Consultor Facebook Ads

Soy consultor de Facebook Ads, especializado en la creación, gestión y optimización de campañas publicitarias tanto en Facebook como en Instagram. Mi objetivo es ayudar a empresas y marcas a llegar a audiencias específicas, generar ventas, leads o aumentar el reconocimiento de marca de forma efectiva, maximizando el retorno de la inversión publicitaria (ROI).

¿Qué hago como consultor de Facebook Ads?

  1. Análisis de Mercado y Audiencia: Realizo un análisis detallado del público objetivo de cada marca o negocio con el que trabajo, identificando intereses, comportamientos y datos demográficos clave. De esta manera, me aseguro de dirigir los anuncios a las personas adecuadas. Además, segmento las audiencias en grupos específicos para diseñar campañas personalizadas que logren el máximo impacto.
  2. Estrategia Publicitaria: Diseño una estrategia publicitaria ajustada a tus objetivos. Ya sea que quieras aumentar las ventas, generar leads o mejorar el reconocimiento de tu marca, selecciono los tipos de campañas más adecuados (conversión, tráfico, interacción, etc.) para que alcancemos los resultados esperados.
  3. Creación y Optimización de Anuncios: Desarrollo anuncios atractivos, ya sea con imágenes, videos o carruseles, y redacto copys publicitarios que captan la atención de tu público objetivo. Además, ajusto configuraciones como el presupuesto, las pujas y la programación para maximizar los resultados. Realizo pruebas A/B para evaluar qué versiones de anuncios funcionan mejor y optimizo las campañas continuamente con base en los datos obtenidos.
  4. Monitoreo y Ajustes en Tiempo Real: Monitoreo de manera constante el rendimiento de las campañas y hago los ajustes necesarios para mejorar los resultados. Analizo métricas clave como el costo por clic (CPC), el costo por adquisición (CPA), el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) y el engagement para asegurar que cada campaña esté funcionando de la mejor manera.
  5. Reporte y Análisis: Proporciono informes detallados sobre el rendimiento de las campañas, explicando lo que ha funcionado bien y qué áreas necesitan mejoras. A partir de los datos obtenidos, te recomiendo acciones y ajusto estrategias para futuras campañas, asegurándome de que sigamos optimizando los resultados.

¿Por qué deberías trabajar conmigo?

  • Expertise especializado: Estoy al tanto de las últimas actualizaciones en la plataforma de Meta, los cambios en el algoritmo y las mejores prácticas para obtener los mejores resultados posibles.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Me encargo de todas las etapas de la campaña publicitaria, lo que te permitirá concentrarte en otras áreas de tu negocio mientras maximizo los resultados de tus anuncios.
  • Mejora del ROI: Al optimizar continuamente las campañas, busco siempre maximizar el retorno de tu inversión publicitaria y minimizar el desperdicio de presupuesto.
  • Segmentación precisa: Utilizo opciones avanzadas de segmentación para asegurar que tus anuncios lleguen a las personas correctas en el momento adecuado.

¿Cómo elegir un buen consultor de Facebook Ads?

  • Experiencia comprobada: Tengo un historial de trabajo exitoso con varias marcas. Puedo mostrarte casos de éxito y ejemplos de campañas que he gestionado.
  • Certificaciones y formación: Estoy certificado por Meta (Facebook Blueprint), lo que garantiza que manejo las herramientas y las mejores prácticas de Facebook Ads de manera profesional.
  • Conocimiento en tu industria: Aunque no es un requisito, si tengo experiencia en campañas dentro de tu sector, puedo aportar un valor añadido al entender mejor las dinámicas de tu mercado.
  • Habilidad analítica: Soy capaz de interpretar los datos y tomar decisiones estratégicas basadas en métricas claras para optimizar continuamente los resultados.
  • Comunicación eficiente: Me aseguro de explicarte de manera clara y comprensible los resultados y las estrategias, alineándome siempre con tus objetivos publicitarios.

Si estás buscando a alguien que te ayude a mejorar o gestionar tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram, puedo ayudarte a obtener resultados medibles y a maximizar el impacto de tu inversión publicitaria.

Como verificar mi pagina de Facebook ?

En los últimos meses los usuarios avanzados en Facebook han encontrado una forma fácil y sencilla sobre como verificar una fanpage en facebook pero algunos no cuentan con esa suerte y para eso te he preparado un pequeño post de como hacerlo.

Este “truco” lleva su tiempo lo que quiere decir que no será en un par de minutos, quizás horas o días incluso semanas pero te aseguro que después de leer este post aprenderás a como hacerlo.

Hola, tengo varias paginas verificadas, y logre obtener el link para solicitar verificaciones.

https://www.facebook.com/help/contact/1448613808726619


Solo figuras publicas, cantantes, youtubers, deportistas.

Archivos que pide facebook https://www.facebook.com/help/159096464162185/?ref=cr

Para poder verificarlas, tendrás que enviar Documentos de Propiedad, Permisos de funciones, Acta de Funcionamiento, RUC, DNI, etc. Dependiendo el tipo de página para dar certificación que es la original

Se puede cambiar el nombre de una cuenta verificada, sin perder la verificación, lo acabo de comprobar!!

Como verificar la fanpage de un sitio web?

¡Si tienes un dominio mucho mejor!

Tener un dominio con el nombre de nuestra fanpage nos ayudará bastante en el proceso de verificación. Puedes comprar un dominio desde 8 dolares en adelante y lo puedes hacer desde Namecheap, Name, Godaddy, etc.

ATENCIÓN: el dominio de tu fanpage debe coincidir con tu dominio, ejemplo:
Si la url de tu fanpage es facebook.com/charlymaiznet tu dominio sería: http://carlosmaiz.com

Debes tener en cuenta que este punto es alternativo pero te ayudará bastante para que Facebook pueda aceptar tu petición.

Categoría de tu fanpage

La categoría de tu fanpage debe ser “Personas” -> “Figura publica” o cualquier otra mientras sea en “Personas”.

Metaetiquetas en tu sitio

Si ya tienes un sitio montado, debes añadir las etiquetas meta de Facebook y de Google+ para optimizar la verificación.

Estas etiquetas las debes añadir entre las etiquetas <head> y </head> de tu sitio web.
[codesyntax lang=”html4strict” lines=”normal” capitalize=”no” title=”etiquetas meta” bookmarkname=”metaetiquetas”]

<b:if cond=’data:blog.url == data:blog.homepageUrl’>

[/codesyntax]

Con esto prácticamente ya hemos optimizado las etiquetas meta de Facebook ahora solo debemos agregar los datos extra que ayudará  a Facebook a encontrar nuestros datos.

Estas etiquetas hay que agregarlas también entre el <head> y </head> de nuestra web.
[codesyntax lang=”html4strict” title=”etiquetas meta” bookmarkname=”metaetiquetas”]

content=’ID_CUENTA_FACEBOOK’property=’fb:admins’/>

[/codesyntax]

Ahora solo nos toca agregar insignias o fanbox en nuestro sitio para que Facebook vea que ese dominio nos pertenece, para eso puedes visitar esta página para generar tus plugins que insertarás en tu sitio web.

Una ves hayas agregado lo anterior nos dirigimos a Facebook y pasamos a editar nuestros datos.

Crea perfiles en otras redes sociales

Puedes crear perfiles en otras redes sociales como Youtube, Google+, Instagram y Twitter para que más adelante agregues esos perfiles en tu fanpage facilitando a Facebook tu rastreó.
Añade perfiles en tu fanpapge

Puedes añadir diferentes apps a tu fanpage para que los usuarios y Facebook te encuentren en otros perfiles que sean ajenos a Facebook, esto ayudará y es se suma importancia que lo hagas si quieres verificar tu fanpage.

Botón de Youtube
Botón de Twitter
Botón de Instagram

Una ves terminado este proceso estás listo para mandar la solicitud de verificación a Facebook, pero antes debes publicar en tu fanpage haciendo referencia a tu dominio (spam) y también si puedes, consigue trafico para tu sitio y consigue likes para tu fanpage.

Para mandar tu solicitud debes entrar en esta página y debes saber puntos importantes, no creas que es así por que si.

IMPORTANTE: en los archivos que subas deben incluir lo siguiente:

• Captura del WHOIS

• Manda fotos personales (opcional)

• Capturas de tus otros perfiles en Youtube, Instagram y Twitter

• Más capturas de tu sitio web

• Y si es posible, manda una foto de tu pasaporte o identificación (si eres diseñador gráfico puedes hacer una)

Y en el campo que dice “Sitio web oficial” pondrás tu sitio web donde haz añadido las etiquetas meta de Facebook.

Con eso das click en “Enviar” y a los pocos minutos, horas o días te llegará un correo donde te avisarán si aceptaron tu petición y será procesada y en unos minutos puedes tener tu fanpage verificada.

En caso de que te llegue un correo diciéndote que no pueden verificar tu fanpage, reenvía ese mismo correo escribiendo que tu fanpage  si cumple con los requisitos  y que además pertenece a una figura publica (aquí te hechas un choro y escribe mucho). Si lo hiciste, el mismo trabajador de Facebook se pondrá en contacto contigo para proceder a verificar tu fanpage.

Datos Curiosos Facebook Argentina

Nota escrita originalmente, para el blog de alamaula.

Facebook en su 10 años de historia, se transformo en la red social que convoca a más personas en el mundo, tiene 1.230 millones de usuarios activos mensuales.
El dato que nos sorprende, es que 24.800.800 argentinos tienen una cuenta en la red social, numero en constante crecimiento. Es decir que, el 90% de las personas que poseen Internet en la Argentina, tienen una cuenta en Facebook, para un país de 42 millones de habitantes, es un numero elevado.

Los números fueron relevados en Facebook Day, evento destinado a periodistas, publicistas, e influenciadores online, se acercaron a conocer las nuevas oficinas de la red social ubicadas en el Edifico República, del microcentro de Buenos Aires.

Los argentinos cada mes en Facebook:

Damos 2.400 millones de “Me gusta”.
Realizamos 1.100 millones de comentarios.
Enviamos y recibimos 615 millones de mensajes.
Cargamos 360 millones de cargas de fotos.
Hacemos 168 millones de actualizaciones de estado.
Realizamos 265 millones de publicaciones en el muro de la red social
A la hora de compartir su locación, los usuarios locales realizan 450 mil check ins por mes en Facebook.

Cada punto en el mapa es una conexión a Facebook en Latam. En Argentino el 52% son mujeres y 48% hombres. En Argentina hay 14 millones de conexiones por día a Facebook. 9.3 millones de celulares. 6000 modelos de celulares soportados.

Hoy el usuario de Internet es multipantalla, la 1era pantalla es el teléfono celular en uso de consumo, luego la televisión, Laptop, y por ultimo la tablet, y los mismos tambien son usados en simultáneo.

14 millones de personas se conectan por día; mas de 9,7 millones de usuarios argentinos utilizan Facebook desde un dispositivo móvil. El 40% por ciento usa Facebook mientras ve televisión.
Con respecto a las edades, los jóvenes adultos lideran la red: un 28 por ciento tiene entre 18 y 24 años, seguido por la franja de 25-34 con un 26 por ciento. Detrás de ellos se ubican los de 13 y 17 años (18%), seguido, en un 14%, por los que tiene entre 35 y 44. Lejos están los mayores de 45 años (8%) y 55 años (5%).

Facebook en el mundo:
-Se suben 2450 millones de nuevos contenidos por día.
-La gente coloca 2700 millones de “Me gusta” al día y suben 350 millones de fotos que, hasta el momento, suman 250000 millones en total.
Los números hablan por sí mismos y el fenómeno trasciende fronteras.

Fotos via @hadalupita