Como vender un Celular

Cómo Vender un Celular: Guía Rápida y Efectiva

Vender un celular puede parecer simple, pero si querés hacerlo bien —rápido, seguro y por buen precio— hay algunos pasos clave que deberías seguir. Acá te explicamos cómo hacerlo paso a paso, sin vueltas.


1. Definí qué vas a vender

Antes que nada, tené claro:

  • ¿Está nuevo, usado o roto?
  • ¿Tiene cargador, caja o funda?
  • ¿Funciona todo o tiene detalles (pantalla rota, batería floja, etc.)?

Esto te va a ayudar a saber dónde venderlo, a qué precio y cómo comunicarlo.


2. Elegí dónde venderlo

OPCIONES ONLINE

  • Facebook Marketplace
  • OLX
  • MercadoLibre
  • Grupos de compra/venta en WhatsApp o Telegram
  • Tiendas que compran usados (como Trocafone, Compumundo, etc.)

OPCIONES PRESENCIALES

  • Casas de electrodomésticos
  • Casas de celulares
  • Ferias o mercados tecnológicos
  • Conocidos, vecinos o amigos

3. Hacelo atractivo: cómo publicar

Tu anuncio tiene que ser claro y confiable. Incluí:

  • Marca y modelo exacto (ej: iPhone 11 Pro 128GB)
  • Estado (ej: “como nuevo”, “pantalla con rayas”, “batería para cambiar”)
  • Accesorios (cargador, funda, caja, etc.)
  • Fotos reales (frente, dorso, pantalla encendida)
  • Precio final o si estás abierto a negociar

Ejemplo de título bueno:
“Samsung Galaxy S20 con caja y cargador – Funciona perfecto”


4. Vendé de forma segura

  • Entregá en lugares públicos (ej: estaciones, shoppings)
  • Aceptá pagos confiables: efectivo, transferencia inmediata o Mercado Pago
  • No compartas tu dirección privada ni datos personales
  • NO aceptes cheques ni promesas de pago

5. Prepará el celular antes de entregarlo

  • Borrá todos tus datos personales (fotos, contactos, apps)
  • Quitá la cuenta de Google o Apple ID (para evitar bloqueos)
  • Hacé un restablecimiento de fábrica
  • Si podés, limpialo (pantalla, carcasa) y entregalo bien presentado

6. ¿A cuánto lo vendo?

Buscá tu modelo en sitios como MercadoLibre o OLX y fijate:

  • Cuánto se están vendiendo celulares iguales o similares
  • El estado en que están
  • Qué accesorios incluyen

Consejo: Ponelo un poco más caro y dejá margen para negociar.


7. Tips extra para vender más rápido

  • Respondé rápido los mensajes
  • Sé honesto con los defectos
  • Si alguien te pide reservarlo, pedile una seña
  • Subí la publicación a varios grupos o sitios al mismo tiempo

❌ Lo que NO tenés que hacer

  • No mientas sobre el estado del celular
  • No lo entregues sin pago confirmado
  • No uses intermediarios raros o métodos de pago dudosos
  • No des clic en links sospechosos que te manden

Conclusión

Vender un celular es fácil, pero hacerlo bien puede marcar la diferencia entre ganar poco o hacer una buena venta. Siguiendo estos pasos, vas a lograr una venta segura, rápida y al mejor precio.

Como solucionar error 403 en Google Play

El error 403 en Google Play Store suele aparecer cuando hay un problema con la conexión, la cuenta de Google o la configuración del dispositivo. El mensaje generalmente dice algo como:

“Error 403: La solicitud fue prohibida”.

¿Qué significa el error 403?

El código 403 indica que el servidor rechazó tu solicitud. En el contexto de Google Play, puede deberse a:

  • Uso de dos cuentas de Google diferentes en un mismo dispositivo.
  • Problemas de red o proxy/VPN.
  • Caché dañada de Google Play.
  • Errores de configuración en el dispositivo.

✅ Cómo solucionar el error 403 en Google Play

1. Reiniciá tu dispositivo

A veces, simplemente reiniciar el teléfono puede resolver errores temporales.


2. Borrar caché y datos de Google Play Store

  1. Abrí Configuración (Ajustes).
  2. Ir a Aplicaciones > Google Play Store.
  3. Tocá en “Almacenamiento”.
  4. Presioná “Borrar caché” y luego “Borrar datos”.
  5. Hacé lo mismo con Google Play Services.

3. Verificá tu conexión a Internet

  • Cambiá entre Wi-Fi y datos móviles.
  • Probá reiniciando el módem.
  • Evitá usar VPN o proxies (podrían causar conflictos con Google).

4. Cambiá o sincronizá tu cuenta de Google

Si usás más de una cuenta de Google en el dispositivo:

  • Entrá a Configuración > Cuentas > Google.
  • Probá quitar y volver a agregar la cuenta.
  • Asegurate de que estés usando la misma cuenta con la que descargaste la app originalmente.

5. Actualizá Google Play Store y Servicios de Google

  1. Entrá a Google Play Store.
  2. Buscá “Google Play Store” y “Google Play Services”.
  3. Si aparece “Actualizar”, hacelo.

6. Restablecer configuración de red

  1. Ir a Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento.
  2. Tocá “Restablecer configuración de red”.

Advertencia: Esto borra las redes Wi-Fi guardadas y el Bluetooth.


7. Probar eliminar actualizaciones de Play Store

  1. Ajustes > Aplicaciones > Google Play Store.
  2. Presioná los tres puntos arriba y elegí “Desinstalar actualizaciones”.
  3. Luego reiniciá el teléfono.

Si nada funciona…

Restaurá el dispositivo a estado de fábrica (solo como última opción):

  • Guardá una copia de seguridad primero.
  • Luego andá a: Ajustes > Sistema > Restablecer > Borrar todos los datos.

Recomendación final:

Si el error 403 persiste solo con una app en particular, intentá:

  • Borrar esa app e instalarla de nuevo.
  • O bien descargar el archivo APK desde una fuente confiable como APKMirror.com (con cuidado).

¿Querés que prepare una versión visual tipo infografía o una lista rápida para redes sociales?

Juegos Gratis para Moviles

Los Mejores Juegos Gratis para Móviles en 2025

¿Buscás juegos gratis para pasar el rato en tu celular sin gastar un peso? Te traemos una selección actualizada con los mejores juegos gratuitos para Android y iOS en 2025. Hay de todo: acción, estrategia, simuladores, juegos sin internet y también para chicos. ¡Instalá, jugá y disfrutá sin pagar nada!


1. Call of Duty: Mobile

  • Android / iOS
  • FPS con gráficos impresionantes
  • Modo multijugador y Battle Royale

2. Among Us

  • Android / iOS
  • Juego de deducción social
  • ️‍♂️ Ideal para jugar con amigos

3. Genshin Impact

  • Android / iOS
  • Mundo abierto RPG con estética anime
  • Sistema gacha y combate elemental

⚽ 4. eFootball™ 2025

  • Android / iOS
  • ️ Simulador de fútbol gratuito
  • Licencias oficiales y partidos en línea

️ 5. Clash of Clans

  • Android / iOS
  • Estrategia en tiempo real
  • ️ Formá tu aldea y atacá a otros

6. Zombie Hunter: D-Day

  • Android
  • ‍♂️ Shooter en primera persona con zombies
  • Diversas armas y niveles

7. Royal Match

  • Android / iOS
  • Puzzle tipo “match 3”
  • Decorá el castillo del rey Robert

8. Stumble Guys

  • Android / iOS
  • ‍♂️ Minijuegos multijugador estilo Fall Guys
  • Muy divertido y competitivo

9. Asphalt 9: Legends

  • Android / iOS
  • Carreras arcade con autos de lujo
  • Pistas realistas y nitro a full

10. Harry Potter: Magic Awakened

  • Android / iOS
  • Juego de cartas y rol ambientado en Hogwarts
  • Gráficos únicos y una historia mágica

BONUS: Juegos Gratis SIN CONEXIÓN a Internet

¿Sin datos o sin Wi-Fi? No hay problema. Estos juegos funcionan offline:

Sudoku.com

  • Clásico juego de lógica, ideal para entrenar la mente.

Truck Simulator: Ultimate

  • Manejá camiones por rutas del mundo real. Entretenido y realista.

Sky: Children of the Light (modo offline limitado)

  • Aventura con estética artística, ideal para jugar en calma.

‍♂️ Alto’s Odyssey

  • Hermoso juego de carreras infinitas, con música relajante.

2048

  • Puzzle numérico muy adictivo, que no necesita conexión.

BONUS: Juegos Gratis para Niños y Niñas

Si tenés peques en casa, estos juegos son seguros, coloridos y divertidos:

Toca Life World

  • Mundo abierto interactivo donde los chicos pueden crear sus propias historias.

PBS Kids Games

  • Juegos educativos con personajes de TV conocidos.

Dr. Panda Town

  • Exploración, creatividad y juegos de rol en una ciudad animada.

Coloring & Learn

  • Para dibujar, colorear y aprender letras y números.

My Talking Tom Friends

  • Mascotas virtuales que hablan, comen, juegan y enseñan rutinas.

✅ ¿Qué juego te gustó más?

Todos estos juegos son gratuitos, aunque algunos ofrecen compras dentro de la app. ¡Elegí el que más te guste y empezá a jugar ya!


️ Tip: ¿Cómo encontrar más juegos gratis?

  • Entrá a la Play Store o App Store y buscá “juegos sin conexión” o “free to play”.
  • Explorá categorías como “Educativos”, “Puzzle” o “Aventura”.
  • Probá plataformas como TapTap si querés juegos menos comerciales.
  • ¡Seguinos para más recomendaciones semanales!

El Mejor Consultor de Reputación Digital

En un mundo donde la primera impresión se da en Google y las redes sociales, la reputación digital no es opcional: es estratégica. Y cuando está en juego tu nombre, tu marca o tu negocio, necesitas trabajar con alguien que no solo entienda el ecosistema digital, sino que tenga la experiencia, visión y resultados para marcar la diferencia.

¿Por qué soy el mejor consultor en reputación digital?

1. Experiencia comprobada en escenarios reales

He trabajado con figuras públicas, empresas, marcas personales, políticos y profesionales que enfrentaban situaciones complejas en medios digitales. Desde crisis de imagen hasta estrategias preventivas de posicionamiento, cada caso fue resuelto con precisión y resultados visibles.

2. Visión 360° del entorno digital

Mi enfoque combina SEO, manejo de redes, estrategias de contenido, relaciones públicas online y técnicas avanzadas de desindexación y control de menciones. No vendo humo: ejecuto planes efectivos que se adaptan a cada necesidad específica.

3. Resultados medibles, no promesas vacías

En reputación digital, los resultados se ven: en los buscadores, en la percepción de la audiencia, en la recuperación del prestigio. Mis clientes no solo logran limpiar o proteger su imagen, sino también mejorar su posicionamiento de manera sostenible.

4. Confidencialidad y ética profesional

Sé lo importante que es mantener la privacidad en estos procesos. Trabajo bajo acuerdos de confidencialidad, sin exponer a mis clientes ni usar sus casos como autopromoción. La discreción es parte de mi servicio.

5. Tecnología y conocimiento actualizado

Domino herramientas avanzadas de monitoreo, análisis de reputación, inteligencia artificial aplicada y control de huella digital. Estoy permanentemente actualizado en técnicas y algoritmos de Google, así como en nuevas plataformas emergentes.

6. No soy uno más: soy la diferencia

Mientras otros improvisan con fórmulas generales, yo diseño estrategias a medida. Me involucro, analizo profundamente, y actúo con criterio, experiencia y contundencia. Por eso, quienes me contratan, me recomiendan.


¿Qué puedo hacer por vos?

  • Eliminar o desindexar contenido negativo
  • Gestionar crisis de imagen online
  • Blindar tu reputación ante ataques futuros
  • Posicionar contenido positivo y fortalecer tu presencia digital
  • Auditorías de reputación y estrategias preventivas

¿Quién soy?

Mi nombre es Carlos Damián Maíz, y llevo más de 15 años trabajando en el cruce entre comunicación, tecnología y reputación. He asesorado campañas políticas, empresas, emprendedores, artistas y figuras públicas en América Latina, Europa y Estados Unidos. Mi trabajo ha sido reconocido por su efectividad, creatividad y compromiso con el cliente.


¿Querés trabajar conmigo?

Estoy listo para ayudarte a construir, proteger o recuperar tu reputación digital.
📩 Contactame directamente y hablemos.

Porque cuando está en juego tu nombre, no se puede improvisar.
Elegí al mejor.

DAI a pesos argentinos

Cómo convertir o vender DAI a pesos argentinos en 2025, con opciones claras y prácticas:


💸 Cómo Convertir DAI a Pesos Argentinos (ARS) – Guía 2025

1. ¿Qué es DAI?

DAI es una stablecoin descentralizada vinculada 1:1 al dólar estadounidense (USD), muy usada en el ecosistema DeFi. Pero, ¿cómo pasar tus DAI a pesos argentinos para disponer de efectivo o saldo bancario? Aquí te cuento las mejores formas.


2. Plataformas para vender DAI y recibir pesos argentinos

a) Exchanges con soporte para ARS

  • Binance
    Podés vender DAI en el mercado Spot por USDT, BTC o directamente por pesos argentinos (ARS) si el par está disponible. Después retirás a tu cuenta bancaria o billetera local.
    En Binance P2P, también podés ofertar tus DAI y vender a usuarios que pagan en pesos .
  • Ripio
    Plataforma argentina que acepta DAI y permite venta directa a pesos con transferencia bancaria o Mercado Pago.
  • Buenbit
    Exchange argentino muy popular para comprar/vender stablecoins como DAI, con retiros rápidos a cuentas argentinas.

b) Plataformas P2P

  • Usá el mercado P2P de Binance o LocalBitcoins para vender DAI.
  • Elegí compradores con buena reputación y métodos de pago confiables como Transferencia bancaria o Mercado Pago.

3. Proceso general para vender DAI a ARS

  1. Transferí DAI a la billetera del exchange o plataforma P2P.
  2. Creá una orden de venta por la cantidad que querés cambiar.
  3. Elegí el método de pago para recibir pesos argentinos.
  4. Confirmá la operación y espera la acreditación en tu cuenta o billetera.
  5. Retirá el dinero a tu cuenta bancaria o usá la app del exchange.

4. Consideraciones y consejos

  • Las comisiones suelen ser bajas, pero siempre revisá las tasas de cambio y fees.
  • Usá plataformas reconocidas para evitar estafas.
  • Confirmá que el comprador o plataforma soporte DAI, ya que a veces solo aceptan USDT o USDC.
  • Tené paciencia en operaciones P2P, algunas pueden tardar más dependiendo del método de pago.

5. ¿Y si querés convertir DAI a pesos sin exchange?

Podés:

  • Cambiar DAI por USDT en Binance o tu wallet y luego vender USDT, que suele tener mayor liquidez en ARS.
  • Usar apps de cripto pagos que acepten DAI y retiren en pesos argentinos.

🔍 Conclusión

Convertir DAI a pesos argentinos es simple si usás exchanges locales o el mercado P2P. Binance, Ripio y Buenbit son buenas opciones para hacer la operación rápida, segura y con las mejores tasas. Siempre verificá las comisiones y la reputación de las plataformas o compradores.

DAI o USDT

Aquí te dejo un resumen claro sobre la comparación entre DAI y USDT, dos de las stablecoins más populares en el mundo cripto:


🤔 DAI o USDT – ¿Cuál Stablecoin Conviene Usar?

🔹 ¿Qué es USDT?

  • USDT (Tether) es la stablecoin más usada y conocida.
  • Está respaldada por reservas en dólares y activos líquidos según la empresa emisora.
  • Tiene una gran liquidez y aceptación en la mayoría de exchanges.
  • A veces ha generado controversias por transparencia en sus reservas.

🔹 ¿Qué es DAI?

  • DAI es una stablecoin descentralizada emitida por MakerDAO en la blockchain de Ethereum.
  • Se respalda por colaterales en criptomonedas bloqueadas en smart contracts (como ETH, USDC, etc.).
  • No depende de una empresa emisora, es una moneda más transparente y descentralizada.
  • Tiene mecanismos automáticos para mantener su paridad con el dólar.

⚖️ Comparativa Rápida

Característica USDT DAI
Emisor Empresa centralizada (Tether) Organización descentralizada (MakerDAO)
Respaldo Reservas en USD y activos fiat Criptomonedas como colateral
Redes disponibles Multichain (Ethereum, Tron, BSC, etc.) Principalmente Ethereum y compatibles
Liquidez Muy alta Alta, pero menor que USDT
Transparencia Cuestionada por algunos Alta (open source y audited)
Riesgo regulatorio Más expuesto a regulaciones por ser centralizado Menor riesgo por ser descentralizado
Comisiones Baja, depende de red Similar, depende de red
Casos de uso Trading, pagos, transferencias Trading, DeFi, préstamos descentralizados

🧠 ¿Cuál conviene usar?

  • Si buscás máxima liquidez y uso general:
    USDT es la stablecoin más aceptada y rápida para trading o transferencias. Ideal para exchanges grandes.
  • Si querés una stablecoin más segura y descentralizada:
    DAI es ideal para usar en protocolos DeFi, préstamos o si te preocupa la centralización.
  • Para Argentina y Latinoamérica:
    Ambos se usan mucho, pero USDT es más común para comprar y vender rápido en plataformas P2P y exchanges locales.

💡 Consejo práctico

Si estás empezando, usar USDT es más fácil y con mayor soporte en plataformas. Para proyectos DeFi o si querés mayor seguridad y transparencia, usá DAI.

Comprar TRX con tarjeta

En esta guiá, sabras Cómo comprar TRX (TRON) con tarjeta en Binance, pensada para usuarios de Argentina y toda Latinoamérica:


💳 Cómo Comprar TRX con Tarjeta en Binance – Guía 2025

✅ Paso a paso básico:

  1. Registrate e iniciá sesión en Binance.
  2. Verificá tu cuenta (KYC) y activá la autenticación 2FA.
  3. Ir a “Comprar Cripto” → “Tarjeta de Crédito/Débito”.
  4. Seleccioná TRX y tu moneda (USD/ARS/u otra disponible).
  5. Ingresá los datos de tu tarjeta VISA o Mastercard.
  6. Revisá el monto, comisión y cotización.
  7. Confirmá la compra, resolvé el OTP con tu banco.
  8. Tus TRX se acreditarán en la billetera Spot.

Este procedimiento está documentado directamente en Binance.


📱 Alternativas con Google Pay / Apple Pay:

En lugar de tarjeta, podés optar por Google Pay o Apple Pay si están habilitados en tu región. El proceso es muy similar: seleccionás el método, confirmás y recibís tus TRX de forma instantánea .


⚠️ Limitaciones para usuarios de Argentina:

  • Si usás tarjetas argentinas, muchas veces Binance no las acepta directamente por restricciones bancarias .
  • Usuarios reportan que tarjetas virtuales (como Payoneer o Prex) no funcionan, pero al agregarlas vía el gateway “Paymonade” sí pudieron completar compras.

“Con paymonade me dejó” – usuario de Argentina (reddit.com)


🔄 Alternativas si la tarjeta falla:

  1. Bybit / Nexo / Kraken u otros exchanges: soportan tarjeta de crédito/débito con pago directo en TRX.
  2. Buy crypto con Google/Apple Pay.
  3. P2P: comprá USDT/USDC o BTC con tarjeta o transferencias, luego convertí a TRX dentro de Binance.

🧠 Tips para una compra exitosa:

  • Empezá con montos pequeños por la primera compra.
  • Verificá que la tarjeta esté en tu nombre, con datos claros y dirección sin caracteres extraños.
  • Si tu tarjeta falla en Binance, probá el método Paymonade del menú de pago.
  • Siempre habilitá 2FA y revisá las cotizaciones antes de confirmar.

📘 Comparativa rápida

Método Funciona para usuarios argentinos Comisiones Comentario
Tarjeta directo (Binance) ❌ A veces rechazada 1–3 % Rechazos frecuentes
Google/Apple Pay ⚠️ Depende región Similar Opcional, si está habilitado
Paymonade (tarjeta virtual) ✅ Puede funcionar Igual Muchos usuarios lo usan
Exchanges alternativos ✅ Sí 1–3 % Bybit, Nexo, Kraken
P2P + Spot trading ✅ Sí Baja Usa USDT y convertí a TRX

🔐 Resumen

Comprar TRX con tarjeta en Binance es rápido y seguro si tu tarjeta es aceptada. En Argentina pueden producirse rechazos, pero la solución de Paymonade suele funcionar.

Si no podés usar tarjeta directa, las alternativas más confiables son:

  1. Comprar en exchanges globales como Kraken o Bybit con tarjeta.
  2. Usar P2P para adquirir USDT/USDC y luego convertir a TRX en Binance.

 

Comprar TRX en Binance

Cómo comprar TRON (TRX) en Binance, con toda la info actualizada para que estes bien informado en 2025:


🚀 Cómo Comprar TRON (TRX) en Binance – Guía Paso a Paso 2025

💰 Precio Actual de TRX

  • En Binance, 1 TRX cuesta aproximadamente USD 0.27.

1. Creá tu cuenta Binance y verificá identidad (KYC)

  1. Descargá la app o entrá a Binance.com.
  2. Registrate con tu email o celular.
  3. Completá la verificación de identidad.
  4. Activá la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.

2. Depositá fondos en tu cuenta

Podés hacerlo de tres formas:

  • Criptomonedas: Transferí BTC, ETH, USDT, USDC u otra al wallet de Binance.
  • Tarjeta de débito/crédito o Google/Apple Pay. Binance permite compras directas .
  • Binance P2P: Compra USDT o USDC con pesos argentinos y luego cambiar por TRX.

3. Convertí fondos a TRON (TRX)

Opción A – Compra instantánea (Buy Crypto):

  1. Desde “Buy Crypto”, elegí TRX y tu moneda (USD, ARS, etc.).
  2. Seleccioná tarjeta o Google/Apple Pay.
  3. Confirmá el pago y automáticamente recibirás TRX .

Opción B – Mercado Spot:

  1. Andá a Trade → Spot.
  2. Buscá el par TRX/USDT (u otro que tengas).
  3. Elegí:
    • Orden de mercado: compra inmediata.
    • Orden límite: fijá el precio al que querés comprar.
  4. Ingresá la cantidad y confirmá.

Opción C – Convertir (modo simple):

  1. Usá la función “Convertir” en la app.
  2. Seleccioná TRX como destino y la cripto o dinero que tenés.
  3. Confirmá la operación.

4. Recibí y gestioná tu TRX

  • El TRX comprado estará disponible en tu billetera Spot.
  • Desde ahí podés:
    • Enviar a una wallet externa (asegurate de usar la red Tron).
    • Staking en Binance.US (yield ~6.1% APY).
    • Operar en DeFi o intercambiar por otras criptos.

 


✅ Tips útiles

  • Si comprás con tarjeta, verificá límites y comisiones.
  • Si usás P2P, elegí vendedores con buena reputación y pagá solo después de recibir el TRX.
  • Usá órdenes límite si buscás precios más bajos.
  • Activá 2FA y guardá tu clave en un lugar seguro.

🧭 Conclusión

Comprar TRON en Binance es simple, seguro y accesible desde cualquier lugar de Latinoamérica. Podés hacerlo mediante tarjeta, P2P, órdenes Spot o Convertir. Además, podés sacar rendimiento vía staking o mantener TRX como parte de tu estrategia cripto.

Comprar Litecoin con PayPal

Cómo comprar Litecoin (LTC) con PayPal, actualizado a 2025 y con múltiples opciones seguras:


💳 ¿Se puede comprar Litecoin con PayPal?

¡Sí!, aunque no se puede hacerlo directamente en Binance, existen varias formas confiables para hacerlo:


✅ Opción 1: Comprar LTC directamente desde PayPal (solo en EE.UU.)

  • PayPal permite comprar, vender, enviar y recibir LTC desde su app/web si tenés cuenta en EE.UU.
  • Pagás con saldo, cuenta bancaria o débito (no tarjeta de crédito).
  • Luego podés transferir tu LTC a una billetera externa .

Ventajas: facilidad, protección antifraude, y acceso directo.
Desventajas: solo disponible para usuarios de EE.UU.


✅ Opción 2: eToro – Compra con saldo de PayPal

  • eToro permite depositar fondos con PayPal y comprar LTC.
  • Registrate, depositá, buscá Litecoin, y comprá.
  • Comisiones y spreads pueden ser más altos que en exchanges cripto directos.

Ventajas: muy fácil, regulado, ideal para principiantes.
Desventajas: no es un exchange cripto puro, puede haber comisiones superiores.


✅ Opción 3: Paybis – Compra LTC con PayPal

  • Paybis es un exchange que acepta PayPal como método de pago para comprar LTC.
  • Proceso: registración, KYC, seleccionás LTC y PayPal, introducís tu wallet, ¡listo!
  • Asegurate de verificar montos mínimos y límites de compra.

Ventajas: acceso global, pago rápido con PayPal.
Desventajas: comisión adicional por usar PayPal, ver detalles antes de operar.


✅ Opción 4: CEX.IO – Paga LTC con PayPal (solo EE.UU.)

  • CEX.IO soporta PayPal para comprar LTC, pero requiere verificación y solo está disponible en EE.UU.
  • El flujo es: vincular PayPal, elegir LTC, y hacer la compra.

Ventajas: interfaz accesible.
Desventajas: solo disponible en EE.UU., comisiones variables.


✅ Opción 5: Plataformas P2P como Paxful o Changelly

  • P2P como Paxful permiten ofertas para comprar LTC con PayPal, aunque hay que elegir bien al vendedor.
  • Plataformas como Changelly conectan con proveedores que aceptan PayPal.

Ventajas: alternativas si no estás en EE.UU.
Desventajas: puede haber spreads altos, mayor riesgo en P2P.


💡 Resumen Comparativo

Plataforma Disponible en ARG Comodidad Comisiones Transferencia a wallet
PayPal ❌ (solo EE.UU.) ⭐⭐⭐⭐⭐ Baja ✅ Sí
eToro ⭐⭐⭐⭐ Media ❌ No directo
Paybis ⭐⭐⭐⭐ Media-Alta ✅ Sí
CEX.IO ❌ (solo EE.UU.) ⭐⭐⭐⭐ Media ✅ Sí
Paxful/Changelly ⭐⭐⭐ Variable ✅ Sí (P2P riesgo)

🧠 Recomendaciones

  1. Si sos de EE.UU., la opción más fácil es usar PayPal directamente.
  2. Si no, usá Paybis o eToro según tu país y perfil:
    • Paybis → salte cripto directo a tu wallet.
    • eToro → ideal para invertir/trader sin salir de la plataforma.
  3. Evitá ofertas P2P poco transparentes. Si usás Paxful, comprobá reputación y usá escrow.

🔐 Seguridad y consejos finales

  • Siempre hacé KYC completo en la plataforma que uses.
  • Revisá el monto máximo permitido por PayPal y el exchange.
  • Si comprás en Paybis o Paxful, cargá tu propia dirección de wallet.
  • Usá plataformas reguladas y con buena reputación global.

🧾 Conclusión

Comprar Litecoin con PayPal es totalmente posible y existen alternativas claras según tu país y perfil. Ya sea con PayPal directo (EE.UU.), Paybis, eToro o P2P, podés acceder a LTC de manera sencilla.

Solana a pesos argentinos

Aquí tenés una guía clara y útil para convertir Solana (SOL) a pesos argentinos (ARS), basada en datos actualizados de Binance y CoinGecko:


📊 ¿Cuánto vale SOL en pesos argentinos?

  • En Binance, 1 SOL se cotiza alrededor de ARS 182.940, según el conversor oficial (binance.com).
  • CoinGecko lo reporta en ARS 180.324 (coingecko.com).

Esto implica que con 0.5 SOL recibís entre ARS 90.162 y ARS 91.470, dependiendo de la plataforma.


💱 Opciones para vender SOL y recibir ARS

1. Vender SOL en Binance P2P

La manera más directa y eficiente:

  1. Entrás a la sección P2P en la app o web de Binance.
  2. Elegís Vender y seleccionás SOL.
  3. Seleccionás ARS como moneda local.
  4. Buscás compradores, filtrás por precio y reputación.
  5. Completar la operación siguiendo las instrucciones.
  6. Liberás SOL cuando confirmes haber recibido los pesos (transferencia o pago digital).

Ventajas: Sin comisiones Binance P2P, pagos rápidos y seguridad mediante escrow.


2. Exchanges argentinos

Plataformas como SatoshiTango, Buenbit, Ripio o Bit2Me permiten:

  • Enviar SOL desde tu billetera a la plataforma.
  • Venderlo por pesos argentinos.
  • Retirar los ARS por transferencia bancaria o billeteras como MercadoPago.

💡 Tené en cuenta spreads y tiempos de retiro (puede tardar algunas horas o días hábiles).


3. Convertir SOL a stablecoins y vender en P2P

Si tu exchange no soporta SOL directo, podés:

  1. Cambiar SOL por USDT o USDC dentro de Binance.
  2. Vender esas stablecoins en Binance P2P, recibiendo ARS.

Esto puede ser útil si no encontrás un comprador de SOL pero sí de USDT/USDC.


✅ Consejos clave

  • Comprobá reputación de compradores en P2P antes de operar.
  • Usá métodos de pago rastreables (transferencia banc., MercadoPago, etc.).
  • No liberes SOL hasta confirmar recepción del pago.
  • Compará precios entre Binance, CoinGecko, CoinMarketCap, Bit2Me, etc., para elegir el mejor valor.

🧮 Ejemplo práctico

Si tenés 1 SOL y querés venderlo:

  • Podrías recibir entre ARS 180.000 y ARS 183.000, dependiendo del precio actual y la plataforma elegida.

Con 0.5 SOL, obtendrías la mitad: entre ARS 90.000 y ARS 91.500, aproximadamente.


🧾 Conclusión

Convertir SOL a pesos argentinos es simple y seguro:

  • La mejor opción para rapidez y costo es Binance P2P.
  • Las plataformas locales son buenas alternativas si APATRICIA no es una incógnita.
  • Cambiar a stablecoins también funciona bien cuando no hay liquidez directa de SOL.