Comprar Ethereum

Ethereum es una plataforma descentralizada de computación distribuida que permite la creación y ejecución de aplicaciones descentralizadas, también conocidas como «contratos inteligentes». Fue lanzada en 2015 por el programador ruso-canadiense Vitalik Buterin.

A diferencia de Bitcoin, que se centra principalmente en ser una moneda digital, Ethereum está diseñada para ser una plataforma para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. La plataforma se basa en una red descentralizada de nodos que ejecutan los contratos inteligentes, lo que permite la creación de aplicaciones y servicios descentralizados.

Ethereum también cuenta con su propia criptomoneda, llamada Ether (ETH), que se utiliza para pagar las transacciones en la plataforma y para financiar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

La tecnología subyacente de Ethereum es similar a la de Bitcoin, utilizando una red descentralizada y distribuida de nodos que validan y registran las transacciones en la blockchain. Sin embargo, Ethereum es más flexible y programable que Bitcoin, lo que la hace adecuada para la creación de aplicaciones descentralizadas más complejas.

Al igual que Bitcoin, Ethereum se puede comprar y vender en exchanges de criptomonedas y se puede almacenar en billeteras digitales. Muchas empresas y desarrolladores han utilizado la plataforma Ethereum para crear una amplia gama de aplicaciones descentralizadas, desde juegos hasta sistemas de votación en línea.

Comprar Ethereum es un proceso similar a comprar Bitcoin y puede realizarse a través de varias plataformas en línea. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo comprar Ethereum:

1. Elige una Plataforma de Intercambio o Corretaje:

  • Hay varias plataformas donde puedes comprar Ethereum, como Coinbase, Binance, Kraken, Crypto.com, entre otras. Investiga y elige una plataforma confiable que se adapte a tus necesidades.

2. Regístrate en la Plataforma:

  • Visita el sitio web de la plataforma que elegiste y crea una cuenta. Completa el proceso de registro proporcionando la información requerida, como tu dirección de correo electrónico, nombre y contraseña segura.

3. Verificación de Identidad (KYC):

  • Muchas plataformas requerirán que completes un proceso de verificación de identidad para cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y conocer a tu cliente (KYC). Esto puede implicar cargar una identificación con foto y, en algunos casos, un comprobante de domicilio.

4. Deposita Fondos en tu Cuenta:

  • Después de completar la verificación, deberás depositar fondos en tu cuenta. Esto puede hacerse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, o mediante otros métodos de pago aceptados por la plataforma.

5. Encuentra el Par de Trading de Ethereum:

  • Una vez que tengas fondos en tu cuenta, busca el par de trading de Ethereum que desees. Por ejemplo, ETH/USD si estás comprando Ethereum con dólares estadounidenses.

6. Realiza la Compra de Ethereum:

  • En la plataforma de intercambio, selecciona la opción para comprar Ethereum.
  • Elige el método de pago y la cantidad de Ethereum que deseas comprar.
  • Revisa los detalles de la transacción y confirma la compra.

7. Almacenamiento Seguro de Ethereum:

  • Después de comprar Ethereum, es importante almacenarlo de manera segura. Puedes optar por mantenerlo en la billetera proporcionada por la plataforma de intercambio o transferirlo a una billetera personal fuera de línea (como una billetera de hardware o una billetera de software).

8. Seguridad Adicional:

  • Activa la autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta para una capa adicional de seguridad.
  • Mantén tus credenciales de inicio de sesión seguras y no compartas tu información con nadie.

Recuerda investigar y comprender los riesgos antes de comprar Ethereum, ya que el precio de las criptomonedas puede ser volátil. Además, nunca inviertas más de lo que estás dispuesto a perder.

Guiás de Como Comprar Ethereum en diferentes lugares del mundo:

Como Comprar Ethereum en Argentina
Como Comprar Ethereum en Chile
Como Comprar Ethereum en Mexico
Como Comprar Ethereum en Peru
Como Comprar Ethereum en Estados Unidos
Como Comprar Ethereum en Colombia
Como Comprar Ethereum en España
Como Comprar Ethereum en Venezuela

Comprar Ethereum Opiniones

Comprar Ethereum (ETH) puede ser una decisión interesante dependiendo de tus objetivos y circunstancias. Aquí hay algunas opiniones y consideraciones comunes sobre la compra de Ethereum:

Ventajas de Comprar Ethereum:

  1. Tecnología Innovadora: Ethereum es conocido por su plataforma de contratos inteligentes, que permite crear aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos autoejecutables. Esto lo hace valioso en el ecosistema de las criptomonedas y blockchain.
  2. Ecosistema Amplio: Ethereum es la base para muchos proyectos de blockchain y DeFi (finanzas descentralizadas), lo que puede ofrecer oportunidades de crecimiento.
  3. Desarrollo Activo: Ethereum tiene una comunidad activa y un equipo de desarrollo dedicado, trabajando en mejoras como la transición a Ethereum 2.0 para mejorar la escalabilidad y la eficiencia.
  4. Diversificación: Invertir en ETH puede ser una forma de diversificar tu cartera de inversiones en criptomonedas.

Desventajas y Riesgos:

  1. Volatilidad: Como con la mayoría de las criptomonedas, Ethereum puede experimentar alta volatilidad en su precio, lo que puede resultar en pérdidas significativas.
  2. Regulación: El entorno regulatorio para las criptomonedas sigue evolucionando y puede afectar el valor y la disponibilidad de Ethereum.
  3. Competencia: Ethereum enfrenta competencia de otras plataformas de contratos inteligentes como Binance Smart Chain y Solana, lo que podría afectar su dominio en el mercado.
  4. Problemas Técnicos: Aunque Ethereum tiene un fuerte historial, también ha enfrentado problemas técnicos en el pasado, como congestión de la red y altas tarifas de transacción.

Consideraciones para Comprar:

  • Investigación: Asegúrate de investigar a fondo y entender cómo funciona Ethereum y su tecnología subyacente.
  • Objetivos: Define tus objetivos de inversión. ¿Estás buscando una inversión a largo plazo, o estás interesado en oportunidades a corto plazo?
  • Diversificación: No pongas todos tus fondos en Ethereum. Considera diversificar tu inversión para mitigar riesgos.
  • Seguridad: Utiliza plataformas de intercambio seguras y considera almacenar tu ETH en una billetera privada para mayor seguridad.

Si tienes alguna pregunta específica sobre Ethereum o sobre cómo comprarlo, estaré encantado de ayudarte.

Como Comprar Ethereum en Binance

Para comprar Ethereum (ETH) en Binance, sigue estos pasos:

1. Regístrate e inicia sesión

  • Registro: Si no tienes una cuenta en Binance, ve a Binance y regístrate.
  • Inicia sesión: Si ya tienes una cuenta, accede con tus credenciales.

2. Completa la verificación de identidad

  • Verificación: Completa el proceso de verificación de identidad si no lo has hecho aún. Esto puede incluir subir documentos de identidad y configurar la autenticación de dos factores (2FA).

3. Deposita fondos en tu cuenta

  • Depósito: Ve a la pestaña «Billetera» o «Wallet» y selecciona «Depositar» o «Deposit».
  • Métodos de depósito: Puedes utilizar transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, o depositar criptomonedas.
  • Sigue las instrucciones para transferir fondos a tu cuenta de Binance.

4. Compra Ethereum (ETH)

  • Accede al mercado: Dirígete a la sección «Mercados» o «Markets».
  • Busca el par de trading: Encuentra el par de trading de Ethereum que te interese. Por ejemplo, si quieres comprar ETH con Bitcoin, busca el par BTC/ETH. Si prefieres usar dólares estadounidenses, busca el par USD/ETH.
  • Selecciona el par de trading: Haz clic en el par de trading que prefieras.

5. Realiza una orden de compra

  • Tipo de orden:
    • Orden de mercado (Market Order): Compra ETH al precio actual del mercado. Solo ingresa la cantidad de ETH que deseas comprar y confirma la orden.
    • Orden limitada (Limit Order): Establece un precio específico al que deseas comprar ETH. Ingresa el precio y la cantidad de ETH que deseas comprar, y confirma la orden.
  • Revisa los detalles de la orden: Asegúrate de que toda la información sea correcta antes de confirmar la compra.

6. Confirma la compra

  • Verificación: Una vez completada la compra, revisa tu saldo de ETH en la sección «Billetera» o «Wallet», bajo «Fiat y Spot» o «Spot Wallet».

7. Retira (opcional)

  • Retiro: Si deseas retirar tu ETH a una billetera externa, ve a la pestaña «Billetera» y selecciona «Retirar» o «Withdraw».
  • Información de retiro: Ingresa la dirección de tu billetera externa, la cantidad de ETH que deseas retirar, y sigue las instrucciones para completar la transacción.

Si tienes alguna pregunta específica o necesitas ayuda adicional, no dudes en preguntar.

Comprar Ethereum con Paypal

Comprar Ethereum (ETH) con PayPal puede ser una opción conveniente si prefieres usar tu cuenta de PayPal para realizar la compra. Sin embargo, no todos los intercambios y plataformas de criptomonedas aceptan PayPal directamente para la compra de Ethereum. Aquí hay algunas formas en que puedes hacerlo:

1. Usar PayPal en Plataformas de Cripto con Integración Directa

  • PayPal: PayPal ha comenzado a permitir la compra y venta de criptomonedas directamente en su plataforma. Puedes comprar Ethereum usando PayPal a través de la app o sitio web de PayPal. Ten en cuenta que las opciones para retirar criptomonedas a billeteras externas suelen ser limitadas.

2. Usar un Intercambio que Acepte PayPal

Algunos intercambios permiten comprar criptomonedas usando PayPal, a menudo a través de una tarjeta de débito vinculada a PayPal o mediante servicios de pago asociados. Ejemplos incluyen:

  • eToro: eToro permite comprar Ethereum con PayPal. Debes crear una cuenta en eToro, vincular tu cuenta de PayPal y seguir el proceso para comprar ETH.
  • Coinbase: Aunque Coinbase no acepta PayPal directamente para comprar ETH, puedes vincular tu cuenta de PayPal para retirar fondos. Alternativamente, puedes usar PayPal para comprar Bitcoin u otras criptomonedas y luego intercambiarlas por ETH en la plataforma.

3. Comprar Cripto a través de Intermediarios

  • Paxful: Paxful es una plataforma de intercambio peer-to-peer que permite comprar criptomonedas con diversos métodos de pago, incluyendo PayPal. Busca vendedores que acepten PayPal y completa la transacción.
  • LocalBitcoins: Similar a Paxful, LocalBitcoins permite comprar criptomonedas directamente de otros usuarios. Puedes buscar ofertas que acepten PayPal y comprar Ethereum directamente.

Pasos Generales para Comprar Ethereum con PayPal:

  1. Elige una Plataforma: Selecciona la plataforma o intercambio que permita usar PayPal para la compra de Ethereum.
  2. Crea una Cuenta: Regístrate en la plataforma y completa cualquier proceso de verificación necesario.
  3. Vincula PayPal: Añade tu cuenta de PayPal como método de pago en la plataforma elegida.
  4. Compra Ethereum: Navega a la sección de compra de Ethereum, ingresa la cantidad que deseas comprar y selecciona PayPal como método de pago.
  5. Confirma la Transacción: Revisa los detalles y confirma la compra. Asegúrate de que la transacción sea segura y verifica cualquier tarifa asociada.
  6. Almacenamiento: Considera transferir tu Ethereum a una billetera externa para mayor seguridad, si la plataforma permite hacerlo.

Recuerda siempre investigar y elegir plataformas seguras y confiables para realizar tus transacciones. Si tienes más preguntas o necesitas ayuda con algún paso específico, no dudes en preguntar.

Comprar Bitcoin

Bitcoin es una criptomoneda descentralizada que se utiliza como forma de pago y valor almacenado en línea. Fue creada en 2009 por una persona o grupo de personas bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. A diferencia de las monedas fiduciarias (como el dólar o el euro), Bitcoin no es emitida por ningún gobierno ni entidad centralizada, y su valor no está respaldado por ningún activo físico. En cambio, su valor se basa en la oferta y la demanda del mercado.

La tecnología subyacente de Bitcoin se llama blockchain, que es una especie de libro de contabilidad digital que registra todas las transacciones realizadas con Bitcoin. La blockchain es una red descentralizada y distribuida de nodos que validan y registran las transacciones, lo que la hace resistente a la censura y a la manipulación.

Bitcoin se puede comprar y vender en exchanges de criptomonedas y se puede almacenar en billeteras digitales. También se puede utilizar para realizar compras en línea y en algunos comercios físicos que aceptan Bitcoin como forma de pago. Aunque su valor ha sido bastante volátil a lo largo del tiempo, muchas personas han invertido en Bitcoin como forma de diversificar su cartera de inversiones o como forma de especulación.

Comprar Bitcoin es un proceso relativamente sencillo que puede realizarse a través de varias plataformas en línea, intercambios de criptomonedas o servicios de corretaje. Aquí te proporciono una guía básica paso a paso sobre cómo comprar Bitcoin:

1. Elige una Plataforma de Intercambio o Corretaje:

  • Hay muchas plataformas donde puedes comprar Bitcoin, como Coinbase, Binance, Kraken, Crypto.com, entre otras. Investiga y elige una plataforma confiable que se adapte a tus necesidades.

2. Regístrate en la Plataforma:

  • Visita el sitio web de la plataforma que elegiste y crea una cuenta. Completa el proceso de registro proporcionando la información requerida, como tu dirección de correo electrónico, nombre y contraseña segura.

3. Verificación de Identidad (KYC):

  • La mayoría de las plataformas requerirán que completes un proceso de verificación de identidad para cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y conocer a tu cliente (KYC). Esto puede implicar cargar una identificación con foto y, en algunos casos, un comprobante de domicilio.

4. Deposita Fondos en tu Cuenta:

  • Después de completar la verificación, deberás depositar fondos en tu cuenta. Esto puede hacerse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, o mediante otros métodos de pago aceptados por la plataforma.

5. Encuentra el Par de Trading de Bitcoin:

  • Una vez que tengas fondos en tu cuenta, busca el par de trading de Bitcoin que desees. Por ejemplo, BTC/USD si estás comprando Bitcoin con dólares estadounidenses.

6. Realiza la Compra de Bitcoin:

  • En la plataforma de intercambio, selecciona la opción para comprar Bitcoin.
  • Elige el método de pago y la cantidad de Bitcoin que deseas comprar.
  • Revisa los detalles de la transacción y confirma la compra.

7. Almacenamiento Seguro de Bitcoin:

  • Después de comprar Bitcoin, es importante almacenarlo de manera segura. Puedes optar por mantenerlo en la billetera proporcionada por la plataforma de intercambio o transferirlo a una billetera personal fuera de línea (como una billetera de hardware o una billetera de software).

8. Seguridad Adicional:

  • Activa la autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta para una capa adicional de seguridad.
  • Mantén tus credenciales de inicio de sesión seguras y no compartas tu información con nadie.

Es importante tener en cuenta que el precio de Bitcoin puede ser volátil, por lo que es recomendable investigar y comprender los riesgos antes de comprar. Además, nunca inviertas más de lo que estás dispuesto a perder.

Guiás de Como Comprar Bitcoin en diferentes lugares del mundo:

Como Comprar Bitcoin en Argentina
Como Comprar Bitcoin en Guatemala
Como Comprar Bitcoin en Costa Rica
Como Comprar Bitcoin en Panama
Como Comprar Bitcoin en Uruguay
Como Comprar Bitcoin en Mexico
Como Comprar Bitcoin en Colombia
Como Comprar Bitcoin en España
Como Comprar Bitcoin en Venezuela
Como Comprar Bitcoin en Estados Unidos
Como Comprar Bitcoin en Puerto Rico
Como Comprar Bitcoin en Chile
Como Comprar Bitcoin en Peru
Comprar Bitcoin en Republica Dominicana
Comprar Bitcoin en Paraguay
Comprar Bitcoin en Nicaragua
Comprar Bitcoin en Honduras
Comprar Bitcoin en Guinea Ecuatorial
Comprar Bitcoin en Cuba
Comprar Bitcoin en El Salvador
Comprar Bitcoin en Ecuador
Comprar Bitcoin en Bolivia

Comprar Bitcoin en Binance

Comprar Bitcoin (BTC) en Binance es un proceso bastante sencillo. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo:

1. Regístrate e inicia sesión

  • Registro: Si no tienes una cuenta en Binance, ve a Binance y regístrate con tu correo electrónico o número de teléfono.
  • Inicia sesión: Accede a tu cuenta con tus credenciales.

2. Verifica tu cuenta

  • Verificación: Completa el proceso de verificación de identidad, que puede incluir la subida de documentos y la configuración de la autenticación de dos factores (2FA).

3. Deposita fondos en tu cuenta

  • Depositar: Ve a la pestaña «Billetera» o «Wallet» y selecciona «Depositar» o «Deposit.»
  • Método de depósito: Elige el método de depósito que prefieras, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, o criptomonedas.
  • Sigue las instrucciones para transferir los fondos a tu cuenta de Binance.

4. Compra Bitcoin (BTC)

  1. Ir al mercado:
    • Dirígete a la pestaña «Mercados» o «Markets.»
    • Busca el par de trading de Bitcoin. Por ejemplo, BTC/USDT (si quieres comprar BTC con Tether) o BTC/USD (si quieres comprar BTC con dólares estadounidenses).
  2. Selecciona el par de trading:
    • Haz clic en el par de trading que prefieras.
  3. Realiza una orden de compra:
    • Orden de mercado (Market Order): Compra BTC al precio actual del mercado. Solo ingresa la cantidad de BTC que deseas comprar y confirma la orden.
    • Orden limitada (Limit Order): Establece un precio específico al que deseas comprar BTC. Ingresa el precio y la cantidad de BTC que deseas comprar, y confirma la orden.
    • Revisa los detalles: Asegúrate de que toda la información sea correcta antes de confirmar la compra.

5. Confirma la compra

  • Verifica: Una vez realizada la compra, revisa tu saldo de BTC en la sección «Billetera» o «Wallet» bajo «Fiat y Spot» o «Spot Wallet.»

6. Retira (opcional)

  • Retiro: Si deseas retirar tu BTC a una billetera externa, ve a la pestaña «Billetera» y selecciona «Retirar» o «Withdraw.»
  • Información de retiro: Ingresa la dirección de tu billetera externa, la cantidad de BTC que deseas retirar, y sigue las instrucciones para completar la transacción.

Consejos Adicionales

  • Seguridad: Utiliza siempre autenticación de dos factores (2FA) para proteger tu cuenta.
  • Tarifas: Revisa las tarifas asociadas con la compra y retiro de Bitcoin en Binance.
  • Educación: Infórmate sobre el mercado de criptomonedas y la tecnología detrás de Bitcoin para tomar decisiones informadas.

Si necesitas más ayuda o tienes alguna pregunta específica, no dudes en preguntar.

Como Comprar Bitcoin con Paypal

Comprar Bitcoin (BTC) con PayPal puede ser una opción conveniente si prefieres usar esta forma de pago. Sin embargo, no todas las plataformas de intercambio permiten la compra directa de Bitcoin con PayPal. Aquí te explico cómo hacerlo:

1. Usar PayPal para Comprar Bitcoin Directamente

PayPal:

  • Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de PayPal.
  • Paso 2: Compra Bitcoin directamente en PayPal. Ve a la sección de criptomonedas en tu cuenta de PayPal. Aquí puedes comprar Bitcoin junto con otras criptomonedas.
    • Limitaciones: Ten en cuenta que con PayPal, puedes comprar y vender Bitcoin, pero no puedes retirar Bitcoin a una billetera externa ni transferirlo a otros usuarios fuera de la plataforma de PayPal.

2. Usar una Plataforma de Intercambio que Acepte PayPal

Algunos intercambios y plataformas permiten comprar Bitcoin usando PayPal, generalmente a través de una tarjeta de débito vinculada a PayPal o mediante servicios de pago asociados:

eToro:

  • Paso 1: Regístrate en eToro. Crea una cuenta en eToro.
  • Paso 2: Vincula tu cuenta de PayPal. Añade PayPal como método de pago en tu cuenta de eToro.
  • Paso 3: Compra Bitcoin. Busca BTC en la plataforma y realiza la compra utilizando PayPal.

Paxful:

  • Paso 1: Regístrate en Paxful. Crea una cuenta en Paxful.
  • Paso 2: Busca vendedores. En la barra de búsqueda, selecciona “PayPal” como método de pago y busca ofertas de vendedores que acepten PayPal.
  • Paso 3: Completa la compra. Selecciona una oferta, sigue las instrucciones del vendedor, y completa la transacción.

LocalBitcoins:

  • Paso 1: Regístrate en LocalBitcoins. Crea una cuenta en LocalBitcoins.
  • Paso 2: Busca ofertas. Filtra las ofertas por “PayPal” y selecciona vendedores que acepten este método de pago.
  • Paso 3: Compra Bitcoin. Sigue las instrucciones para completar la compra.

3. Usar un Servicio de Intermediario

BitPanda:

  • Paso 1: Regístrate en BitPanda. Crea una cuenta en BitPanda.
  • Paso 2: Vincula tu cuenta de PayPal. Puedes vincular PayPal para comprar Bitcoin si el servicio está disponible en tu región.
  • Paso 3: Compra Bitcoin. Navega hasta la opción de compra de Bitcoin y usa PayPal como método de pago.

Pasos Generales para Comprar Bitcoin con PayPal:

  1. Elige una Plataforma: Selecciona la plataforma o intercambio que permita usar PayPal para comprar Bitcoin.
  2. Crea una Cuenta: Regístrate en la plataforma y completa cualquier proceso de verificación necesario.
  3. Vincula PayPal: Añade tu cuenta de PayPal como método de pago en la plataforma.
  4. Compra Bitcoin: Navega a la sección de compra de Bitcoin, ingresa la cantidad que deseas comprar, y selecciona PayPal como método de pago.
  5. Confirma la Transacción: Revisa los detalles y confirma la compra. Verifica cualquier tarifa asociada.

Consideraciones Adicionales

  • Seguridad: Asegúrate de utilizar plataformas seguras y confiables.
  • Tarifas: Revisa las tarifas asociadas con el uso de PayPal para comprar Bitcoin.
  • Limitaciones: Ten en cuenta las limitaciones de retirar o transferir Bitcoin si usas PayPal.

Si tienes alguna pregunta específica o necesitas ayuda adicional, no dudes en preguntar.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Comprar Bitcoin (BTC) con una tarjeta de crédito es un proceso relativamente sencillo. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo:

1. Elige una Plataforma de Intercambio o Proveedor

No todos los intercambios aceptan tarjetas de crédito, pero varios lo hacen. Aquí hay algunos ejemplos de plataformas donde puedes comprar Bitcoin con una tarjeta de crédito:

2. Regístrate e Inicia Sesión

  1. Crea una Cuenta: Regístrate en la plataforma de tu elección proporcionando tu correo electrónico, creando una contraseña y siguiendo el proceso de verificación.
  2. Inicia Sesión: Accede a tu cuenta con tus credenciales.

3. Completa la Verificación de Identidad

  1. Verificación: Completa el proceso de verificación de identidad requerido por la plataforma. Esto puede incluir subir una foto de tu identificación y realizar una verificación facial.
  2. Autenticación de Dos Factores (2FA): Configura la autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de tu cuenta.

4. Vincula tu Tarjeta de Crédito

  1. Ve a la sección de métodos de pago: Busca la opción para agregar un método de pago en la plataforma.
  2. Añade tu tarjeta de crédito: Introduce los detalles de tu tarjeta de crédito, incluyendo el número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad (CVV).
  3. Verificación: La plataforma puede realizar una verificación adicional para asegurar que tu tarjeta de crédito sea válida.

5. Compra Bitcoin (BTC)

  1. Ve a la sección de compra: Navega a la sección de compra o trading de la plataforma.
  2. Selecciona Bitcoin (BTC): Busca Bitcoin en la lista de criptomonedas y selecciona la opción para comprar.
  3. Elige la cantidad: Introduce la cantidad de Bitcoin que deseas comprar o el monto en tu moneda local.
  4. Selecciona tarjeta de crédito como método de pago: Asegúrate de que la tarjeta de crédito sea el método de pago seleccionado.
  5. Confirma la compra: Revisa los detalles de la transacción, incluyendo cualquier tarifa asociada, y confirma la compra.

6. Verifica tu Compra

  1. Revisa tu saldo: Una vez completada la compra, verifica tu saldo de Bitcoin en la sección de billetera o «Wallet» de la plataforma.
  2. Seguridad: Considera transferir tu Bitcoin a una billetera externa para mayor seguridad si planeas mantenerlo a largo plazo.

Consideraciones Adicionales

  • Tarifas: Las compras de Bitcoin con tarjeta de crédito suelen tener tarifas más altas en comparación con otros métodos de pago. Revisa las tarifas de transacción antes de confirmar la compra.
  • Límites: Algunas plataformas pueden tener límites en la cantidad de Bitcoin que puedes comprar con tarjeta de crédito.
  • Seguridad: Asegúrate de usar una plataforma confiable y segura. Habilita medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores (2FA).

Si tienes alguna pregunta específica o necesitas ayuda con un paso en particular, no dudes en preguntar.

Comprar Bitcoin con MercadoPago

Comprar Bitcoin (BTC) con MercadoPago es posible, aunque el proceso puede variar según la región y las plataformas disponibles. Aquí tienes una guía general sobre cómo hacerlo:

1. Elige una Plataforma de Intercambio o Proveedor

Algunas plataformas y servicios permiten comprar Bitcoin utilizando MercadoPago como método de pago. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Satoshitango (en Argentina, acepta MercadoPago)
  • Bitso (en algunos países de América Latina, como México y Argentina, permite usar MercadoPago)
  • Paxful (plataforma peer-to-peer que puede tener vendedores que acepten MercadoPago)

2. Regístrate e Inicia Sesión

  1. Crea una Cuenta: Regístrate en la plataforma de intercambio o servicio elegido proporcionando tu correo electrónico, creando una contraseña y completando cualquier proceso de verificación necesario.
  2. Inicia Sesión: Accede a tu cuenta con tus credenciales.

3. Completa la Verificación de Identidad

  1. Verificación: Completa el proceso de verificación de identidad según los requisitos de la plataforma. Esto puede incluir subir una foto de tu identificación y realizar una verificación facial.
  2. Autenticación de Dos Factores (2FA): Configura la autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de tu cuenta.

4. Vincula tu Cuenta de MercadoPago

  1. En la Plataforma: Busca la opción para agregar un método de pago en la plataforma de intercambio.
  2. Añade MercadoPago: Introduce la información de tu cuenta de MercadoPago. Algunas plataformas permiten transferencias directas desde tu cuenta de MercadoPago.

5. Compra Bitcoin (BTC)

  1. Ve a la sección de compra: Navega a la sección de compra o trading de la plataforma.
  2. Selecciona Bitcoin (BTC): Busca Bitcoin en la lista de criptomonedas y selecciona la opción para comprar.
  3. Elige la cantidad: Introduce la cantidad de Bitcoin que deseas comprar o el monto en tu moneda local.
  4. Selecciona MercadoPago como método de pago: Asegúrate de que MercadoPago sea el método de pago seleccionado.
  5. Confirma la compra: Revisa los detalles de la transacción, incluyendo cualquier tarifa asociada, y confirma la compra.

6. Verifica tu Compra

  1. Revisa tu saldo: Una vez completada la compra, verifica tu saldo de Bitcoin en la sección de billetera o «Wallet» de la plataforma.
  2. Seguridad: Considera transferir tu Bitcoin a una billetera externa para mayor seguridad si planeas mantenerlo a largo plazo.

7. Alternativa: Compra a través de Paxful

Si no encuentras plataformas que acepten MercadoPago directamente, puedes usar Paxful:

  1. Regístrate en Paxful: Crea una cuenta en Paxful.
  2. Busca vendedores: En la barra de búsqueda, selecciona “MercadoPago” como método de pago y busca ofertas de vendedores que acepten MercadoPago.
  3. Completa la compra: Selecciona una oferta, sigue las instrucciones del vendedor, y completa la transacción.

Consideraciones Adicionales

  • Tarifas: Las tarifas pueden variar dependiendo de la plataforma y el método de pago. Asegúrate de revisar las tarifas antes de completar la transacción.
  • Límites: Algunas plataformas pueden tener límites en la cantidad de Bitcoin que puedes comprar con MercadoPago.
  • Seguridad: Usa plataformas confiables y seguras. Habilita medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores (2FA).

Si tienes alguna pregunta específica o necesitas ayuda con un paso en particular, no dudes en preguntar.

Creativa Fish Agencia de crypto marketing

Creativa Fish es la agencia de marketing digital ideal para ti.

Con una amplia experiencia, el equipo de Creativa Fish puede ofrecer los siguientes servicios para su proyecto Cripto:

  • Gestión de Telegram
  • Gestión de redes sociales
  • Selección de Criptoinfluencers
  • Redacción del White Paper
  • Marketing para el lanzamiento de una Criptomoneda
  • Listing en directories de Criptomonedas
  • Promoción de Criptomonedas
  • Promoción de Criptomonedas en LATAM

Gestión de Telegram

Telegram es una red muy importante en el mundo de Cripto.

En esta aplicación es fundamental el uso de grupos y canales, los cuales deben ser moderados constantemente.

Nuestro equipo cuenta con administradores experimentados que se encargarán de tu canal, interactuando con miembros de diferentes grupos.

Gestión de Redes Sociales

Aunque la audiencia presente en las redes sociales no está directamente relacionada con el mundo Cripto, los canales dedicados a un proyecto blockchain siempre deben estar actualizados.

Un buen canal social es una excelente tarjeta de presentación a la hora de interactuar con los inversores iniciales, un perfil activo aumenta la fiabilidad del proyecto, fomentando la participación de nuevos inversores.

Selección de Cripto Influencers

Tenemos varios Cripto Influencers disponibles, que ayudarán a que tu proyecto sea atractivo para futuros clientes potenciales.

Cada influencer puede llegar a diferentes públicos, seleccionamos los perfiles más adecuados para cada proyecto, gracias a una estrategia a medida.

Redacción de White Paper

Ponemos a tu disposición un equipo altamente capacitado que se encargará de redactar un White Paper que sea claro y genere confianza en los futuros inversores, para que toda la comunidad pueda disfrutar siempre de un documento de referencia.

Marketing para el Lanzamiento de una Criptomoneda

Un servicio dedicado a todas las necesidades necesarias para la promoción del lanzamiento de una nueva Criptomoneda, te apoyamos desde la denominación hasta la redacción del white paper.

Listing en Directories de Criptomonedas

Es muy importante que una nueva Criptomoneda tenga la máxima visibilidad posible, listarla en un directorio de Criptomonedas es una de las mejores maneras de destacarse de la competencia. Podemos ofrecerle un servicio de listado o proporcionarle nuestra base de datos de directorio Cripto.

Promoción de Criptomonedas

Nos encargamos de la gestión de tu proyecto blockchain, desde su conceptualización hasta su lanzamiento, detectamos los puntos fuertes y los potenciamos con las mejores estrategias de marketing digital.

Somos maestros en compartir su proyecto Cripto en diferentes redes sociales como Twitter, Reddit y Telegram.

Te ayudaremos a crear una comunidad formada por usuarios dedicados a tu proyecto, que se convertirán en clientes potenciales.

Promoción de Criptomonedas en LATAM

La rápida expansión mundial del mercado blockchain y su evolución gradual son evidencia de la importancia potencial que tendrán las Criptomonedas en LATAM. Nos especializamos en promover Cripto en LATAM y en todo el mercado de habla hispana. Nuestros profesionales están ubicados entre México y España, además contamos con colaboradores en varios países de Latinoamérica.

Comprar Ethereum con eToro

¿Qué es Ethereum? Ethereum es en estos momentos la segunda criptomoneda más popular solo por detrás de bitcoin aunque muchos piensan que podría sobrepasarla en un futuro cercano dada las innovadoras características que ofrece.

Lanzado en 2015, Ethereum es la cadena de bloques programable líder en el mundo.

Al igual que otras cadenas de bloques, Ethereum tiene una criptomoneda nativa llamada Ether (ETH). ETH es dinero digital.

Si conoces Bitcoin, debes saber que ETH tiene muchas de las mismas características. Es puramente digital y se puede enviar a cualquier persona en cualquier parte del mundo al instante. El suministro de ETH no está controlado por ningún gobierno o empresa, está descentralizado y es escaso. Las personas de todo el mundo usan ETH para realizar pagos, como depósito de valor o como garantía.

Pero a diferencia de otras cadenas de bloques, Ethereum puede hacer mucho más. Ethereum es programable, lo que significa que los desarrolladores pueden usarlo para crear nuevos tipos de aplicaciones.

eToro es un broker especializado en inversión social, que opera múltiples instrumentos financieros tales como acciones, divisas, futuros y criptomonedas. Permite a los inversionistas ver, seguir y copiar a los mejores traders de la red automáticamente.

Si quieres invertir o especular en ethereum pero no quieres tener que aprender los nuevos términos y expresiones asociados a esta nueva tecnología, ni quieres saber como descargar o utilizar un monedero criptomonedas, cómo enviar y recibir ethereum, etc., quizás te interese comprar ethers con dólares en eToro.

Hasta hace poco en eToro no comprabas ni vendías realmente ethers (ETH) sino que operabas con CFDs (Contract for Difference) sobre el precio de ethereum. Sin embargo, ya es posible comprar directamente ethereum y otras criptomonedas en eToro e incluso retirarlos de la plataforma y enviarlos a su nueva billetera de criptomonedas eToro Wallet.

Formas de pago aceptadas en dólares: tarjetas de crédito/débito, transferencia bancaria, PayPal, Webmoney, Yandex, Rapid Transfer, Sofort.

Sea la moneda en la que hagas el depósito la convertirá directamente a dólares. Pero si envías dólares directamente no tendrás que pagar la conversión por cambio de moneda.

PROS: acepta usuarios de casi todos los países de mundo; web en español; fácil de usar; excelente función de copy trading; cuenta demo para practicar; más de 90 pares de criptomonedas disponibles para trading; altos límites de compra.

CONTRAS: comisiones relativamente altas para el trading de criptomonedas; hay que tener cuidado con el trading con apalancamiento y sus comisiones.

Paso a paso: Cómo abrir una cuenta y depositar fondos en eToro para Comprar Ethereum en Argentina con dólares

Estos son los pasos básicos a seguir de forma resumida:

  • Paso 1: ve a la web de eToro y haz clic sobre «Únase ahora».
  • Paso 2: introduce los datos solicitados en el formulario o elige conectarte mediante tu cuenta de Facebook o Google. Acepta los términos y condiciones y pulsa «Crear una cuenta»
  • Paso 3: para asegurarte de que puedes usar todas las funcionalidades de eToro debes verificar tu cuenta.
  • Paso 4: una vez dentro de tu cuenta pulsa sobre el botón azul «Depositar fondos»
  • Paso 5: ingresa el importe, selecciona la moneda y finalmente selecciona el método de depósito deseado.

 

 

Depositar dinero en tu cuenta es un proceso totalmente seguro y privado. Todas las transacciones se comunican utilizando la tecnología de Capa de conexión segura (SSL, por su sigla en inglés), lo que garantiza que tu información personal está a salvo.

Las formas de pago aceptadas son (dependiendo del lugar de residencia): China Union Pay, Visa, MasterCard, Diner’s Club, Giropay, Neteller, PayPal, Skrill, WebMoney, Transferencia bancaria, Wirecard, Yandex.

Cada método de depósito tiene un monto mínimo diferente, así como diferentes tiempos de procesamiento, por lo que debes investigar antes de depositar, para evitar decepciones o demoras innecesarias.

Dependiendo de las regulaciones de tu región y país, el importe mínimo de un primer depósito varía entre 50 y 10.000 USD.

Abre una cuenta gratuita en eToro y compra ethereum (ETH) (*)

(*) El 67% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero

 

Comprar Chainlink en Argentina con CEX.IO

¿Qué es Chainlink (LINK) ? ChainLink es un middleware de Blockchain que permite que los contratos inteligentes accedan a recursos clave fuera de la cadena, como fuentes de datos, varias API y pagos de cuentas bancarias tradicionales.

Como comprar Chainlink en Argentina ? En CEX.IO con transferencia bancaria y tarjeta VISA o Mastercard.

CEX.IO inició sus operaciones en Londres en 2013, lo que le convierte en uno de los intercambios de Bitcoin más veteranos. La compañía ofrece una plataforma comercial y servicios de corretaje para Bitcoin, Ethereum, Comprar Chainlink y una gran variedad de criptomonedas más.

CEX.IO permite comprar criptomonedas con tarjeta de crédito Visa y Mastercard, transferencia bancaria internacional SWIFT, transferencia SEPA (si vives en la UE) o transferencia ACH (para residentes de EE. UU.) y Skrill/Neteller (para euros y libras esterlinas).

Divisas aceptadas: puedes tener saldo en la plataforma en USD, EUR, GBP y RUB. Pero si pagas con tarjeta puedes hacerlo con la divisa que quieras, incluyendo pesos argentinos, al tipo de cambio indicado en USD/EUR, etc.

  • PROS: buena reputación y empresa establecida; proceso de compra sencillo; servicio de soporte rápido; opciones avanzadas de trading para los usuarios expertos; gran cantidad de criptomonedas y formas de pago disponibles.
  • CONTRAS: web disponible en español, pero es una traducción automática; comisiones relativamente altas salvo pago por transferencia.

Para saber más:

  • Lee este artículo en el que explicamos paso a paso Cómo abrir una cuenta y comprar Ripple XRP en CEX.IO (el proceso de compra de Chainlink LINK es igual que el explicado para Ripple XRP).

Donde comprar Litecoin en Argentina ?

Litecoin es una criptomoneda y proyecto de software de código abierto publicado bajo la licencia MIT​ inspirado y prácticamente idéntico en su aspecto técnico​ a Bitcoin.

Fue pensada para ser una alternativa​ a Bitcoin para transferencias de bajo valor, y cada litecoin es fraccionado en 100.000.000 unidades más pequeñas

Lugares para Comprar Litecoin en Argentina

Comprar Litecoin en Argentina es posible a través de varias plataformas y servicios. Aquí te presento una tabla con algunas de las opciones más populares y confiables:

Plataforma Detalles
Ripio Plataforma argentina que permite comprar y vender Litecoin fácilmente usando pesos argentinos.
SatoshiTango Ofrece la compra de Litecoin y otras criptomonedas con varias opciones de pago.
Buenbit Permite la compra y venta de Litecoin, además de ofrecer opciones para otras criptomonedas.
Bitso Plataforma popular en América Latina, ofrece Litecoin y otras criptomonedas con soporte local.
Binance Exchange internacional con opción de comprar Litecoin usando pesos argentinos a través de P2P.
LocalBitcoins Plataforma de comercio P2P donde puedes encontrar vendedores locales de Litecoin en Argentina.
CryptoMKT Permite comprar y vender Litecoin y otras criptomonedas, con opciones de pago en pesos argentinos.

Recomendaciones para Comprar Litecoin

  • Verifica la Reputación: Asegúrate de utilizar plataformas confiables y verifica las opiniones de otros usuarios.
  • Métodos de Pago: Comprueba los métodos de pago disponibles y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Seguridad: Utiliza medidas de seguridad como la autenticación de dos factores (2FA) para proteger tu cuenta.
  • Comisiones: Revisa las comisiones por transacción en cada plataforma para entender los costos asociados.

Pasos para Comprar Litecoin

  1. Crear una Cuenta: Regístrate en la plataforma de tu elección y verifica tu identidad si es necesario.
  2. Depositar Fondos: Usa los métodos de pago disponibles para depositar fondos en tu cuenta.
  3. Comprar Litecoin: Selecciona Litecoin, ingresa la cantidad que deseas comprar y completa la transacción.
  4. Almacenar: Considera transferir tus Litecoin a una billetera segura, especialmente si planeas mantenerlos a largo plazo.

Estas opciones te permiten comprar Litecoin de manera segura y conveniente en Argentina. Siempre es recomendable investigar y comparar diferentes plataformas antes de realizar cualquier transacción.

Una forma menos habitual para Comprar Litecoin o vender en Argentina es el uso de plataformas de intercambio entre particulares, como LocalCryptos, que te permiten ponerte en contacto con personas interesadas en comprar o vender Litecoin.

LocalCryptos, antiguamente conocida como LocalEthereum, es una plataforma muy similar a LocalBitcoins pero especializada en el intercambio de ethereum entre particulares. El cambio de nombre se debe a que ahora también es posible comprar y vender Bitcoin y Litecoin.

A diferencia de LocalBitcoins, sigue permitiendo que sus usuarios acuerden encuentros en persona, cara a cara, para realizar los intercambios.

No hay tarifas de transacción involucradas y puedes negociar el método de pago más adecuado para ambas partes: encuentros en persona para pagar en cash, depósitos en empresas de remesas internacionales, PayPal, tarjetas regalo; en definitiva, cualquier cosa que la otra persona esté dispuesta a aceptar como pago.

Esta opción es ideal para aquellos que quieren comprar Litecoins de forma anónima y sin tener que pasar por el proceso de verificación de identidad que los demás intercambios de criptomonedas exigen.

Stormgain:

Para comprar Litecoin sin verificación de identidad, con tarjeta de crédito o para hacer trading con alto apalancamiento

Los servicios fundamentales que ofrece Stormgain son tres: compra instantánea de criptomonedas con tarjeta de crédito, plataforma de trading de criptomonedas con alto apalancamiento y un monedero de criptomonedas.

También ofrece un servicio adicional que lo hace muy atractivo, permite depositar criptomonedas y recibir un interés por ellas de hasta el 10%, uno de los más altos que te puedas encontrar.

En julio de 2020 Stormgain lanzó su novedosa herramienta de minería en la nube Cloud Miner, con la que podrás minar bitcoins desde tu ordenador o teléfono móvil sin gastar electricidad ni CPU de tu computadora o teléfono.

En tan sólo 4 horas podrás conseguir tus primeros satoshis (fracciones de bitcoin). Es rápido, no tiene riesgos y no cuesta nada probarlo.

 

Comprar Cardano (ADA) en Binance desde Argentina

 

Binance es probablemente el intercambio de criptomonedas con mayor número de usuarios del mundo con más de 80.000.000 en estos momentos.

 

A pesar de ser el exchange más popular y con mayor volumen de operaciones, siempre tuvo un punto débil: no se podía comprar en él directamente con dinero fiat (euros, dólares, etc.). Eso, afortunadamente, ya ha cambiado.

 

En Binance ya es posible comprar criptomonedas como Cardano (ADA) no solo con bitcoin y ethereum sino también directamente con divisas. Aunque sigue siendo el mejor sitio para intercambiar casi cualquier criptomoneda.

 

Desde Argentina Comprar Cardano puedes hacerlo mediante tarjeta de crédito/débito VISA y Mastercard o bien depositando dinero en la plataforma por transferencia bancaria SWIFT y usar ese saldo para comprar Cardano u otras muchas criptos, pero estos métodos están solo disponibles si depositas dólares.

 

Antes era posible depositar pesos argentinos con tarjeta, pero al momento de escribir este artículo, esa opción no está disponible (quizás cuando tú leas esto han vuelto a habilitar esa forma de pago, tendrás que comprobarlo tú mismo).

 

Formas de pago aceptadas: tarjeta de crédito/débito VISA y Mastercard (1,8% comisión), transferencia bancaria SEPA (0% comisión), transferencias bancarias internacionales SWIFT (0% comisión aunque tu banco puede cobrarte sus propias comisiones); pago con saldo en la cuenta. La compra mínima con tarjeta son el equivalente a 15 USD y mediante transferencia 50 USD.

 

A pesar de que permiten enviar saldo o realizar compras con tarjeta en varias monedas locales de América Latina (PEN, MXN, COP, VES, BRL, ARS, CLP, PYG, UYU), en cada una de ellas las opciones disponibles serán distintas.

 

  • PROS: lleva funcionando desde 2017; buena reputación de la compañía; alta liquidez y límites de compra; gran variedad de criptomonedas disponibles; web disponible en español; múltiples opciones de pago.
  • CONTRAS: un poco complicada para principiantes por todas las opciones y productos disponibles; verificación de identidad obligatoria a partir de ciertos niveles de compra.

Criptomonedas en Cordoba

Córdoba será la primera provincia en gravar operaciones con criptomonedas La Legislatura aprobó aplicar el impuesto a ingresos brutos para compra y venta de criptomonedas en Cordoba Argentina.

La provincia de Córdoba será la primera provincia en gravar operaciones con Criptomonedas Cordoba.

Según la Ley Impositiva 2021, aprobada por la legislatura, las operaciones de compra y venta de criptomonedas estarán alcanzadas por el impuesto a los ingresos brutos.

«Anteriormente solo existía un impuesto del 15% correspondiente a ganancias y que abarcaba las monedas digitales como resultante de la diferencia de cotización en el año», aclararon desde Córdoba Bitcoin.

Y añadieron: «Más adelante el BCRA obligó a las casas de cambio locales a informar sobre las operaciones a la entidad de cualquier sujeto que adquiriera o vendiera criptomonedas».

El impuesto, que todavía no está en vigencia, establece alícuotas del 4% al 6,5% para comisionistas, plataformas y traders. Para personas que reciben pagos en criptomoneda por bienes o servicios, la alícuota es del 0,25%.

«Hace algunos años cuando bitcoin apenas valía unos centavos nadie le daba importancia o hasta lo consideraban un juego de adolescentes o dinero de mentira.

Pero con la creciente demanda mundial y su cotización que llegó a los 41500 USD hace unas semanas (actualmente 36000) los gobiernos han estado intentando regularlo de alguna manera u otros como el caso de Argentina viendo como pueden recaudar», explicaron desde Córdoba Bitcoin.

Desde la comunidad de bitcoins, la medida generará mayor informalidad en el sector y otras provincias o el Estado Nacional podrían imitar la medida.

 

Mi opinion sobre Activos Marcos Paz, la criptomoneda local

Se trata de activos digitales basados en la misma tecnología que los Bitcoins, pero que solo servirán para comprar en comercios locales.

El Municipio de Marcos Paz será a partir de hoy el primero en lanzar una criptomoneda propia, que funciona a través de una billetera digital desarrollada exclusivamente para ese fin.

Se trata de criptoactivos que, a diferencia de las criptomonedas, no pueden canjearse por dinero físico sino que solo opera dentro del ecosistema cerrado que se creó para el municipio en comercios locales. Por tal motivo, se denominará «Activo Marcos Paz».

Estos activos digitales están basados en tecnología Blockchain, la misma que sirve de soporte a los Bitcoins. Se trata de una gran base de datos online donde cada transacción se registra sin posibilidad de falsificación. Para llevar adelante ese registro, se usan claves criptográficas y se distribuyen los datos en muchas bases, lo que dificulta la manipulación y falsificación.

En este caso, se desarrolló una billetera digital que permitirá acreditar y gastar con esta «moneda». El municipio recompensará con créditos virtuales una serie de acciones que busca incentivar. Entre ellas, el pago de impuestos en término, el reciclado y el uso de bicicletas. Los «Activos Marcos Paz» se depositarán en la billetera (que está disponible en la tienda de aplicaciones) y los vecinos podrán usarlos para hacer sus compras en negocios locales.

El vecino y emprendedor tecnologico, Carlos Maiz, opino sobre la misma.
No hay documentación disponible relacionada con el proyecto. Desconocemos saber como se como se generan los «activos»? Cuantos «activos» se van a generar? Quien va controlar la generacion de «activos»? Que valor tiene un «activo»? y como funciona el «wallet». Muchas falencias tiene lo que están proponiendo.

Que un gobierno emita una cripto es contrario a la esencia de las cripto en si, lo cual no quiere decir que no existan casos. Por mi parte, no compraría ningún instrumento financiero emitidos por una municipalidad como esta.

Si se puede minar (emitir) es una locura, ya existen 1000 mecanismos digitales de pago. Una billetera municipal es ridicula. El descuento en impuestos por medio de pago debe estar prohibido. Solo por pronto pago…

Fuente

Sergio Massa incursionó en el mundo de las criptomonedas

Aunque su futuro electoral es incierto, Sergio Tomás Massa esgrime pequeños movimientos de cara a las elecciones 2019. El líder del Frente Renovador busca un lugar entre los dos partidos imperantes, lejos del pasado de la corrupción y del cambio de la crisis. En ese esquema, el exintendente de Tigre incursionó en el mundo de las criptomonedas y las blockchain.

Según publicó en sus redes sociales, Massa se bajó la aplicación Xapo, una wallet de Bitcoins, y manifestó que la importancia de estas nuevas tecnologías en el porvenir. «Las Cri
ptomonedas y Blockchain son una gran oportunidad en la economía del futuro y los nuevos empleos en el mundo que viene», remarcó.

El especialista en mercados financieros de Xapo aclaró que la publicación de Massa no fue una publicidad. «Lo conozco (a Massa) desde los ’80 y simplemente me llamó para que le explique Bitcoin y Blockchain. Lo hice, se bajó la app y decidió publicarlo», indicó el titular de la empresa Xapo en Argentina es Carlos Maslatón.

Maslatón, un experto en el mundo de las criptomonedas, muy crítico con el Gobierno de Mauricio Macri y con los que, para él, defienden las políticas de Cambiemos con la bandera del liberalismo. En ese marco, reprobó la actividad de algunos economistas que protagonizan las redes sociales, como Javier Milei, Diego Giacomini e Iván Carriño.

Xapo es una billetera de bitcoin cofundada por dos argentinos, Wenceslao Casares y Federico Murrone desde Silicon Valley. Hoy es uno de los mayores custodios de bitcoin en el mundo, con sede en Hong Kong.