Descubre cómo ahorrar dinero en tus viajes con Airbnb

Viajar es una experiencia maravillosa, pero a veces el presupuesto puede ser un obstáculo. Afortunadamente, Airbnb ofrece una excelente manera de ahorrar dinero en alojamiento y disfrutar de una experiencia única y auténtica en tus viajes. Si estás buscando maximizar tu presupuesto y sacar el máximo provecho de tus viajes, aquí te presentamos algunos consejos para ahorrar dinero con Airbnb.

  1. Reserva con anticipación: Una de las mejores formas de ahorrar dinero en tus viajes con Airbnb es reservar con anticipación. Los anfitriones a menudo ofrecen descuentos por reservas anticipadas, por lo que planificar tu viaje con tiempo te permitirá asegurar alojamientos a precios más económicos.
  2. Considera alojamientos compartidos o habitaciones privadas: Si viajas solo o en pareja, considera la opción de alojamientos compartidos o habitaciones privadas en lugar de alquilar un espacio completo. Estas opciones suelen ser más económicas y te permiten interactuar con los anfitriones y conocer gente local.
  3. Utiliza los filtros de búsqueda: Airbnb ofrece una amplia variedad de filtros de búsqueda que te ayudarán a encontrar alojamientos dentro de tu presupuesto. Puedes filtrar por precio, tipo de alojamiento, ubicación y comodidades para encontrar las opciones que se ajusten a tus necesidades y a tu bolsillo.
  4. Aprovecha las ofertas especiales: Airbnb ocasionalmente ofrece promociones y descuentos especiales. Mantente atento a las ofertas y aprovecha las oportunidades para ahorrar dinero en tus reservas.
  5. Reserva durante temporada baja: Los precios de los alojamientos en Airbnb suelen ser más bajos durante la temporada baja. Si tienes flexibilidad en tus fechas de viaje, considera reservar en momentos menos populares para obtener tarifas más económicas.
  6. Negocia con los anfitriones: En algunos casos, los anfitriones pueden estar dispuestos a negociar los precios, especialmente si planeas una estadía prolongada o si estás reservando en fechas no tan demandadas. No dudes en comunicarte con los anfitriones y preguntar si tienen alguna oferta especial disponible.
  7. Lee las reseñas de otros huéspedes: Antes de reservar un alojamiento en Airbnb, tómate el tiempo para leer las reseñas de otros huéspedes. Esto te dará una idea de la calidad del alojamiento y te ayudará a tomar una decisión informada sobre la relación calidad-precio.
  8. Aprovecha las comodidades de la cocina: Una ventaja de alojarte en un Airbnb es que muchos alojamientos ofrecen cocinas completamente equipadas. Aprovecha esta oportunidad para ahorrar dinero en comida al preparar tus propias comidas en lugar de comer siempre fuera.
  9. Considera la opción de intercambio de casas: Si estás dispuesto a intercambiar tu propio hogar con el de otros viajeros, el intercambio de casas puede ser una excelente manera de ahorrar dinero en alojamiento. Hay plataformas especializadas en este tipo de intercambios, como HomeExchange, que te permiten viajar de manera económica y auténtica.
  10. Sé flexible en tu búsqueda: Si estás buscando ahorrar dinero, sé flexible en tus preferencias de alojamiento. Amplía tu búsqueda a diferentes vecindarios o considera opciones que no sean tan céntricas pero que ofrezcan un buen acceso al transporte público.

Aprovecha al máximo tu presupuesto de viaje y descubre cómo ahorrar dinero en tus aventuras con Airbnb. Sigue estos consejos y estarás en camino de disfrutar de alojamientos únicos y asequibles en tus próximos viajes.

Espero que este post te sea útil para desarrollar tu contenido sobre cómo ahorrar dinero en tus viajes con Airbnb.

¡Disfruta de tus futuros viajes y de las experiencias económicas que encontrarás en Airbnb!

Publisuites: La herramienta imprescindible para monetizar tu blog

Monetizar un blog puede ser un desafío, pero con la herramienta adecuada, como Publisuites, puedes aprovechar al máximo tu contenido y generar ingresos de manera efectiva. En este post, descubrirás por qué Publisuites se ha convertido en una herramienta imprescindible para monetizar tu blog y cómo puedes utilizarla para obtener beneficios económicos.

  1. Conecta con marcas relevantes: Publisuites te permite conectar con una amplia red de marcas relevantes que buscan colaborar con bloggers y creadores de contenido. Podrás encontrar oportunidades de patrocinio y publicidad que se ajusten a tu nicho y temática, lo que te permitirá monetizar tu blog de manera más efectiva.
  2. Selecciona las mejores oportunidades: Con Publisuites, tienes acceso a diversas oportunidades de monetización para tu blog. Puedes elegir entre publicaciones patrocinadas, reseñas de productos, menciones en redes sociales y más. Examina cada oportunidad cuidadosamente y selecciona aquellas que se alineen con los intereses de tu audiencia y los objetivos de tu blog.
  3. Establece tarifas justas: Una de las ventajas de Publisuites es que puedes establecer tus propias tarifas para las colaboraciones. Evalúa el alcance y la influencia de tu blog, así como la calidad de tu contenido, para determinar precios justos y atractivos para las marcas. Esto te permitirá obtener una remuneración adecuada por tus esfuerzos.
  4. Crea contenido auténtico y relevante: A medida que trabajas con marcas a través de Publisuites, es esencial mantener la autenticidad y relevancia en tu contenido. Diseña publicaciones y reseñas que sean coherentes con el tono y el estilo de tu blog, y que resuenen con tu audiencia. Esto aumentará la confianza y el compromiso de tus lectores, generando mejores resultados para las marcas.
  5. Mide y analiza los resultados: Publisuites te brinda herramientas para medir y analizar el rendimiento de tus colaboraciones. Utiliza estas métricas para evaluar el impacto de tus publicaciones patrocinadas y ajustar tu estrategia en consecuencia. Esto te permitirá optimizar tus futuras colaboraciones y obtener mejores resultados en términos de monetización.

Conclusión: Publisuites se ha convertido en la herramienta imprescindible para monetizar tu blog de manera efectiva. Aprovecha su plataforma para conectarte con marcas relevantes, seleccionar las mejores oportunidades y establecer tarifas justas. No olvides mantener la autenticidad en tu contenido y utilizar las métricas proporcionadas para mejorar continuamente. ¡Con Publisuites, podrás monetizar tu blog y obtener beneficios económicos mientras continúas creando contenido de calidad!

Recuerda personalizar el contenido según tu estilo y agregar detalles específicos sobre cómo utilizar Publisuites para monetizar tu propio blog. ¡Espero que este post te ayude a maximizar tus ingresos y alcanzar tus objetivos de monetización!

Coinbase: la plataforma líder para comprar, vender e intercambiar criptomonedas

Coinbase es una plataforma líder en el mercado de criptomonedas, que ofrece a los usuarios una manera fácil y segura de comprar, vender e intercambiar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y otras. Fundada en 2012, Coinbase ha crecido para convertirse en una de las plataformas de criptomonedas más populares y confiables en todo el mundo.

La plataforma de Coinbase es fácil de usar y cuenta con una interfaz intuitiva que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas con solo unos pocos clics. Además, Coinbase ofrece una billetera digital para almacenar tus criptomonedas de manera segura.

Coinbase también se ha comprometido a garantizar la seguridad de los fondos de los usuarios y utiliza medidas de seguridad de vanguardia, como el almacenamiento en frío y la autenticación de dos factores, para proteger la información personal y los fondos de los usuarios.

Además de la compra y venta de criptomonedas, Coinbase también ofrece una variedad de servicios adicionales, como la conversión instantánea entre criptomonedas y la posibilidad de ganar criptomonedas gratis a través de su programa de referidos.

En resumen, Coinbase es una plataforma líder y confiable para aquellos interesados en comprar, vender e intercambiar criptomonedas, y es una excelente opción para los inversores que buscan una forma segura y fácil de invertir en este mercado emergente y emocionante.

Conoce las ventajas de utilizar Dynadot para tus proyectos online

Dynadot es una excelente opción para tus proyectos online por varias razones:

  1. Amplia selección de extensiones de dominio: Dynadot ofrece una amplia selección de extensiones de dominio, incluyendo las más populares como .com, .net, .org, y muchas otras. Además, también ofrece extensiones de dominio específicas para diferentes industrias y regiones.
  2. Precios competitivos: Dynadot ofrece precios altamente competitivos para el registro de dominios y planes de alojamiento web. Además, la empresa no aplica cargos ocultos ni comisiones adicionales.
  3. Protección de privacidad de dominio: Dynadot ofrece protección de privacidad de dominio gratuita para proteger tu información personal y privada.
  4. Alojamiento web rápido y confiable: Dynadot utiliza servidores de última generación y una infraestructura de red de alta velocidad para garantizar que tu sitio web se cargue rápidamente y esté disponible en todo momento.
  5. Herramientas de gestión de dominios intuitivas: Dynadot ofrece una plataforma fácil de usar para administrar tus dominios, lo que te permite cambiar la configuración de DNS, renovar tus dominios y gestionar tus contactos de dominio con facilidad.
  6. Soporte técnico excepcional: Dynadot cuenta con un equipo de soporte técnico altamente capacitado disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ayudarte con cualquier problema que puedas tener.
  7. DNS personalizado y correo electrónico: Dynadot ofrece DNS personalizado y correo electrónico con todos los planes de alojamiento web.
  8. Seguridad avanzada: Dynadot ofrece medidas de seguridad avanzadas para proteger tus sitios web y datos, incluyendo copias de seguridad automáticas, protección DDoS y cortafuegos de aplicaciones web (WAF).

En resumen, Dynadot es una excelente opción para tus proyectos online debido a su amplia selección de extensiones de dominio, precios altamente competitivos, protección de privacidad de dominio gratuita, alojamiento web rápido y confiable, herramientas de gestión de dominios intuitivas, soporte técnico excepcional, DNS personalizado y correo electrónico, y medidas de seguridad avanzadas. Si estás buscando una solución completa y confiable para tus proyectos online, Dynadot es una excelente opción a considerar.

Cómo utilizar las redes sociales para mejorar tu reputación en línea

Las redes sociales son una herramienta poderosa para mejorar tu reputación en línea. A continuación se presentan algunas estrategias para utilizar las redes sociales de manera efectiva y mejorar tu reputación en línea:

  1. Crea una presencia en línea coherente: Asegúrate de que tu perfil en cada red social tenga la misma imagen y mensaje de marca. Esto ayudará a crear una presencia en línea coherente y reconocible.
  2. Publica contenido útil y relevante: Publica contenido que sea relevante para tu audiencia y que les brinde valor. Comparte noticias relevantes, consejos útiles, historias interesantes y otra información que pueda ser de interés para tu audiencia.
  3. Interactúa con tu audiencia: Responde a los comentarios de tus seguidores y participa en conversaciones relevantes. Esto demuestra que valoras a tu audiencia y estás dispuesto a involucrarte en una conversación con ellos.
  4. Usa imágenes y videos de calidad: Las imágenes y los videos de alta calidad pueden ayudar a que tu contenido se destaque en las redes sociales. Asegúrate de que las imágenes y los videos que compartes sean atractivos y estén bien producidos.
  5. Haz uso de las herramientas de monitoreo: Utiliza herramientas de monitoreo de redes sociales para realizar un seguimiento de lo que se dice sobre tu marca en las redes sociales. Esto te permitirá responder a cualquier comentario o crítica de manera oportuna.
  6. Haz publicidad en las redes sociales: Las redes sociales también ofrecen oportunidades publicitarias para llegar a una audiencia más amplia. Utiliza anuncios pagados en las redes sociales para promocionar tus productos o servicios y llegar a más personas.
  7. Sé auténtico y transparente: En las redes sociales, es importante ser auténtico y transparente. Esto significa compartir contenido auténtico y honesto, y admitir errores cuando sea necesario.

Siguiendo estas estrategias, puedes utilizar las redes sociales para mejorar tu reputación en línea y llegar a una audiencia más amplia.

¿Cómo afecta la reputación digital al crecimiento de la empresa?

La reputación digital argentina influye directamente en la decisión de compra. Para darte una idea, alrededor del 85% de las personas confían en las reseñas publicadas en Internet. En cambio, las reseñas positivas animan al 60% de los consumidores a elegir una marca en particular.

Además, podemos mencionar la relevancia que Google otorga a las calificaciones. Cuando buscas una empresa específica, los resultados generalmente los genera Google en relación con 3 sucursales cercanas.

¿Y adivinen qué aparece justo debajo del enlace de la página? Así es, la puntuación de cada actividad, que puede oscilar entre una y cinco estrellas. Por ejemplo, el consumidor buscó “tiras de led”. El primer logro de Google fue una tienda de cinco estrellas. Definitivamente el usuario tendrá más probabilidades de elegir la primera opción.

Reputación Online para Empresas: Es crucial revisar periódicamente la reputación online de tu negocio y, si es necesario, contratar una agencia especializada en la gestión de reputación online para empresas, que te ayude a mejorar tu presencia y proteger tu imagen.

Hablando de Google, el principal objetivo de este buscador es brindar a los usuarios la mejor solución a este problema.

Cuando se trata de restaurantes y negocios locales, el objetivo de Google es proporcionar a los consumidores las mejores unidades.

En este sentido, se evalúa la cantidad y calidad de las evaluaciones realizadas por los clientes. Por tanto, este es uno de los principales factores que se deberán analizar para saber si tu empresa es la ideal para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Contrariamente a las creencias de muchas personas, las críticas negativas son comunes y todas las empresas las recibirán algún día. De hecho, lo que importa en este momento es cómo tratas al consumidor, especialmente cuando brindan comentarios desagradables.

Por tanto, dar soluciones a los problemas que se presentan rápidamente asegura que el 95% de las personas insatisfechas volverán a comprar con tu marca.

Comprar Ethereum con eToro

¿Qué es Ethereum? Ethereum es en estos momentos la segunda criptomoneda más popular solo por detrás de bitcoin aunque muchos piensan que podría sobrepasarla en un futuro cercano dada las innovadoras características que ofrece.

Lanzado en 2015, Ethereum es la cadena de bloques programable líder en el mundo.

Al igual que otras cadenas de bloques, Ethereum tiene una criptomoneda nativa llamada Ether (ETH). ETH es dinero digital.

Si conoces Bitcoin, debes saber que ETH tiene muchas de las mismas características. Es puramente digital y se puede enviar a cualquier persona en cualquier parte del mundo al instante. El suministro de ETH no está controlado por ningún gobierno o empresa, está descentralizado y es escaso. Las personas de todo el mundo usan ETH para realizar pagos, como depósito de valor o como garantía.

Pero a diferencia de otras cadenas de bloques, Ethereum puede hacer mucho más. Ethereum es programable, lo que significa que los desarrolladores pueden usarlo para crear nuevos tipos de aplicaciones.

eToro es un broker especializado en inversión social, que opera múltiples instrumentos financieros tales como acciones, divisas, futuros y criptomonedas. Permite a los inversionistas ver, seguir y copiar a los mejores traders de la red automáticamente.

Si quieres invertir o especular en ethereum pero no quieres tener que aprender los nuevos términos y expresiones asociados a esta nueva tecnología, ni quieres saber como descargar o utilizar un monedero criptomonedas, cómo enviar y recibir ethereum, etc., quizás te interese comprar ethers con dólares en eToro.

Hasta hace poco en eToro no comprabas ni vendías realmente ethers (ETH) sino que operabas con CFDs (Contract for Difference) sobre el precio de ethereum. Sin embargo, ya es posible comprar directamente ethereum y otras criptomonedas en eToro e incluso retirarlos de la plataforma y enviarlos a su nueva billetera de criptomonedas eToro Wallet.

Formas de pago aceptadas en dólares: tarjetas de crédito/débito, transferencia bancaria, PayPal, Webmoney, Yandex, Rapid Transfer, Sofort.

Sea la moneda en la que hagas el depósito la convertirá directamente a dólares. Pero si envías dólares directamente no tendrás que pagar la conversión por cambio de moneda.

PROS: acepta usuarios de casi todos los países de mundo; web en español; fácil de usar; excelente función de copy trading; cuenta demo para practicar; más de 90 pares de criptomonedas disponibles para trading; altos límites de compra.

CONTRAS: comisiones relativamente altas para el trading de criptomonedas; hay que tener cuidado con el trading con apalancamiento y sus comisiones.

Paso a paso: Cómo abrir una cuenta y depositar fondos en eToro para Comprar Ethereum en Argentina con dólares

Estos son los pasos básicos a seguir de forma resumida:

  • Paso 1: ve a la web de eToro y haz clic sobre «Únase ahora».
  • Paso 2: introduce los datos solicitados en el formulario o elige conectarte mediante tu cuenta de Facebook o Google. Acepta los términos y condiciones y pulsa «Crear una cuenta»
  • Paso 3: para asegurarte de que puedes usar todas las funcionalidades de eToro debes verificar tu cuenta.
  • Paso 4: una vez dentro de tu cuenta pulsa sobre el botón azul «Depositar fondos»
  • Paso 5: ingresa el importe, selecciona la moneda y finalmente selecciona el método de depósito deseado.

 

 

Depositar dinero en tu cuenta es un proceso totalmente seguro y privado. Todas las transacciones se comunican utilizando la tecnología de Capa de conexión segura (SSL, por su sigla en inglés), lo que garantiza que tu información personal está a salvo.

Las formas de pago aceptadas son (dependiendo del lugar de residencia): China Union Pay, Visa, MasterCard, Diner’s Club, Giropay, Neteller, PayPal, Skrill, WebMoney, Transferencia bancaria, Wirecard, Yandex.

Cada método de depósito tiene un monto mínimo diferente, así como diferentes tiempos de procesamiento, por lo que debes investigar antes de depositar, para evitar decepciones o demoras innecesarias.

Dependiendo de las regulaciones de tu región y país, el importe mínimo de un primer depósito varía entre 50 y 10.000 USD.

Abre una cuenta gratuita en eToro y compra ethereum (ETH) (*)

(*) El 67% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero

 

Comprar Cardano (ADA) en Binance desde Argentina

 

Binance es probablemente el intercambio de criptomonedas con mayor número de usuarios del mundo con más de 80.000.000 en estos momentos.

 

A pesar de ser el exchange más popular y con mayor volumen de operaciones, siempre tuvo un punto débil: no se podía comprar en él directamente con dinero fiat (euros, dólares, etc.). Eso, afortunadamente, ya ha cambiado.

 

En Binance ya es posible comprar criptomonedas como Cardano (ADA) no solo con bitcoin y ethereum sino también directamente con divisas. Aunque sigue siendo el mejor sitio para intercambiar casi cualquier criptomoneda.

 

Desde Argentina Comprar Cardano puedes hacerlo mediante tarjeta de crédito/débito VISA y Mastercard o bien depositando dinero en la plataforma por transferencia bancaria SWIFT y usar ese saldo para comprar Cardano u otras muchas criptos, pero estos métodos están solo disponibles si depositas dólares.

 

Antes era posible depositar pesos argentinos con tarjeta, pero al momento de escribir este artículo, esa opción no está disponible (quizás cuando tú leas esto han vuelto a habilitar esa forma de pago, tendrás que comprobarlo tú mismo).

 

Formas de pago aceptadas: tarjeta de crédito/débito VISA y Mastercard (1,8% comisión), transferencia bancaria SEPA (0% comisión), transferencias bancarias internacionales SWIFT (0% comisión aunque tu banco puede cobrarte sus propias comisiones); pago con saldo en la cuenta. La compra mínima con tarjeta son el equivalente a 15 USD y mediante transferencia 50 USD.

 

A pesar de que permiten enviar saldo o realizar compras con tarjeta en varias monedas locales de América Latina (PEN, MXN, COP, VES, BRL, ARS, CLP, PYG, UYU), en cada una de ellas las opciones disponibles serán distintas.

 

  • PROS: lleva funcionando desde 2017; buena reputación de la compañía; alta liquidez y límites de compra; gran variedad de criptomonedas disponibles; web disponible en español; múltiples opciones de pago.
  • CONTRAS: un poco complicada para principiantes por todas las opciones y productos disponibles; verificación de identidad obligatoria a partir de ciertos niveles de compra.

Diferencia entre Programas de Afiliados y Multinivel

Constantemente me preguntan cuales son las diferencias entre los Programas de Afiliados y un Multinivel.
Aparentemente se ve como si fueran iguales o al menos muy parecidos, pero la realidad es que no es asi, tienen diferencias substanciales tanto en su estructura como en sus comisiones.

Multinivel: Primero que nada un multinivel, como su nombre lo indica tiene varios niveles de comisiones, dentro de cada plan de compensacion debes reunir ciertos requisitos (varian de empresa en empresa) de manera que puedas generar comisiones por esos niveles. No cumples esos requisitos, entonces no se te pagan las comisiones por esos niveles.
Ahora, las empresas te dicen que lo que generas en esos niveles se quedan “ahorrados” hasta que cumplas con los requisitos para cobrarlos, lo malo es que rara vez llegas a ver ese ahorro, porque dichos requisitos estan diseñados para que pocas personas los cumplan.

Programa de Afiliados: En cambio en el programa de afiliados, la mayoria tiene un solo nivel, o sea la venta directa. Algunos pocos tienen 2 niveles, pero esto es bastante raro.

Multinivel: Se dice que la ventaja del multinivel es el ingreso residual, porque cada persona que ingresa y que sigue consumiendo cada mes se convierte en tu ingreso residual.

Programas de Afiliados: Existen programas de afiliados que tambien son residuales, los cuales pagan cada mes mientras la persona permanezca como miembro o suscriptor de un servicio.
Por otra parte, tienes todos tus sistemas corriendo, entonces se vuelve residual porque cada mes generas ventas a traves de los mismos sistemas que corren y funcionan de la manera correcta.

Multinivel: Se supone que tu al ingresar a una persona, deberas dedicarle tiempo (tu tiempo) a capacitarla y apoyarla para que esa persona pueda ingresar mas personas (lo mismo que debes hacer tu), de manera que tu negocio crezca, a esto se le llama duplicacion. Asi es como se deben ir llenando los niveles.
Se supone que debes tener una X cantidad de frontales (o personas en tu primer nivel, la cantidad varia dependiendo de la empresa), de manera que si tu debes tener 2, la siguiente persona debera tener otros 2 y asi sucesivamente. Hay empresas que requieren 3 frontales, otros 4 frontales y otras todos los frontales que puedas.
Por supuesto es muy dificil que todos en tu organizacion logren colocar los frontales necesarios, por eso las organizaciones rara vez pagan todo lo que deberian de pagar (ahi es en donde entran las condiciones).
Por si fuera poco, las personas no tienden a durar mucho como miembros, de forma que practicamente siempre estas buscando prospectos.

Programa de Afiliados: Aqui tambien tienes que estar buscando prospectos todo el tiempo, la diferencia es que eso ya lo sabes desde un principio, no te quedas con la idea de que llenando la frontalidad ya terminaste.
Por otra parte NO tienes que dedicarle tiempo a tu organizacion (la duplicacion) porque no es necesario, simplemente sigues tu camino buscando mas prospectos. Lograr duplicacion realmente es un ladron de tiempo.

Multinivel: Normalmente paga una comision que varia desde el 20 al 50% sobre la primer compra de la persona y a partir de ahi empieza a pagar un porcentaje menos, por ejemplo un 2 a un 5% de las compras que vayan repitiendo las personas de la organizacion (si cumplen las reglas)

Programa de Afiliados: Normalmente pagan desde un 50 hasta un 75% sobre la venta directa del producto. Si el programa de afiliados es recurrente, ganaras el 50% de cada vez que la persona pague la membresia o servicio.

Multinivel: Muchas empresas tienen restricciones sobre tu negocio: algunas no permiten promociones en internet, otras no permiten que estes en otro multinivel, de manera que solamente puedes manejar una empresa. He sabido de personas que son expulsadas si paga por promocionar otra empresa, aun cuando estan en diferentes nichos de mercado.

Programa de Afiliados: Puedes promocionar TODOS los programas de afiliados que tu quieras, inclusive si son competencia uno del otro.
Tan es asi, que de hecho es practicamente una norma que si una persona no compra “x” producto, le ofreces el “y”, despues el “z”, o inclusive si compro el primero le ofreces los demas, esto incrementa tus oportunidades de ganar dinero, y las comisiones.

Multinivel: Normalmente las empresas incuyen la capacitacion necesaria para que desarrolles tu negocio.
Ademas tienes a una persona (o mas) que te apoya(n).

Programa de Afiliados: La capacitacion la debes tomar por tu cuenta, pagandola tu mismo. Trabajas enteramente por tu cuenta.

Multinivel: Deberas pagarle a la empresa una cantidad mas o menos fuerte (varia desde los 300 a los 1,500 dolares) por pertenecer a ella. Por esa inversion te dan producto y en ocasiones algunos sistemas.

Programa de Afiliados: No tienes que pagar nada a el vendedor, simplemente registrarte como afiliado.

Cual es mejor? Aqui es en donde yo no me meto, te lo dejo enteramente a tu criterio, lo que queria lograr era explicar las diferencias entre los dos modelos de negocios.
En lo PERSONAL yo prefiero programas de afiliados.

Tu podras preferir multinivel, o bien ambos!

Después de esto, te recomiendo 6 consejos para conseguir registros mediante marketing de afiliación.

Cómo retirar dinero de PayPal con Payoneer en Argentina ?

Este es posiblemente el dolor de cabeza de muchas personas que por X o Y motivo, les realizan pagos desde el extranjero mediante PayPal y se llevan la gran sorpresa de que por el momento no es posible retirar directamente con PayPal.

No sé qué percepción tengan ustedes del sistema bancario en nuestro país, en mi caso es poco el contacto que tengo con ese segmento, tengo cuenta bancaria, dos tarjetas de crédito y un préstamo. Con estos 3 servicios me bastó para caer en la cuenta de que a comparación de otros países (no tienen que ser más desarrollados que Argentina) el sistema bancario en nuestro país es pésimo, empezando por el sistema que tiene instaurado ya sabemos con sus engorrosos procesos y ni que hablar del nivel de usura que manejan con sus tasas de interés.

 

En varias ocasiones había intentado encontrar una solución al problema que actualmente tenemos en Argentina (no poder retirar dinero de PayPal) y aunque en Internet se encuentran varias soluciones, ninguna de ellas lograba generarme el nivel de confianza necesario para empezar el proceso, ya que encontraba múltiples servicios que prometían resolver mi problema pero… A leguas se notaba que simplemente querían una parte grande del pastel cobrando altas comisiones. La primera vez que me vi obligado a buscar una solución fue cuando Google tenía como opción de pago en Adsense enviar el dinero por Paypal.

Posiblemente no había encontrado la opción correcta porque antes no me había visto tan obligado a buscarla, como bien saben nosotros prestamos servicios de asesoría en redes sociales y la semana pasada firmamos un contrato con un cliente de USA el cual nos dio como única forma de pago PayPal ¡Qué problema!

La solución.

La solución la encontré en un simple y muy beneficioso servicio llamado Payonner, ¿Por qué simple y beneficioso? Porque de los servicios que prometen resolver el problema, éste es el que mayor trayectoria tiene y confianza puede generar, adicional, más abajo podrán ver detalladas las tasas de cobro que manejan, que comparadas con servicios bancarios de nuestro propio país son realmente buenas.

¿Qué es Payoneer? ¿Como hacer una cuenta Payoneer?

Payonner es una empresa bancaria con sede en Nueva York, se centra en prestar los siguientes servicios:

Tarjeta Virtual: Es una tarjeta de crédito que solo te sirve para realizar compras vía Internet
Transferencias bancarias locales: Permite a sus usuarios transferir dinero entre cuentas en moneda local

Cheques Internacionales: Emisor oficial de cheques a nivel internacional

Y finalmente el servicio que nos interesa.
Tarjeta de crédito prepago Master Card: Las tarjetas de crédito prepago son un servicio muy conocido en Internet, nos sirven para realizar cualquier tipo de transacción desde que la tarjeta esté recargada (no es un crédito) tú tienes la tarjeta, le recargas saldo y con ella puedes realizar transacciones.
Lo que vamos a hacer es abrir gratuitamente una cuenta bancaria en Estados Unidos con Payonner, al abrir la cuenta nos envían a nuestro domicilio (sin importar el país) una tarjeta de crédito prepagada, la cual virtualmente podemos recargar desde PayPal o también nos pueden realizar un pago desde el exterior con tarjeta de crédito y el monto del pago se ve reflejado como carga en la tarjeta.
Esta tarjeta la podemos utilizar sin ningún tipo de restricción en nuestro país, igualmente podemos retirar el dinero desde cajero automáticos con el proceso que en una tarjeta de crédito normal se conoce como “Avance”. Recomiendo usar el cajero de Banco Piano.
Los costos por utilizar o retirar el dinero son irrisorios para el servicio que a final nos presta Payonner, la tabla con estos costos la podrás ver al final.
El proceso.
El proceso consta de 3 pasos:
  1. Registrarse en el sitio web
  2. Aprobación de su nueva cuenta en Estados Unidos (este proceso tarda aproximadamente 6 días)
  3. Entrega de la tarjeta (Luego de aprobada la cuenta te envían la tarjeta de crédito a tu lugar de domicilio) En el sitio web dicen que este proceso tarda 30 días dependiendo de la empresa de mensajería que tengan en el país, en mi caso para Argentina solo fueron 20.
 
Los costos y comisiones.
Payoneer realiza el cobro de comisiones en estos casos:
– Tasa anual de mantenimiento: $24.95
– Reemplazo de la tarjeta en caso de perdida: $12.95
– Retiros en efectivo desde cajeros ATM: $2.75 *Por transacción
– Retiro fallido de dinero: $1.00

– Consulta del saldo en ATM $1.00

Nota: Si usted utiliza la tarjeta para realizar compras en locales comerciales, no tendrá ningún costo.
El servicio para realizar el paso de dinero de una cuanta Paypal a una tarjeta de crédito se llama US Payment Services en el momento en que te llegue tu tarjeta la activas, realizas la asociación de tu tarjeta con tu cuenta de Paypal y listo, estarás preparado para gastar dinero de tu PayPal en cualquier parte del mundo.
Si tiene dudas respecto a este proceso, puede formularlas en el espacio de comentarios, con gusto le ayudaré.