseguir que medios interesantes para ti (blogs, etc.) se unan a ellas como afiliados. En este sentido, te aconsejo que te plantees crear un programa de afiliación propio y que, mientras no lo tienes -e incluso en paralelo- utilices las redes de afiliados.

Y tú, ¿has tenido alguna experiencia en marketing de afiliación para conseguir registros? Compártela…

5 formas para ganar dinero sin tener un sitio web

Hoy en día, ganar dinero en Internet no es un cuento de hadas ni algo extraño. Actualmente, es más común que nunca que las personas intercambien toda clase de servicios y productos en línea. Lo interesante de todo esto es que no requerimos de un sitio web para comenzar a generar ingresos, ya que existen diversos modelos de negocios que nos permiten, con una muy baja inversión, obtener ganancias que van desde cientos a miles de dólares mensuales. A continuación, te muestro algunas formulas para ganar dinero en línea sin la necesidad de tener un sitio web.

1. Ventas directas: Tenemos portales como EBay.com, Amazon.com y iOffer.com que permiten a compradores comunes crear sus cuentas de comerciante y empezar a vender productos a precios bastante competitivos. Estas grandes tiendas en línea ofrecen toda una plataforma tecnológica que te permite administrar un inventario de productos, colocar precios, establecer condiciones de envío, de pago y generar grandes ganancias.

2. Marketing de afiliación: Si bien es cierto que el marketing de afiliación, mercadeo de afiliación es mucho más provechoso cuando tenemos una red de blogs o sitios web, también es cierto que no se requiere de tener un portal web para operar dicho modelo. El mismo consiste en promover productos y servicios que terceros ofrecen y venden, generando una comisión o por ciento al momento que se realiza la venta.

3. FreeLancer: Ser un FreeLancer o trabajador desde casa es una modalidad interesante para ganar dinero en Internet. Podemos ofrecer toda clase de servicios profesionales y ser contratados por empresas o individuos que necesitan realizar alguna tarea o proyecto y pagar por ella.

4. Desarrollo de contenido web: Escribir artículos, producir videos y más son una forma muy rentable de lograr ingresos. Y no se necesita un sitio web para hacer los videos. Youtube te provee todas las herramientas. Los artículos los entregas a dueños de web.

5. Inversiones: Es bastante fortuita la idea de que nosotros podamos hacer algunas inversiones como una forma de no depender exclusivamente de trabajar y poner nuestro dinero a producir. Las opciones binarias y FOREX son alternativas más o menos cómodas para personas que no tienen mucha experiencia.